El director de Rust reveló cómo fue el momento en que Alec Baldwin mató accidentalmente a Halyna Hutchins
Lunes 25 de
Octubre 2021
Joel Souza explicó qué estaban haciendo el actor, la directora de fotografía y él mismo cuando el disparo hirió de muerte a su compañera de trabajo
El director de la película, Joel Souza, quien también fue herido en el hecho, declaró que Alec Baldwin estaba desenfundando un revólver y apuntando a una cámara durante el ensayo en el set de “Rust” cuando el arma se disparó y alcanzó a la directora de fotografía en el pecho.
La Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe publicó el documento y explicó, “Joel declaró que tenían a Alec sentado en un banco de la escenografía de un edificio de la iglesia, y que estaba practicando un desenfunde cruzado. Joel dijo que estaba mirando por encima del hombro de (Hutchins), cuando escuchó algo que sonó como un látigo y luego un fuerte estallido”.
“Joel entonces recuerda vagamente que (Hutchins) se quejó del estómago y se echó las manos a esa zona. Joel también dijo que (Hutchins) comenzó a tambalearse y la ayudaron a tumbarse”, añade la declaración jurada.
Hutchins llegó a decir que no sentía las piernas, según declaró a las autoridades Reid Russel, un camarógrafo que estaba junto a ella en el momento del incidente. Había recibido un disparo en el pecho.
Según una nota publicada por el diario The New York Times, Souza no respondió a la pregunta de cómo un arma que se suponía que no debía contener munición real terminó matándola.
En su declaración a los investigadores dijo, que había creído que el arma estaba a salvo y que había sido descrita como un “arma fría” en los anuncios de seguridad de armas de fuego. Dijo que las armas en el set de la película normalmente eran revisadas por la armero de la película, Hannah Gutiérrez-Reed, y luego revisadas nuevamente por Dave Halls, el director asistente, quien las entregaba a los actores.
Además contó que aquel jueves, después de prepararse para la escena en una iglesia, hubo una pausa para el almuerzo y el personal fue llevado en un transporte a otro lugar para comer. Dijo que regresaron al set después del almuerzo pero que “no estaba seguro si el arma fue revisada nuevamente”.
Por otro lado, varios armeros de la industria explicaron al diario estadounidense que en los sets de filmación el orden de quién maneja un arma generalmente implica una secuencia precisa. Pero tanto el Sr. Halls como la Sra. Gutiérrez-Reed habían entregado armas a los actores en el set, según un productor de “Rust” que pidió no ser identificado debido a la investigación en curso.
En la misma declaración jurada habló el camarógrafo, Reid Russell, quien estaba parado cerca de Hutchins y Souza cuando se disparó el arma. Allí explicó que a Baldwin se le entregó, por parte del ayudante de dirección de la película, Dave Halls, que tiene más de 20 años de experiencia en el negocio, la pistola y se le dijo “arma fría”, que en un set de filmación se refiere típicamente a un arma de fuego descargada.
Adicionalmente, Russell reconoció que Baldwin había sido “muy cuidadoso” con el arma de fuego. Durante una escena anterior, dijo, el actor había tratado de garantizar la seguridad en el set, asegurándose de que no hubiera un niño cerca de él cuando estaba disparando el arma.
El viernes posterior a la tragedia, el actor se volcó a sus redes sociales para expresar lo que estaba sintiendo, “No hay palabras para transmitir mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se ha cobrado la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega profundamente admirada”, señaló en su cuenta de Twitter.
“Estoy cooperando plenamente con la investigación policial para abordar cómo ocurrió esta tragedia y estoy en contacto con su marido, ofreciéndole mi apoyo a él y a su familia. Mi corazón está roto por su marido, su hijo y todos los que conocían y amaban a Halyna”, concluyó.
Múltiples artículos de los medios de comunicación y de las redes sociales han planteado preocupaciones sobre los protocolos de seguridad en el set de la película de bajo presupuesto.
