Polémicas declaraciones de Adriana Cantero: "Judicializar la vuelta de la presencialidad atenta contra la democracia"

Lunes 03 de Mayo 2021

La ministra de Educación Adriana Cantero aseguró -según publica La Capital- estar "preocupada" por la posibilidad de presentaciones de recursos judiciales para que regresen las clases presenciales a los departamentos de Rosario y San Lorenzo, los dos santafesinos en los que se definió la suspensión de actividad en las aulas por al menos una semana.
"Los que piden la presencialidad y la quieren judicializar rompen las reglas de la democracia", sostuvo en diálogo con LT8. "Un diputado constituye parte de la clase dirigente, tenemos responsabilidad mayor en no confundir a la gente, ayudarla a atravesar este tiempo difícil, lo importante es aprender a cuidarnos", abundó.
 
La funcionaria provincial remarcó que "nadie quiere que no haya presencialidad en las escuelas, no esta en discusión". Y recordó: "Somos la provincia con más porcentaje de docentes y asistentes escolares vacunados en el país, precisamente para resguardar la presencialidad".
 
Si bien "la escuela ha demostrado ser un lugar medianamente seguro, muy resguardado", Cantero admitió que "no alcanza con el esfuerzo de la escuela si afuera no podemos establecer los mismos cuidados".
 
Lo cierto es que la Ministra de Educación de Santa Fe -se escucha en ámbitos políticos- significa un dolor de cabeza para la Casa Gris. 


TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward