Cerca de dos mil jugadores se quedarán este martes sin contrato en el fútbol argentino
Lunes 29 de
Junio 2020
Cerca de dos mil jugadores profesionales del fútbol argentino finalizarán este martes sus contratos con los clubes, en medio de la incertidumbre por el futuro de la actividad debido a la pandemia de coronavirus.
A más de tres meses de la suspensión de todos los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino mañana será una fecha importante ya que marcará la culminación de aproximadamente dos mil contratos de futbolistas que juegan en la flamante Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B, Primera C, el Federal A y la Primera División del fútbol femenino.
Si se suman los torneos considerados amateur, como la Primera D, la segunda división del femenino y los torneos regionales, la cifra asciende a más de cuatro mil futbolistas sin contrato.
En la Primera División se estima que cerca de 200 jugadores quedarán en libertad de acción a partir del 1 de julio y dentro de ese universo hay casos emblemáticos de futbolistas que todavía no resolvieron su futuro.
Uno de ellos, sin duda, es el de Carlos Tevez, quien luego de conquistar el título de la Superliga en marzo pasado con el equipo dirigido por Miguel Russo todavía no resolvió su continuidad en el "Xeneize" y está envuelto en una mediática negociación con la dirigencia.
El experimentado delantero anunció días atrás que su intención es renovar hasta diciembre y donar todos los sueldos a una ONG, pero desde la cúpula dirigencial encabezada por Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme no aceptaron esa propuesta, ya que en Boca pretenden un vínculo por un año.
River Plate, por su parte, ya sabe desde hace varias semanas que el delantero Ignacio Scocco, el jugador más importante del plantel que terminaba su contrato a mitad de año, ya tomó la decisión de no renovar y seguramente seguirá su carrera en Newell's Old Boys de Rosario para volver a jugar con su amigo Maximiliano Rodríguez, uno de los que ya confirmó su continuidad en el equipo rosarino.
La dirigencia del "Millonario", en tanto, resolvió las continuidades de los arqueros Germán Lux y Enrique Bologna y el único del plantel dirigido por Marcelo Gallardo que no continuará es el defensor Kevin Sibille.
Racing Club pudo asegurarse la renovación de tres referentes del plantel como Lisandro López, Darío Cvitanich e Iván Pillud pero debe resolver el futuro de casi veinte futbolistas que vuelven al club tras culminar sus respectivos préstamos.
Independiente pretende que siga el delantero Leandro Fernández, pero tras lo conversado en las últimas reuniones entre la dirigencia y el representante del jugador, es muy posible que las partes no lleguen a un acuerdo.
La otra prioridad del "Rojo" es lograr un entendimiento con Deportivo Cali por el mediocampista colombiano Andrés Roa, mientras que también intentará retener al mediocampista Diego Mercado.
San Lorenzo tiene un panorama más claro ya que conoce el desenlace de los cuatro contratos que se terminarán este martes: el defensor Gonzalo Rodríguez anunció su retiro, el arquero Sebastián Torrico arreglará un nuevo vínculo; y no seguirán ni el volante Gerónimo Poblete ni el delantero paraguayo Adam Bareiro.
Si se suman los torneos considerados amateur, como la Primera D, la segunda división del femenino y los torneos regionales, la cifra asciende a más de cuatro mil futbolistas sin contrato.
En la Primera División se estima que cerca de 200 jugadores quedarán en libertad de acción a partir del 1 de julio y dentro de ese universo hay casos emblemáticos de futbolistas que todavía no resolvieron su futuro.
Uno de ellos, sin duda, es el de Carlos Tevez, quien luego de conquistar el título de la Superliga en marzo pasado con el equipo dirigido por Miguel Russo todavía no resolvió su continuidad en el "Xeneize" y está envuelto en una mediática negociación con la dirigencia.
El experimentado delantero anunció días atrás que su intención es renovar hasta diciembre y donar todos los sueldos a una ONG, pero desde la cúpula dirigencial encabezada por Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme no aceptaron esa propuesta, ya que en Boca pretenden un vínculo por un año.
River Plate, por su parte, ya sabe desde hace varias semanas que el delantero Ignacio Scocco, el jugador más importante del plantel que terminaba su contrato a mitad de año, ya tomó la decisión de no renovar y seguramente seguirá su carrera en Newell's Old Boys de Rosario para volver a jugar con su amigo Maximiliano Rodríguez, uno de los que ya confirmó su continuidad en el equipo rosarino.
La dirigencia del "Millonario", en tanto, resolvió las continuidades de los arqueros Germán Lux y Enrique Bologna y el único del plantel dirigido por Marcelo Gallardo que no continuará es el defensor Kevin Sibille.
Racing Club pudo asegurarse la renovación de tres referentes del plantel como Lisandro López, Darío Cvitanich e Iván Pillud pero debe resolver el futuro de casi veinte futbolistas que vuelven al club tras culminar sus respectivos préstamos.
Independiente pretende que siga el delantero Leandro Fernández, pero tras lo conversado en las últimas reuniones entre la dirigencia y el representante del jugador, es muy posible que las partes no lleguen a un acuerdo.
La otra prioridad del "Rojo" es lograr un entendimiento con Deportivo Cali por el mediocampista colombiano Andrés Roa, mientras que también intentará retener al mediocampista Diego Mercado.
San Lorenzo tiene un panorama más claro ya que conoce el desenlace de los cuatro contratos que se terminarán este martes: el defensor Gonzalo Rodríguez anunció su retiro, el arquero Sebastián Torrico arreglará un nuevo vínculo; y no seguirán ni el volante Gerónimo Poblete ni el delantero paraguayo Adam Bareiro.
Con información de
El Litoral

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.