Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna da inmunidad durante al menos seis meses y protege de la cepa sudafricana

Jueves 01 de Abril 2021

Pfizer y BioNTech informaron este jueves que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia de alrededor del 91% para prevenir la enfermedad de COVID-19 hasta seis meses después de que las personas sean inoculadas.
La vacuna también demostró ser 100% efectiva para prevenir enfermedades entre los participantes del ensayo en Sudáfrica, donde predomina una nueva variante llamada B1351, aunque el número de voluntarios fue relativamente bajo, con 800.
 
Si bien la nueva tasa de eficacia general del 91,3% es inferior al 95% que se informó originalmente en noviembre tras su ensayo con 44.000 personas, distintas variantes han ido apareciendo en todo el mundo desde entonces.
 
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que los resultados actualizados, que incluyen datos sobre más de 12.000 personas completamente inoculadas durante al menos seis meses, permite a los fabricantes de medicamentos solicitar la aprobación regulatoria total en Estados Unidos. Actualmente, la vacuna está autorizada en caso de emergencia por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU (FDA).
 
“La alta eficacia de la vacuna observada hasta seis meses después de una segunda dosis y contra la variante prevalente en Sudáfrica proporciona una mayor confianza en la eficacia general de nuestra vacuna”, añadió Bourla.
 
Los datos del ensayo “proporcionan los primeros resultados clínicos de que una vacuna puede proteger eficazmente contra las variantes que circulan actualmente, un factor crítico para alcanzar la inmunidad colectiva y poner fin a esta pandemia para la población mundial”, manifestó Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, en un comunicado. .
 
Los expertos temen que las nuevas variantes de coronavirus de Sudáfrica y Brasil puedan ser resistentes a las vacunas y a los tratamientos existentes. Se han detectado más de 300 casos de la variante sudafricana en más de 25 estados y jurisdicciones de EE. UU., según datos oficiales que recoge el medio estadounidense CNBC.
 
 
La vacuna fue 100% eficaz en la prevención de enfermedades graves según la definición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) y 95,3% eficaz de acuerdo a la FDA.
 
No se observaron preocupaciones serias de seguridad en los participantes del ensayo hasta seis meses después de la segunda dosis, dijeron las compañías.
 
Agregaron que, en general, era igualmente eficaz independientemente de la edad, la raza, el género o la etnia, y entre los participantes con una variedad de condiciones médicas existentes.
 
 
El ensayo revisó más de 900 casos confirmados de COVID-19, la mayoría de los cuales fueron entre participantes que recibieron un placebo.
 
La publicación de resultados actualizados se produce inmediatamente después de que se demostrara que la vacuna es segura y efectiva en niños de 12 a 15 años, allanando el camino para que los fabricantes de medicamentos busquen la aprobación en Estados Unidos y Europa para usar el inoculante en este grupo de edad en pocas semanas.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward