Alberto Fernández: "La Argentina necesita revisar su sistema de desarrollo"
Martes 15 de
Septiembre 2020
El presidente Alberto Fernández consideró en la tarde del martes que "la Argentina necesita revisar su sistema de desarrollo porque de otro modo seguiremos generando las inequidades que hemos visto en todos estos años", al firmar convenios en la provincia de San Juan, luego de recorrer obras públicas y una fábrica textil.
En el auditorio del Centro Cívico de la capital sanjuanina, el mandatario compartió un acto con el gobernador Sergio Uñac y agregó: "La Argentina no tiene zonas periféricas y centrales, la Argentina es una y en cada rincón del país hay argentinos que deben poder desarrollarse".
Fernández arribó a la provincia de San Juana las 11.48, donde fue recibido por el gobernador Sergio Uñac, e inmediatamente abordaron un helicóptero hacia el Dique Tamboalar.
El Presidente está acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Fernández visitó San Juan por última vez durante la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia, y en ese entonces participó de la inauguración del nuevo sector del Parque de Mayo, entre otras actividades.
Fernández arribó a la provincia de San Juana las 11.48, donde fue recibido por el gobernador Sergio Uñac, e inmediatamente abordaron un helicóptero hacia el Dique Tamboalar.
El Presidente está acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Fernández visitó San Juan por última vez durante la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia, y en ese entonces participó de la inauguración del nuevo sector del Parque de Mayo, entre otras actividades.
Con información de
Télam
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.