Serge Svetnoy, electricista jefe de “Rust”, dijo en un post de Facebook el domingo que había sostenido a Hutchins en sus brazos mientras moría y dijo que su muerte se debió a “negligencia y falta de profesionalidad”.
La Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe publicó el documento y explicó, “Joel declaró que tenían a Alec sentado en un banco de la escenografía de un edificio de la iglesia, y que estaba practicando un desenfunde cruzado. Joel dijo que estaba mirando por encima del hombro de (Hutchins), cuando escuchó algo que sonó como un látigo y luego un fuerte estallido”.
“Joel entonces recuerda vagamente que (Hutchins) se quejó del estómago y se echó las manos a esa zona. Joel también dijo que (Hutchins) comenzó a tambalearse y la ayudaron a tumbarse”, añade la declaración jurada.
Hutchins llegó a decir que no sentía las piernas, según declaró a las autoridades Reid Russel, un camarógrafo que estaba junto a ella en el momento del incidente. Había recibido un disparo en el pecho.
Según una nota publicada por el diario The New York Times, Souza no respondió a la pregunta de cómo un arma que se suponía que no debía contener munición real terminó matándola.
En su declaración a los investigadores dijo, que había creído que el arma estaba a salvo y que había sido descrita como un “arma fría” en los anuncios de seguridad de armas de fuego. Dijo que las armas en el set de la película normalmente eran revisadas por la armero de la película, Hannah Gutiérrez-Reed, y luego revisadas nuevamente por Dave Halls, el director asistente, quien las entregaba a los actores.
Además contó que aquel jueves, después de prepararse para la escena en una iglesia, hubo una pausa para el almuerzo y el personal fue llevado en un transporte a otro lugar para comer. Dijo que regresaron al set después del almuerzo pero que “no estaba seguro si el arma fue revisada nuevamente”.
Por otro lado, varios armeros de la industria explicaron al diario estadounidense que en los sets de filmación el orden de quién maneja un arma generalmente implica una secuencia precisa. Pero tanto el Sr. Halls como la Sra. Gutiérrez-Reed habían entregado armas a los actores en el set, según un productor de “Rust” que pidió no ser identificado debido a la investigación en curso.
En la misma declaración jurada habló el camarógrafo, Reid Russell, quien estaba parado cerca de Hutchins y Souza cuando se disparó el arma. Allí explicó que a Baldwin se le entregó, por parte del ayudante de dirección de la película, Dave Halls, que tiene más de 20 años de experiencia en el negocio, la pistola y se le dijo “arma fría”, que en un set de filmación se refiere típicamente a un arma de fuego descargada.
Adicionalmente, Russell reconoció que Baldwin había sido “muy cuidadoso” con el arma de fuego. Durante una escena anterior, dijo, el actor había tratado de garantizar la seguridad en el set, asegurándose de que no hubiera un niño cerca de él cuando estaba disparando el arma.
El viernes posterior a la tragedia, el actor se volcó a sus redes sociales para expresar lo que estaba sintiendo, “No hay palabras para transmitir mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se ha cobrado la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega profundamente admirada”, señaló en su cuenta de Twitter.
“Estoy cooperando plenamente con la investigación policial para abordar cómo ocurrió esta tragedia y estoy en contacto con su marido, ofreciéndole mi apoyo a él y a su familia. Mi corazón está roto por su marido, su hijo y todos los que conocían y amaban a Halyna”, concluyó.
Múltiples artículos de los medios de comunicación y de las redes sociales han planteado preocupaciones sobre los protocolos de seguridad en el set de la película de bajo presupuesto.
Serge Svetnoy, electricista jefe de “Rust”, dijo en un post de Facebook el domingo que había sostenido a Hutchins en sus brazos mientras moría y dijo que su muerte se debió a “negligencia y falta de profesionalidad”.
Con información de
Infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.