¿Por qué el 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermera?
Martes 12 de
Mayo 2020
Con el lema "Una voz para liderar – La salud para todos", este día se conmemora por el nacimiento Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna.
Hoy, 12 de mayo, y desde el año 1953, se celebra el Día Internacional de la Enfermera, determinado por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), y cada año con un lema diferente. En este caso, "Una voz para liderar – La salud para todos", es la frase que acompaña la festividad de este año.
Todo comenzó en 1953 cuando Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, propuso al entonces presidente estadounidense, Dwight D. Eisenhower, que las enfermeras merecían tener su día, a lo que este se negó.
Luego de 21 años de retirados intentos que finalmente fueron fallidos, en enero de 1974 se tomó la decisión ese día el 12 de mayo, en conmemoración al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna.
Es por eso que, en la tradición de este día, cada año el CIE prepara y distribuye el kit del Día Internacional de las Enfermeras. Este contiene material de información pública y educacional, para su uso por enfermeros de cualquier lugar.
Pero si bien no todo fue de color rosa: Florence Nightingale, en muchas partes del mundo, no está considerada como un ejemplo de conducta conderosa, por lo que se transmitieron pedidos al UNISON, para que esta fecha sea cambiada.
Entre las sugerencias se encontraba mover este día al 21 de mayo, día del nacimiento de Elizabeth Fry, quien fundó la institución de hermanas enfermeras y es también reconocida por su trabajo con los prisioneros.
Finalmente, esa opción fue rechazada, dejando así el 12 de mayo como el Día Internacional de la Enfermera.
Además, en este día también se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia. Hoy en día, el índice de población mundial que padece de fibromialgia se sitúa entre el 3 % y el 6 % de la población mundial.
La Fibromialgia (FM) fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992.
Todo comenzó en 1953 cuando Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, propuso al entonces presidente estadounidense, Dwight D. Eisenhower, que las enfermeras merecían tener su día, a lo que este se negó.
Luego de 21 años de retirados intentos que finalmente fueron fallidos, en enero de 1974 se tomó la decisión ese día el 12 de mayo, en conmemoración al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna.
Es por eso que, en la tradición de este día, cada año el CIE prepara y distribuye el kit del Día Internacional de las Enfermeras. Este contiene material de información pública y educacional, para su uso por enfermeros de cualquier lugar.
Pero si bien no todo fue de color rosa: Florence Nightingale, en muchas partes del mundo, no está considerada como un ejemplo de conducta conderosa, por lo que se transmitieron pedidos al UNISON, para que esta fecha sea cambiada.
Entre las sugerencias se encontraba mover este día al 21 de mayo, día del nacimiento de Elizabeth Fry, quien fundó la institución de hermanas enfermeras y es también reconocida por su trabajo con los prisioneros.
Finalmente, esa opción fue rechazada, dejando así el 12 de mayo como el Día Internacional de la Enfermera.
Además, en este día también se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia. Hoy en día, el índice de población mundial que padece de fibromialgia se sitúa entre el 3 % y el 6 % de la población mundial.
La Fibromialgia (FM) fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992.
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.