La importancia de mantener los espacios abiertos

¿Qué es la ventilación cruzada y por qué es efectiva contra el coronavirus?

Miércoles 07 de Abril 2021

La importancia de la ventilación de los espacios cerrados se repitió hasta el hartazgo ni bien se desató la pandemia, junto con la distancia social, la higiene y el uso de barbijo.
Esta mañana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó también que una de las claves de las medidas de cuidado en el marco de la segunda ola de coronavirus es la ventilación cruzada y constante. 
 
“Tiene que haber corriente de aire, tiene que ser un viento fuerte que vuele los papeles”, ejemplificó la funcionaria en una conferencia de prensa, en la que confirmó que "la segunda ola ya es un hecho" y que habrá restricciones sanitarias "localizadas, intensas y transitorias".
 
La ministra insistió además en que el uso compartido de espacios cerrados, sobre todo durante "reuniones sociales", implica un riesgo significativo ante la llegada de las nuevas variantes del virus. Es precisamente en estos lugares en los que la transmisión imperceptible se da mediante aerosoles de pequeño tamaño, o transmisión mediante núcleos de gotas.
 
Por esta vía, las cargas virales pueden ser directamente conducidas a la zona baja de los pulmones o aparato respiratorio debido a su pequeñísimo tamaño. Para evitar que esto suceda, es necesario mantener puertas y ventanas abiertas constantemente, a pesar de las bajas temperaturas que traerá el otoño/invierno. 
 
“La mayoría de los contagios no se da en los lugares con protocolo, las fábricas o las aulas. Hay que transmitir la atención y el cuidado en momentos donde estamos con alguien que luce sano y tenemos confianza y nos sale abrazarlo, besarlo”, remarcó la funcionaria. 
 
Qué es la ventilación cruzada y cómo se produce
 
La ventilación cruzada busca generar corrientes de aire natural dentro de espacios cerrados, que permitan no sólo ventilar, sino también renovar el aire.
 
“Ventilar es una medida muy efectiva porque evita que se acumulen aerosoles en el aire y reduce el riesgo de tener un evento de súper contagio, que ocurre cuando una persona contagia a muchas otras, incluso estando a más de dos metros de distancia”, resaltó por su parte la investigadora adjunta del Conicet en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA-FCEyN-UBA), Andrea Pineda Rojas. 
 
La experta detalló que el contagio se puede dar tanto respirando una alta concentración de aerosolos infectivos en poco tiempo (contagio en proximidad) o una baja concentración durante mucho tiempo de exposición (contagio a distancia). 
 
Para lograr que se produzca la ventilación cruzada no basta con abrir una sola ventana o puerta, sino por lo menos dos, que deben estar opuestas, lo que permitirá que el aire circule desde la zona con alta presión a las de baja. Eso generará una corriente de aire interior, que permite la ventilación y renovación del aire que se respira.
 
La ventilación cruzada es clave para ambientes cerrados con presencia de varias personas, como puede ser un aula, una oficina o el transporte público.
 
La clave es favorecer la circulación de aire exterior a partir de la apertura de puertas o ventanas en lados opuestos.
 
La ventilación cruzada busca generar corrientes de aire natural dentro de espacios cerrados, que permitan no sólo ventilar, sino también renovar el aire.
 
VentilAR, la campaña del gobierno para reducir los contagios
 
Semanas atrás, el gobierno lanzó la campaña VentilAR, con el objetivo de fomentar la ventilación en espacios cerrados por el riesgo que podría implicar, sobre todo ante el avance de la segunda ola y con la llegada de las temperaturas más bajas.
 
Entre las recomendaciones, la campaña indicó que es necesario "ventilar siempre todo lo que sea posible, de manera continua" y "abrir las puertas y ventanas exteriores, idealmente con ventilación cruzada (ventanas y puertas en lados opuestos) y de manera continua.
 
En los autos, para lograr la ventilación cruzada alcanza con abrir una ventana delantera y una trasera (contrarias) por lo menos cinco centímetros.
 
En el colectivo se debe abrir como mínimo una ventanilla en la parte delantera y otra en la parte trasera, de lados opuestos.
 
Si hay bajas temperaturas, para una correcta ventilación es suficiente con mantener abiertas la ventanas como mínimo cinco centímetros de forma constante.
 
Ventilación cruzada, continua, distribuida y medida
 
En el marco de la campaña, el físico y secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional en la Universidad Nacional de Hurlingham, Jorge Aliaga, detalló que "la mejor ventilación es cruzada (apertura de puertas/ventanas opuestas), contínua (no se acumula aire respirado) y distribuida (no se acumula aire sin renovar en el ambiente)”. 
 
Y agregó: ¿Cómo hago para saber si la ventilación del ambiente es correcta? La respuesta está en medir la concentración de CO2 y tomarlo como indicador de cuán respirado está el aire”.
 
Precisamente otro de los objetivos de la campaña es “difundir el potencial uso de medidores de dióxido de carbono (CO2) como instrumento de apoyo para evaluar la correcta ventilación en espacios cerrados”.
 
En ese sentido, la cartera de Ciencia desarrolló una sección web “donde pueden consultarse consideraciones sobre la ventilación de ambientes y medición de CO2, recomendaciones para evitar la transmisión del Covid-19 por aerosoles o, incluso, un listado de empresas y emprendimientos locales que desarrollaron prototipos de medidores de CO2 y/o avanzaron en la etapa de escalado comercial del producto”.
Con información de Página12

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward