Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna da inmunidad durante al menos seis meses y protege de la cepa sudafricana
Jueves 01 de
Abril 2021

Pfizer y BioNTech informaron este jueves que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia de alrededor del 91% para prevenir la enfermedad de COVID-19 hasta seis meses después de que las personas sean inoculadas.
La vacuna también demostró ser 100% efectiva para prevenir enfermedades entre los participantes del ensayo en Sudáfrica, donde predomina una nueva variante llamada B1351, aunque el número de voluntarios fue relativamente bajo, con 800.
Si bien la nueva tasa de eficacia general del 91,3% es inferior al 95% que se informó originalmente en noviembre tras su ensayo con 44.000 personas, distintas variantes han ido apareciendo en todo el mundo desde entonces.
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que los resultados actualizados, que incluyen datos sobre más de 12.000 personas completamente inoculadas durante al menos seis meses, permite a los fabricantes de medicamentos solicitar la aprobación regulatoria total en Estados Unidos. Actualmente, la vacuna está autorizada en caso de emergencia por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU (FDA).
“La alta eficacia de la vacuna observada hasta seis meses después de una segunda dosis y contra la variante prevalente en Sudáfrica proporciona una mayor confianza en la eficacia general de nuestra vacuna”, añadió Bourla.
Los datos del ensayo “proporcionan los primeros resultados clínicos de que una vacuna puede proteger eficazmente contra las variantes que circulan actualmente, un factor crítico para alcanzar la inmunidad colectiva y poner fin a esta pandemia para la población mundial”, manifestó Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, en un comunicado. .
Los expertos temen que las nuevas variantes de coronavirus de Sudáfrica y Brasil puedan ser resistentes a las vacunas y a los tratamientos existentes. Se han detectado más de 300 casos de la variante sudafricana en más de 25 estados y jurisdicciones de EE. UU., según datos oficiales que recoge el medio estadounidense CNBC.
La vacuna fue 100% eficaz en la prevención de enfermedades graves según la definición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) y 95,3% eficaz de acuerdo a la FDA.
No se observaron preocupaciones serias de seguridad en los participantes del ensayo hasta seis meses después de la segunda dosis, dijeron las compañías.
Agregaron que, en general, era igualmente eficaz independientemente de la edad, la raza, el género o la etnia, y entre los participantes con una variedad de condiciones médicas existentes.
El ensayo revisó más de 900 casos confirmados de COVID-19, la mayoría de los cuales fueron entre participantes que recibieron un placebo.
La publicación de resultados actualizados se produce inmediatamente después de que se demostrara que la vacuna es segura y efectiva en niños de 12 a 15 años, allanando el camino para que los fabricantes de medicamentos busquen la aprobación en Estados Unidos y Europa para usar el inoculante en este grupo de edad en pocas semanas.
Si bien la nueva tasa de eficacia general del 91,3% es inferior al 95% que se informó originalmente en noviembre tras su ensayo con 44.000 personas, distintas variantes han ido apareciendo en todo el mundo desde entonces.
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que los resultados actualizados, que incluyen datos sobre más de 12.000 personas completamente inoculadas durante al menos seis meses, permite a los fabricantes de medicamentos solicitar la aprobación regulatoria total en Estados Unidos. Actualmente, la vacuna está autorizada en caso de emergencia por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU (FDA).
“La alta eficacia de la vacuna observada hasta seis meses después de una segunda dosis y contra la variante prevalente en Sudáfrica proporciona una mayor confianza en la eficacia general de nuestra vacuna”, añadió Bourla.
Los datos del ensayo “proporcionan los primeros resultados clínicos de que una vacuna puede proteger eficazmente contra las variantes que circulan actualmente, un factor crítico para alcanzar la inmunidad colectiva y poner fin a esta pandemia para la población mundial”, manifestó Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, en un comunicado. .
Los expertos temen que las nuevas variantes de coronavirus de Sudáfrica y Brasil puedan ser resistentes a las vacunas y a los tratamientos existentes. Se han detectado más de 300 casos de la variante sudafricana en más de 25 estados y jurisdicciones de EE. UU., según datos oficiales que recoge el medio estadounidense CNBC.
La vacuna fue 100% eficaz en la prevención de enfermedades graves según la definición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) y 95,3% eficaz de acuerdo a la FDA.
No se observaron preocupaciones serias de seguridad en los participantes del ensayo hasta seis meses después de la segunda dosis, dijeron las compañías.
Agregaron que, en general, era igualmente eficaz independientemente de la edad, la raza, el género o la etnia, y entre los participantes con una variedad de condiciones médicas existentes.
El ensayo revisó más de 900 casos confirmados de COVID-19, la mayoría de los cuales fueron entre participantes que recibieron un placebo.
La publicación de resultados actualizados se produce inmediatamente después de que se demostrara que la vacuna es segura y efectiva en niños de 12 a 15 años, allanando el camino para que los fabricantes de medicamentos busquen la aprobación en Estados Unidos y Europa para usar el inoculante en este grupo de edad en pocas semanas.
Con información de
Infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





