¿PUEDE EL ESCENARIO DE "NO MIREN ARRIBA" OCURRIR EN LA VIDA REAL? UNA ASTRÓNOMA LO EXPLICA
Domingo 02 de
Enero 2022

Amy Mainzer, cuyo equipo descubrió el cometa Neowise en 2020, se desempeñó como consultora científica para la comedia de Netflix.
La astrónoma Amy Mainzer, quien se desempeñó como consultora científica para la comedia de ciencia ficción de Netflix 'No miren arriba' ('No mires arriba', en España), habló sobre si el escenario de la película, sobre un cometa que destruirá la Tierra, podría ocurrir en la vida real.
De acuerdo con sus palabras, eso sería "muy, muy improbable". "La noticia buena es que un evento realmente importante como el que se muestra en la película, lo sabemos, no puede ocurrir muy regularmente… porque estamos aquí", declaró la científica a Yahoo Canadá, agregando que la humanidad no existiría si fenómenos de ese tipo "ocurrieran de forma regular en nuestro lapso de tiempo".
"El último evento tan importante fue el que exterminó a los dinosaurios hace 65 millones de años. Por eso sabemos que se trata de un evento muy poco frecuente", resumió. En ese contexto, destacó que eventos "más pequeños" pueden ocurrir más frecuentemente, por eso "buscamos objetos [espaciales] y tratamos de averiguar dónde están".
El equipo de la astrónoma fue el que descubrió el cometa Neowise en 2020, del que Mainzer tomó algunos elementos para dar forma al cometa del filme. "[Neowise] tenía un buen conjunto de características orbitales para lo que estábamos buscando para la película. […] De hecho, incluso creo que tomé algunas imágenes del descubrimiento del cometa Neowise", contó.
Para la especialista, el filme de Netflix representa "un llamamiento a tomar decisiones basadas en las herramientas de la ciencia". "La toma de decisiones basada en la ciencia está de hecho en el centro de esta película y del futuro. Cómo vivimos como humanidad en este planeta depende en gran medida de nosotros", concluyó.
De acuerdo con sus palabras, eso sería "muy, muy improbable". "La noticia buena es que un evento realmente importante como el que se muestra en la película, lo sabemos, no puede ocurrir muy regularmente… porque estamos aquí", declaró la científica a Yahoo Canadá, agregando que la humanidad no existiría si fenómenos de ese tipo "ocurrieran de forma regular en nuestro lapso de tiempo".
"El último evento tan importante fue el que exterminó a los dinosaurios hace 65 millones de años. Por eso sabemos que se trata de un evento muy poco frecuente", resumió. En ese contexto, destacó que eventos "más pequeños" pueden ocurrir más frecuentemente, por eso "buscamos objetos [espaciales] y tratamos de averiguar dónde están".
El equipo de la astrónoma fue el que descubrió el cometa Neowise en 2020, del que Mainzer tomó algunos elementos para dar forma al cometa del filme. "[Neowise] tenía un buen conjunto de características orbitales para lo que estábamos buscando para la película. […] De hecho, incluso creo que tomé algunas imágenes del descubrimiento del cometa Neowise", contó.
Para la especialista, el filme de Netflix representa "un llamamiento a tomar decisiones basadas en las herramientas de la ciencia". "La toma de decisiones basada en la ciencia está de hecho en el centro de esta película y del futuro. Cómo vivimos como humanidad en este planeta depende en gran medida de nosotros", concluyó.
Con información de
rt
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.