NOTA22.COM TV

Conmebol ratificó las fechas de las copas y aprobó un protocolo de "concentración sanitaria"

Jueves 06 de Agosto 2020

En una reunión virtual, con la presencia del presidente de la AFA, Claudio Tapia, el Consejo Directivo de la entidad autorizó además modificaciones reglamentarias en ambas competencias.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ratificó la fecha de reinicio de la Copa Libertadores, el 15 de septiembre próximo y la de la Copa Sudamericana, el 27 de octubre, tras la suspensión por la pandemia de coronavirus, y aprobó un protocolo de "concentración sanitaria" para posibilitar la competencia de los equipos participantes en los diez países de sus asociaciones miembro.
 
En una reunión virtual, con la presencia del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, el Consejo Directivo de la entidad autorizó además modificaciones reglamentarias en ambas competencias como la ampliación de tres a cinco cambios en los partidos para preservar la integridad física de los futbolistas luego del receso.
 
Asimismo, los jugadores podrán representar a más de un club dentro de la misma edición 2020 de la Libertadores y la Sudamericana, como también el futbolista que haya cambiado de camiseta no tendrá impedimento de regresar a su equipo original, algo que no estaba permitido. Estos cambios sólo regirán para la presente temporada.
 
Una de las decisiones más esperadas estaba relacionada con las fechas de reinicio de las dos copas ante la posibilidad latente que se retrasaran algunas semanas a partir de un pedido liderado por la AFA, que recién el próximo lunes contará con sus clubes entrenando de manera presencial con las medidas de seguridad sanitaria dispuestas por el Gobierno argentino.
 
Sin embargo, la Conmebol no hizo lugar a ninguna modificación y ratificó que la vuelta de la Libertadores será el 15 de septiembre y la de la Sudamericana, el 27 de octubre como estaba previsto inicialmente.
 
Bajo este esquema, los primeros equipos argentinos en ver acción serán Boca Juniors como visitante de Libertad de Paraguay; Tigre, ante Guaraní en ese mismo país; Racing Club frente a Nacional de Uruguay en Avellaneda; River Plate contra San Pablo en el estadio Morumbí y Defensa y Justicia con Delfín de Ecuador en Florencio Varela. Todos esos partidos se jugarán el jueves 17 de septiembre por la tercera fecha de la fase de Grupos.
 
Cómo será la "Concentración Sanitaria"
 
Otro punto central del encuentro dirigencial giró en torneo al nuevo Protocolo de "Concentración Sanitaria", que autoriza el ingreso por 72 horas a los países de Sudamérica, bajo estrictas normas sanitarias, a los miembros de la delegación de los clubes visitantes, con expresa autorización de comparecer solamente a entrenamientos y al partido de Libertadores o Sudamericana.
 
Este procedimiento evita que los integrantes de las distintas delegaciones cumplan con la cuarentena obligatoria de 14 días al ingresar a otro país, previo testeo negativo en el lugar de origen.
 
No inventamos nada, es el mismo que se utiliza en otros lados del mundo: testear a los equipos, trasladarlos, que jueguen contra otro testeado y vuelvan”
 
"Queremos que los equipos puedan entrar y salir de manera segura a los países en cada competición. Hay algunos que están más avanzados y otros con el protocolo en proceso. Es importante conseguir la aprobación para jugar la Copa Libertadores, ya que será el mismo método para las Eliminatorias Sudamericana. No inventamos nada, es el mismo que se utiliza en otros lados del mundo: testear a los equipos, trasladarlos, que jueguen contra otro testeado y vuelvan", explicó el director de Desarrollo de la Conmebol, Gonzalo Belloso, en diálogo con Radio La Red.
 
"Queremos que de Europa vengan con tranquilidad a jugar", agregó en relación a la competencia clasificatoria para el próximo Mundial Qatar 2022, cuya primera doble fecha fue programada por FIFA para llevar a cabo entre jueves 8 y el martes 13 de octubre.
 
Otros cambios
 
En relación al arbitraje, el Consejo de la Conmebol resolvió adaptar las disposiciones reglamentarias a la pandemia y permitirá que las ternas puedan tener jueces de diferentes nacionalidades. En tanto, para casos de extrema necesidad, se autorizó la posibilidad de que los árbitros sean del país local.
 
Por último, el cuerpo de dirigentes sudamericanos determinó que el 16 de noviembre comience la fase final del torneo femenino Sub 20 en Argentina. La pandemia había interrumpió esta competición en San Juan y San Luis una vez terminada la ronda inicial con la clasificación de Brasil, Colombia, Venezuela y Uruguay.
 
Argentina también será sede del clasificatorio sudamericano femenino Sub 17, entre el 30 de noviembre y el 19 de diciembre, dispuso la Conmebol.
 
Los torneos de estas categorías, en la rama masculina, serán disputados del 2 al 27 de febrero del 2021 en Colombia (Sub 20) y del 31 de marzo al 25 de abril del 2021 en Ecuador (Sub 17).
Con información de Télam

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward