Cerca de dos mil jugadores se quedarán este martes sin contrato en el fútbol argentino

Lunes 29 de Junio 2020

Cerca de dos mil jugadores profesionales del fútbol argentino finalizarán este martes sus contratos con los clubes, en medio de la incertidumbre por el futuro de la actividad debido a la pandemia de coronavirus.
A más de tres meses de la suspensión de todos los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino mañana será una fecha importante ya que marcará la culminación de aproximadamente dos mil contratos de futbolistas que juegan en la flamante Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B, Primera C, el Federal A y la Primera División del fútbol femenino.
 
Si se suman los torneos considerados amateur, como la Primera D, la segunda división del femenino y los torneos regionales, la cifra asciende a más de cuatro mil futbolistas sin contrato.
 
En la Primera División se estima que cerca de 200 jugadores quedarán en libertad de acción a partir del 1 de julio y dentro de ese universo hay casos emblemáticos de futbolistas que todavía no resolvieron su futuro.
 
Uno de ellos, sin duda, es el de Carlos Tevez, quien luego de conquistar el título de la Superliga en marzo pasado con el equipo dirigido por Miguel Russo todavía no resolvió su continuidad en el "Xeneize" y está envuelto en una mediática negociación con la dirigencia.
 
El experimentado delantero anunció días atrás que su intención es renovar hasta diciembre y donar todos los sueldos a una ONG, pero desde la cúpula dirigencial encabezada por Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme no aceptaron esa propuesta, ya que en Boca pretenden un vínculo por un año.
 
River Plate, por su parte, ya sabe desde hace varias semanas que el delantero Ignacio Scocco, el jugador más importante del plantel que terminaba su contrato a mitad de año, ya tomó la decisión de no renovar y seguramente seguirá su carrera en Newell's Old Boys de Rosario para volver a jugar con su amigo Maximiliano Rodríguez, uno de los que ya confirmó su continuidad en el equipo rosarino.
 
La dirigencia del "Millonario", en tanto, resolvió las continuidades de los arqueros Germán Lux y Enrique Bologna y el único del plantel dirigido por Marcelo Gallardo que no continuará es el defensor Kevin Sibille.
 
Racing Club pudo asegurarse la renovación de tres referentes del plantel como Lisandro López, Darío Cvitanich e Iván Pillud pero debe resolver el futuro de casi veinte futbolistas que vuelven al club tras culminar sus respectivos préstamos.
 
Independiente pretende que siga el delantero Leandro Fernández, pero tras lo conversado en las últimas reuniones entre la dirigencia y el representante del jugador, es muy posible que las partes no lleguen a un acuerdo.
 
La otra prioridad del "Rojo" es lograr un entendimiento con Deportivo Cali por el mediocampista colombiano Andrés Roa, mientras que también intentará retener al mediocampista Diego Mercado.
 
San Lorenzo tiene un panorama más claro ya que conoce el desenlace de los cuatro contratos que se terminarán este martes: el defensor Gonzalo Rodríguez anunció su retiro, el arquero Sebastián Torrico arreglará un nuevo vínculo; y no seguirán ni el volante Gerónimo Poblete ni el delantero paraguayo Adam Bareiro.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward