Jorge Rial confirmó que tiene Covid: “Pensé que el virus no me iba a alcanzar”
Miércoles 22 de
Diciembre 2021

El conductor de “Argenzuela” lo comunicó a través de Instagram, donde también aseguró que tiene síntomas leves
En medio del aumento de casos de coronavirus que se están suscitando en el país, este mediodía Jorge Rial comunicó que dio positivo.
“Como muchos, pensé que el virus ya no me iba a alcanzar. Pero el COVID no hace excepciones”, comenzó escribiendo en una story de Instagram. Y cerró: “Gracias a que estoy con vacunación completa, transito con síntomas leves la enfermedad. La falta de olfato fue el alerta. Por eso, sigan cuidándose, ¡y vacúnense! Por ustedes y los demás!”.
Lamentablemente, no fue la única figura pública que en los últimos días contrajo la enfermedad. Por caso, el último sábado se dio a conocer que Iván de Pineda también dio positivo. Luego de presentar síntomas compatibles con el virus, el conductor de Pasapalabra se testeó el miércoles 15 y confirmó que se había contagiado. Sin embargo, más allá de la preocupación por la salud del modelo, el canal está en calma ya que junto a la producción del programa de entretenimiento tienen grabados episodios para emitir hasta fin de año, motivo por el que este caso no afectará a lo que se vea en pantalla. De esta manera, Iván podrá pasar los días de aislamiento con tranquilidad.
En este contexto, este martes los casos diarios pasaron de 5.300 a 9.300 en sólo 24 horas. La última vez que se registró una cifra tan alta fue el 19 de agosto de 2021, con 10.596 casos. Además, por tercer día consecutivo, la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%. Con estos datos, el país acumula un total de 5.404.380 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos fueron 116.953.
Tal como viene informando Infobae, Argentina lleva ya un poco más de 9 semanas constantes de aumentos de casos confirmados de COVID-19. Es un aumento del 275% si se comparan los promedios semanales de casos diarios reportados desde la primera semana de octubre hasta los últimos siete días. La mayoría de esas personas fueron afectadas por la variante Delta del coronavirus.
En octubre, el conductor de Argenzuela había participado de una charla íntima con el psiquiatra psicoanalista José Abadi, en el marco del ciclo Confesiones de Infobae. Allí, abrió su corazón y habló sobre su paternidad, su rol más importante en la vida. “Pasé por momentos, por zozobras muy grandes con la mayor, con Morena, por un montón de problemas, ella lo hizo público, la pasé muy mal. Tuvo una crisis muy grande, y tomó la decisión de pegarme donde a un padre le duele, me dijo cosas terribles. Pero es mi hija, la amo, y la voy a perdonar siempre, voy a estar con ella siempre, ahora estamos muy bien. La historia de mis hijas es dura, son adoptadas y después abandonadas. Un abandono de su madre que, cuando nos separamos, tomó la decisión de separarse absolutamente de todo: de mí y de sus hijas”, había expresado.
En esa misma entrevista, admitió: “Yo la etapa de mis hijas la viví atropellada, mal, creo que me equivoqué muchísimo con ellas, y tengo otra etapa ahora con las hijas de Romina, son mis hijas también, que estoy acompañando…”. “A veces cuando ya no puede más, Romina me dice: “Vení, ponelas en orden, porque no me dan bola”, pero es distinto, porque yo entro cuando me piden, tienen un padre. Es otro rol, y después viene lo del nieto que es lo más maravilloso del mundo, porque lo tenés dos, tres horas, lo malcriás, te tirás al piso…”, había contado.
“Como muchos, pensé que el virus ya no me iba a alcanzar. Pero el COVID no hace excepciones”, comenzó escribiendo en una story de Instagram. Y cerró: “Gracias a que estoy con vacunación completa, transito con síntomas leves la enfermedad. La falta de olfato fue el alerta. Por eso, sigan cuidándose, ¡y vacúnense! Por ustedes y los demás!”.
Lamentablemente, no fue la única figura pública que en los últimos días contrajo la enfermedad. Por caso, el último sábado se dio a conocer que Iván de Pineda también dio positivo. Luego de presentar síntomas compatibles con el virus, el conductor de Pasapalabra se testeó el miércoles 15 y confirmó que se había contagiado. Sin embargo, más allá de la preocupación por la salud del modelo, el canal está en calma ya que junto a la producción del programa de entretenimiento tienen grabados episodios para emitir hasta fin de año, motivo por el que este caso no afectará a lo que se vea en pantalla. De esta manera, Iván podrá pasar los días de aislamiento con tranquilidad.
En este contexto, este martes los casos diarios pasaron de 5.300 a 9.300 en sólo 24 horas. La última vez que se registró una cifra tan alta fue el 19 de agosto de 2021, con 10.596 casos. Además, por tercer día consecutivo, la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%. Con estos datos, el país acumula un total de 5.404.380 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos fueron 116.953.
Tal como viene informando Infobae, Argentina lleva ya un poco más de 9 semanas constantes de aumentos de casos confirmados de COVID-19. Es un aumento del 275% si se comparan los promedios semanales de casos diarios reportados desde la primera semana de octubre hasta los últimos siete días. La mayoría de esas personas fueron afectadas por la variante Delta del coronavirus.
En octubre, el conductor de Argenzuela había participado de una charla íntima con el psiquiatra psicoanalista José Abadi, en el marco del ciclo Confesiones de Infobae. Allí, abrió su corazón y habló sobre su paternidad, su rol más importante en la vida. “Pasé por momentos, por zozobras muy grandes con la mayor, con Morena, por un montón de problemas, ella lo hizo público, la pasé muy mal. Tuvo una crisis muy grande, y tomó la decisión de pegarme donde a un padre le duele, me dijo cosas terribles. Pero es mi hija, la amo, y la voy a perdonar siempre, voy a estar con ella siempre, ahora estamos muy bien. La historia de mis hijas es dura, son adoptadas y después abandonadas. Un abandono de su madre que, cuando nos separamos, tomó la decisión de separarse absolutamente de todo: de mí y de sus hijas”, había expresado.
En esa misma entrevista, admitió: “Yo la etapa de mis hijas la viví atropellada, mal, creo que me equivoqué muchísimo con ellas, y tengo otra etapa ahora con las hijas de Romina, son mis hijas también, que estoy acompañando…”. “A veces cuando ya no puede más, Romina me dice: “Vení, ponelas en orden, porque no me dan bola”, pero es distinto, porque yo entro cuando me piden, tienen un padre. Es otro rol, y después viene lo del nieto que es lo más maravilloso del mundo, porque lo tenés dos, tres horas, lo malcriás, te tirás al piso…”, había contado.
Con información de
Infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.