Alberto Fernández: "La Argentina necesita revisar su sistema de desarrollo"
Martes 15 de
Septiembre 2020
El presidente Alberto Fernández consideró en la tarde del martes que "la Argentina necesita revisar su sistema de desarrollo porque de otro modo seguiremos generando las inequidades que hemos visto en todos estos años", al firmar convenios en la provincia de San Juan, luego de recorrer obras públicas y una fábrica textil.
En el auditorio del Centro Cívico de la capital sanjuanina, el mandatario compartió un acto con el gobernador Sergio Uñac y agregó: "La Argentina no tiene zonas periféricas y centrales, la Argentina es una y en cada rincón del país hay argentinos que deben poder desarrollarse".
Fernández arribó a la provincia de San Juana las 11.48, donde fue recibido por el gobernador Sergio Uñac, e inmediatamente abordaron un helicóptero hacia el Dique Tamboalar.
El Presidente está acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Fernández visitó San Juan por última vez durante la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia, y en ese entonces participó de la inauguración del nuevo sector del Parque de Mayo, entre otras actividades.
Fernández arribó a la provincia de San Juana las 11.48, donde fue recibido por el gobernador Sergio Uñac, e inmediatamente abordaron un helicóptero hacia el Dique Tamboalar.
El Presidente está acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Fernández visitó San Juan por última vez durante la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia, y en ese entonces participó de la inauguración del nuevo sector del Parque de Mayo, entre otras actividades.
Con información de
Télam
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.






