Impensadas críticas de Horacio Pagani a Riquelme: "Boca parece un régimen autoritario"
Martes 17 de
Agosto 2021
Pese a su admiración por el exfutbolista, el periodista destacó fallas en su rol como directivo y lo comparó con Daniel Passarella.
Parece que este romance no fue eterno. Lejos de la admiración que mostró durante tantos años por Juan Román Riquelme en su rol de futbolista, Horacio Pagani se mostró muy crítico de la gestión que el ídolo está llevando adelante como dirigente de Boca y hasta aseguró que el Xeneize “es un régimen autoritario”.
“Siempre sentí una profunda admiración por Riquelme. Es el jugador que mejor entendió el juego en los últimos 30 años, pero Riquelme no está cumpliendo bien su rol de dirigente”, comenzó Pagani durante un análisis del presente en el programa Líbero. Y agregó: “Es una cuestión de que se necesita tiempo de aprendizaje. Por personalidad, Riquelme no tiene las características de alguien conciliador”.
”Él tiene la característica de ser muy metido para adentro y distinguir a la gente entre buenos y malos, no hay posibilidades de que uno esté en el medio. Es muy difícil manejar así. Además Tiene tres lugartenientes que hacen lo que dice él”, continuó el periodista, haciendo referencia a Raúl Cascini, Jorge Bermúdez y Marcelo Delgado.
“En sus características de ídolo del club, hermético. ¿Vos lo ves a Riquelme jugando con los jugadores, riéndose o invitándolos a comer todos juntos? No iba a ver los partidos de visitante. Es una personalidad muy particular. Además cuenta con una aureola, que se le va achicando”, siguió. Y añadió: “El influjo de Riquelme es insostenible para cualquier DT. Heinze en Boca dura dos partidos”.
A su vez, destacó que el presidente Jorge Ameal “desapareció de la escena”. “Boca es Riquelme y nada más”, se quejó, mientras que aseguró: “Boca le entregó todo el manejo del fútbol y se necesita tener experiencia. No alcanza con haber sido jugador”.
Horacio Pagani comparó a Riquelme con Daniel Passarella, presidente con el que River perdió la categoría. “Tienen una personalidad parecida. Eso que Passarella fue a capacitarse a Europa. Después terminó como terminó”. Y concluyó: “Boca parece un régimen autoritario. En realidad lo es”.
Tras los malos resultados deportivos, el lunes por la noche el Consejo de Fútbol le comunicó a Miguel Ángel Russo que no seguiría en el cargo de entrenador. De acá a fin de año, su lugar será ocupado por Sebastián Battaglia, que hasta ahora se desempeñaba como DT de la reserva. Cumplido este período, se evaluará si el exmediocampista del Xeneize se quedará con el puesto de entrenador o si se buscará una alternativa fuera del club.
“Siempre sentí una profunda admiración por Riquelme. Es el jugador que mejor entendió el juego en los últimos 30 años, pero Riquelme no está cumpliendo bien su rol de dirigente”, comenzó Pagani durante un análisis del presente en el programa Líbero. Y agregó: “Es una cuestión de que se necesita tiempo de aprendizaje. Por personalidad, Riquelme no tiene las características de alguien conciliador”.
”Él tiene la característica de ser muy metido para adentro y distinguir a la gente entre buenos y malos, no hay posibilidades de que uno esté en el medio. Es muy difícil manejar así. Además Tiene tres lugartenientes que hacen lo que dice él”, continuó el periodista, haciendo referencia a Raúl Cascini, Jorge Bermúdez y Marcelo Delgado.
“En sus características de ídolo del club, hermético. ¿Vos lo ves a Riquelme jugando con los jugadores, riéndose o invitándolos a comer todos juntos? No iba a ver los partidos de visitante. Es una personalidad muy particular. Además cuenta con una aureola, que se le va achicando”, siguió. Y añadió: “El influjo de Riquelme es insostenible para cualquier DT. Heinze en Boca dura dos partidos”.
A su vez, destacó que el presidente Jorge Ameal “desapareció de la escena”. “Boca es Riquelme y nada más”, se quejó, mientras que aseguró: “Boca le entregó todo el manejo del fútbol y se necesita tener experiencia. No alcanza con haber sido jugador”.
Horacio Pagani comparó a Riquelme con Daniel Passarella, presidente con el que River perdió la categoría. “Tienen una personalidad parecida. Eso que Passarella fue a capacitarse a Europa. Después terminó como terminó”. Y concluyó: “Boca parece un régimen autoritario. En realidad lo es”.
Tras los malos resultados deportivos, el lunes por la noche el Consejo de Fútbol le comunicó a Miguel Ángel Russo que no seguiría en el cargo de entrenador. De acá a fin de año, su lugar será ocupado por Sebastián Battaglia, que hasta ahora se desempeñaba como DT de la reserva. Cumplido este período, se evaluará si el exmediocampista del Xeneize se quedará con el puesto de entrenador o si se buscará una alternativa fuera del club.
Con información de
TN
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.