¿Cuál será la próxima pandemia?: Bill Gates te lo dice y arriesga una fecha
Jueves 13 de
Agosto 2020

El cofundador del gigante informático Microsoft, escribió en su blog una reflexión sobre cuál será el próximo desafío que deberá enfrentar la humanidad
El multimillonario Bill Gates, cofundador del gigante informático Microsoft, escribió una reflexión sobre el cambio climático en su blog: "Por terrible que sea esta pandemia el cambio climático podría ser peor", sentenció.
"Para 2060, el cambio climático podría ser tan mortal como covid-19 y para 2100 podría ser cinco veces más mortal", escribió el empresario en una nueva entrada de su blog personal. "Ojalá hubiera hecho m|ás para llamar la atención sobre el peligro del cambio climático". Según el millonario, el covid-19 podría causar más muertes que el coronavirus.
"A pesar de que el mundo trabaja para detener el nuevo coronavirus y comenzar a recuperarse de él, también debemos actuar ahora para evitar un desastre climático construyendo y desplegando innovaciones que nos permitan eliminar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero", señaló. La fundación Bill Gates & Melinda Gates está invirtiendo todos sus recursos en encontrar una vacuna y vencer la pandemia.
"A diferencia del nuevo coronavirus, para el cual creo que tendremos una vacuna el próximo año, no hay una solución de dos años para el cambio climático. Llevará décadas desarrollar e implementar toda la limpieza", escribió. Bill Gates insta a los gobiernos a escuchar a la ciencia y a la innovación ya que, según el millonario, todas las ciencias deben estar a disposición frente al flagelo.
La fundación Bill Gates y Melinda Gates cuenta con fondos que exceden los u$s40 mil millones. Su fundación solía dedicarse plenamente al HIV, la malaria y el polio; hasta la llegada de SARS-CoV-2. "Algunos gobiernos e inversores privados están comprometiendo el financiamiento y las políticas que nos ayudarán a llegar a cero emisiones, pero necesitamos aún más para unirnos. Y debemos actuar con el mismo sentido de urgencia que tenemos para covid- 19". Según Gates, las energías limpias deben utilizarse a gran escala para combatir el cambio climático.
"Si aprendemos las lecciones de Covid-19, podemos acercarnos al cambio climático más informados sobre las consecuencias de la inacción", reflexionó. "La actual crisis mundial puede informar nuestra respuesta a la próxima".
"Para 2060, el cambio climático podría ser tan mortal como covid-19 y para 2100 podría ser cinco veces más mortal", escribió el empresario en una nueva entrada de su blog personal. "Ojalá hubiera hecho m|ás para llamar la atención sobre el peligro del cambio climático". Según el millonario, el covid-19 podría causar más muertes que el coronavirus.
"A pesar de que el mundo trabaja para detener el nuevo coronavirus y comenzar a recuperarse de él, también debemos actuar ahora para evitar un desastre climático construyendo y desplegando innovaciones que nos permitan eliminar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero", señaló. La fundación Bill Gates & Melinda Gates está invirtiendo todos sus recursos en encontrar una vacuna y vencer la pandemia.
"A diferencia del nuevo coronavirus, para el cual creo que tendremos una vacuna el próximo año, no hay una solución de dos años para el cambio climático. Llevará décadas desarrollar e implementar toda la limpieza", escribió. Bill Gates insta a los gobiernos a escuchar a la ciencia y a la innovación ya que, según el millonario, todas las ciencias deben estar a disposición frente al flagelo.
La fundación Bill Gates y Melinda Gates cuenta con fondos que exceden los u$s40 mil millones. Su fundación solía dedicarse plenamente al HIV, la malaria y el polio; hasta la llegada de SARS-CoV-2. "Algunos gobiernos e inversores privados están comprometiendo el financiamiento y las políticas que nos ayudarán a llegar a cero emisiones, pero necesitamos aún más para unirnos. Y debemos actuar con el mismo sentido de urgencia que tenemos para covid- 19". Según Gates, las energías limpias deben utilizarse a gran escala para combatir el cambio climático.
"Si aprendemos las lecciones de Covid-19, podemos acercarnos al cambio climático más informados sobre las consecuencias de la inacción", reflexionó. "La actual crisis mundial puede informar nuestra respuesta a la próxima".
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.