Nota22.com

Salarios: Llamativo silencio de Sonia Alesso

Martes 13 de Julio 2021
Por: LA LECHUZA OLY

Esta semana se conoció el reclamo de los sindicatos docentes UDA y Sadop para abrir la discusión salarial en la Provincia de Santa Fe.
Se lo vio al oficialista titular de la seccional Rosario de los docentes privados en medios santafesinos (e incluso a Pedro Bayúgar, tras largo silencio) reclamarle a la administración local la apertura de paritarias pese a que el Estado no los emplea. 
 
UDA no sólo presentó formal pedido en Santa Fe sino que reclamó la convocatoria a la paritaria docente nacional y va a lograr en Capital Federal y en Provincia de Buenos Aires (en unidad con otros sindicatos) una mejora del salario.

 
¿Y Alesso?

En este contexto inflacionario la que no resaltó por el reclamo es la política Sonia Alesso, titular de Amsafe y Ctera. Se escucha a trabajadores y trabajadoras decir que “honra su cercanía con los gobiernos”, lo que “indefectiblemente significa un detrimento para las y los docentes”.
 
¿Usted lector, lectora, sabe cuántos llamados vulgarmente “relevos gremiales” tiene Amsafe en la provincia?. Es un dato que posiblemente daremos en breve y asombrará probablemente a muchos.
 
Hoy decimos desde la mirada crítica -que debe tener un medio de comunicación- que la principal aliada política y gremial de Adriana Cantero se encuentra sentada en la Secretaría General de Amsafe. 
 


TE PUEDE INTERESAR
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward