Por qué se celebra hoy el Día de la Virgen del Rosario
Miércoles 07 de
Octubre 2020
Cada 7 de octubre se conmemora el Día de la Virgen del Rosario. Cuenta la tradición que se le apareció a Santo Domingo en 1208 para enseñarle la oración a la que la Iglesia católica le atribuyó victorias en el campo de batalla.
Cada 7 de octubre es el Día de la Virgen del Rosario desde que, en el siglo XVI, San Pío V instauró la conmemoración en la fecha del aniversario del triunfo en la Batalla de Lepanto, en la que las fuerzas cristianas derrotaron a los turcos que estaban invadiendo Europa.
En ese entonces, el santo que denominó a la celebrada Nuestra Señora de las Victorias, fue Gregorio XIII quien le cambió el nombre por Nuestra Señora del Rosario.
Pero la historia de esta Virgen se remonta mucho más atrás, cuando en 1208 se apareció por primera vez a Domingo de Guzmán, un presbítero castellano que rezaba en una capilla del monasterio de Prouilhe, Francia.
Cuenta la tradición que ese día ella le enseñó al joven a rezar el rosario y le encomendó que lo predicara ante los hombres.
Ese muchacho se terminó convirtiendo en Santo Domingo, quien, tras la aparición transmitió el mensaje a los soldados liderados por su amigo Simón IV antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se le atribuyó a la Virgen María.
Hoy la celebrada es la patrona de Colombia, Guatemala, Ecuador, la Orden de Predicadores y la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España. Juan Pablo II aseguró en 1978 que el rosario era su oración preferida y lo mismo afirmó Francisco en 2016.
La tradición cuenta que la Virgen del Rosario volvió a hacer apariciones en 1858 y 1917, cuando pidió a los fieles que recen la oración que la caracteriza.
En ese entonces, el santo que denominó a la celebrada Nuestra Señora de las Victorias, fue Gregorio XIII quien le cambió el nombre por Nuestra Señora del Rosario.
Pero la historia de esta Virgen se remonta mucho más atrás, cuando en 1208 se apareció por primera vez a Domingo de Guzmán, un presbítero castellano que rezaba en una capilla del monasterio de Prouilhe, Francia.
Cuenta la tradición que ese día ella le enseñó al joven a rezar el rosario y le encomendó que lo predicara ante los hombres.
Ese muchacho se terminó convirtiendo en Santo Domingo, quien, tras la aparición transmitió el mensaje a los soldados liderados por su amigo Simón IV antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se le atribuyó a la Virgen María.
Hoy la celebrada es la patrona de Colombia, Guatemala, Ecuador, la Orden de Predicadores y la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España. Juan Pablo II aseguró en 1978 que el rosario era su oración preferida y lo mismo afirmó Francisco en 2016.
La tradición cuenta que la Virgen del Rosario volvió a hacer apariciones en 1858 y 1917, cuando pidió a los fieles que recen la oración que la caracteriza.
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.