Infantino habló de la suspensión de Argentina-Brasil y dio a entender que se definirá en el escritorio

Lunes 18 de Octubre 2021

El clásico de selecciones del fútbol sudamericano de septiembre fue suspendido tras el ingreso al terreno de juego de autoridades sanitarias de Brasil por la participación de cuatro futbolistas argentinos acusados de no cumplir con las normas vigentes por la pandemia de coronavirus.
"Lo que hemos visto (la suspensión) es algo que no puede pasar, que un partido venga interrumpido de esta manera, es inaceptable. Los órganos (de FIFA) van a decidir", dijo Infantino en una rueda de prensa en el campo deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza.
 
"Siempre es bueno decidir en el campo y no fuera, no siempre es posible, tenemos reglas también para eso", añadió el dirigente en el marco de su gira sudamericana para promover la realización de un Mundial por año, alternando fútbol masculino y femenino.
 
Luego de la suspensión en Brasil, la FIFA anunció la apertura de un procedimiento disciplinario a las dos federaciones y solicitó información para recopilar y analizar los hechos que causaron el hecho.
 
"Es un caso que está pendiente en la Comisión Disciplinaria de FIFA y el presidente de FIFA no puede, no tiene y no va a intervenir. Los organismos jurídicos de FIFA son independientes", indicó Infantino.
 
"Vamos a ver qué deciden, lo que es cierto es que en el futuro no queremos ver más imágenes como esta en Sudamérica, Brasil, Argentina ni otros lados del mundo. Es algo que le hace mal al fútbol", agregó al respecto el presidente.
 
Días atrás, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo que la política de la confederación sudamericana es que "los partidos se tienen que definir en la cancha", pese a que la decisión final corresponde a la FIFA.
 
En su visita a Argentina, Infantino además celebró la disputa de un partido entre el seleccionado "albiceleste" e Italia en honor a Diego Maradona, el astro fallecido en 2020, y dijo que la FIFA dará "apoyo total" y pensará en "algo más grande y especial".
 
"Lo que hizo Diego para hacernos enamorar del fútbol es único y tenemos que reconocerlo. Todos lo quieren en Argentina pero todos lo quieren en el mundo entero", señaló.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward