Cómo sigue la salud de Susana Giménez, internada por coronavirus
Lunes 21 de
Junio 2021

La familia de la diva difundió este lunes el último informe médico que les entregaron en el Sanatorio Cantegril.
Tras 11 días de internación en el Sanatorio Cantegril, las noticias sobre la salud de Susana Giménez, que padece un complicado cuadro de coronavirus, siguen siendo favorables.
Según se detalla en el último extracto del parte médico que difunde a diario su entorno, la conductora "continúa con una muy buena evolución".
Además, Dolores Mayol, la asistente de la diva que fue elegida por su familia como la encargada de contar las novedades sobre su salud, informó que a la figura de Telefe se le sigue "disminuyendo el apoyo respiratorio en forma progresiva".
"Se encuentra de muy buen ánimo, descansó muy bien. No han habido complicaciones", concluyó la secretaria en su breve pero esperanzador mensaje a los medios.
La diva evoluciona lenta pero favorablemente desde que se conoció su contagio, hace ya dos semanas, cuando Ángel De Brito (44) anunció en su cuenta de Twitter que el hisopado que le habían hecho había dado positivo.
¿Pero por qué la habían testeado? Es que según contó el periodista, y luego confirmaron desde el entorno de Susana, ella presentó síntomas compatibles con el virus el mismo día en se aplicó la segunda dosis de la vacuna.
Susana recibió la primera dosis de la Pfizer el 24 de abril en el Campus de Maldonado, en Uruguay, donde reside desde hace un año en su chacra La Mary, en Punta del Este.
La segunda dosis llegó el 5 de junio último y al parecer ella ya estaba contagiada. Uno de los rumores que trascendió en los medios uruguayos es que una de las personas que trabaja en La Mary se habría contagiado y fue quien le trasladó el virus a Susana.
La semana pasada la diva comenzó a recibir un tratamiento con anticuerpos monoclonales (denominado MAb) que habrían ayudado mucho a su pronta mejoría en las últimas horas.
Se trata de una innovadora terapia que cuesta 2,850 dólares, se aplica vía intravenosa y según los expertos brinda rápidos resultados al disminuir la carga viral del virus SARS-CoV-2.
Es el mismo tratamiento que recibió el ex presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump (75), cuando padeció coronavirus en octubre del año pasado y tuvo una breve internación.
Según se detalla en el último extracto del parte médico que difunde a diario su entorno, la conductora "continúa con una muy buena evolución".
Además, Dolores Mayol, la asistente de la diva que fue elegida por su familia como la encargada de contar las novedades sobre su salud, informó que a la figura de Telefe se le sigue "disminuyendo el apoyo respiratorio en forma progresiva".
"Se encuentra de muy buen ánimo, descansó muy bien. No han habido complicaciones", concluyó la secretaria en su breve pero esperanzador mensaje a los medios.
La diva evoluciona lenta pero favorablemente desde que se conoció su contagio, hace ya dos semanas, cuando Ángel De Brito (44) anunció en su cuenta de Twitter que el hisopado que le habían hecho había dado positivo.
¿Pero por qué la habían testeado? Es que según contó el periodista, y luego confirmaron desde el entorno de Susana, ella presentó síntomas compatibles con el virus el mismo día en se aplicó la segunda dosis de la vacuna.
Susana recibió la primera dosis de la Pfizer el 24 de abril en el Campus de Maldonado, en Uruguay, donde reside desde hace un año en su chacra La Mary, en Punta del Este.
La segunda dosis llegó el 5 de junio último y al parecer ella ya estaba contagiada. Uno de los rumores que trascendió en los medios uruguayos es que una de las personas que trabaja en La Mary se habría contagiado y fue quien le trasladó el virus a Susana.
La semana pasada la diva comenzó a recibir un tratamiento con anticuerpos monoclonales (denominado MAb) que habrían ayudado mucho a su pronta mejoría en las últimas horas.
Se trata de una innovadora terapia que cuesta 2,850 dólares, se aplica vía intravenosa y según los expertos brinda rápidos resultados al disminuir la carga viral del virus SARS-CoV-2.
Es el mismo tratamiento que recibió el ex presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump (75), cuando padeció coronavirus en octubre del año pasado y tuvo una breve internación.
Con información de
Clarín
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.