¿PUEDE EL ESCENARIO DE "NO MIREN ARRIBA" OCURRIR EN LA VIDA REAL? UNA ASTRÓNOMA LO EXPLICA

Domingo 02 de Enero 2022

Amy Mainzer, cuyo equipo descubrió el cometa Neowise en 2020, se desempeñó como consultora científica para la comedia de Netflix.
La astrónoma Amy Mainzer, quien se desempeñó como consultora científica para la comedia de ciencia ficción de Netflix 'No miren arriba' ('No mires arriba', en España), habló sobre si el escenario de la película, sobre un cometa que destruirá la Tierra, podría ocurrir en la vida real.
 
De acuerdo con sus palabras, eso sería "muy, muy improbable". "La noticia buena es que un evento realmente importante como el que se muestra en la película, lo sabemos, no puede ocurrir muy regularmente… porque estamos aquí", declaró la científica a Yahoo Canadá, agregando que la humanidad no existiría si fenómenos de ese tipo "ocurrieran de forma regular en nuestro lapso de tiempo".
 
"El último evento tan importante fue el que exterminó a los dinosaurios hace 65 millones de años. Por eso sabemos que se trata de un evento muy poco frecuente", resumió. En ese contexto, destacó que eventos "más pequeños" pueden ocurrir más frecuentemente, por eso "buscamos objetos [espaciales] y tratamos de averiguar dónde están".
 
El equipo de la astrónoma fue el que descubrió el cometa Neowise en 2020, del que Mainzer tomó algunos elementos para dar forma al cometa del filme. "[Neowise] tenía un buen conjunto de características orbitales para lo que estábamos buscando para la película. […] De hecho, incluso creo que tomé algunas imágenes del descubrimiento del cometa Neowise", contó.
 
Para la especialista, el filme de Netflix representa "un llamamiento a tomar decisiones basadas en las herramientas de la ciencia". "La toma de decisiones basada en la ciencia está de hecho en el centro de esta película y del futuro. Cómo vivimos como humanidad en este planeta depende en gran medida de nosotros", concluyó.

Con información de rt

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward