Polémicas declaraciones de Adriana Cantero: "Judicializar la vuelta de la presencialidad atenta contra la democracia"
Lunes 03 de
Mayo 2021

La ministra de Educación Adriana Cantero aseguró -según publica La Capital- estar "preocupada" por la posibilidad de presentaciones de recursos judiciales para que regresen las clases presenciales a los departamentos de Rosario y San Lorenzo, los dos santafesinos en los que se definió la suspensión de actividad en las aulas por al menos una semana.
"Los que piden la presencialidad y la quieren judicializar rompen las reglas de la democracia", sostuvo en diálogo con LT8. "Un diputado constituye parte de la clase dirigente, tenemos responsabilidad mayor en no confundir a la gente, ayudarla a atravesar este tiempo difícil, lo importante es aprender a cuidarnos", abundó.
La funcionaria provincial remarcó que "nadie quiere que no haya presencialidad en las escuelas, no esta en discusión". Y recordó: "Somos la provincia con más porcentaje de docentes y asistentes escolares vacunados en el país, precisamente para resguardar la presencialidad".
Si bien "la escuela ha demostrado ser un lugar medianamente seguro, muy resguardado", Cantero admitió que "no alcanza con el esfuerzo de la escuela si afuera no podemos establecer los mismos cuidados".
Lo cierto es que la Ministra de Educación de Santa Fe -se escucha en ámbitos políticos- significa un dolor de cabeza para la Casa Gris.
La funcionaria provincial remarcó que "nadie quiere que no haya presencialidad en las escuelas, no esta en discusión". Y recordó: "Somos la provincia con más porcentaje de docentes y asistentes escolares vacunados en el país, precisamente para resguardar la presencialidad".
Si bien "la escuela ha demostrado ser un lugar medianamente seguro, muy resguardado", Cantero admitió que "no alcanza con el esfuerzo de la escuela si afuera no podemos establecer los mismos cuidados".
Lo cierto es que la Ministra de Educación de Santa Fe -se escucha en ámbitos políticos- significa un dolor de cabeza para la Casa Gris.
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía









