Se difundió un posible formato para la vuelta del fútbol argentino de Primera División

Jueves 16 de Julio 2020

Durante la jornada de este miércoles, desde medios de Buenos Aires difundieron un posible formato de la vuelta del fútbol argentino de Primera División.
De acuerdo a este borrador, los 24 equipos estarán divididos en seis grupos de 4 integrantes, que se enfrentarían ida y vuelta, con una fecha de clásicos. De allí, los dos primeros de cada zona (12) irían a la "Copa Principal", mientras que los restantes pasarían a la " Copa Secundaria".
 
Principal: Se dividirán los 12 equipos en 2 grupos de 6, a rueda única. Los dos ganadores de las zonas se enfrentarían en una final única por el título y la plaza en la Libertadores 2021.
 
Secundaria: Los 12 peor ubicados se dividirían de la misma manera y con el mismo sistema que la anterior. Los dos primeros de los grupos jugarían una final por el trofeo y el ganador enfrentaría al perdedor de la definición "Principal" por un cupo en la Sudamericana 2022.
 
La AFA aclaró que nada está definido
 
A través de un comunicado, durante la noche del miércoles la AFA aclaró que el formato no está todavía definido, explicando que recién se definirá cuando se reanuden los entrenamientos y se tenga una fecha de retorno a las canchas.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward