¿El cannabis sirve para la dieta?
Miércoles 05 de
Enero 2022

Una empresa de comestibles cannábicos afirma que uno de sus productos no conduce a “los antojos” típicos, sino a la pérdida de peso. Solo hay un problema: el fundamento científico.
Las gomitas Fit se parecen a los comestibles de marihuana habituales: cuadrados anaranjados con una capa de azúcar, que se venden en un envase que es una mezcla de los colores brillantes de una bolsa de caramelos y la esterilidad de un frasco de analgésicos.
Sin embargo, estos comestibles prometen algo diferente: no te drogarán, sino que te ayudarán a seguir una dieta. O, como dice la empresa que los fabrica, “te ayudarán a interrumpir los hábitos alimentarios poco recomendables y te devolverán el control de tu alimentación”. Pero la ciencia que hay detrás de estas nuevas gomitas es turbia.
Las gomitas Fit que vende Wana Brands, una empresa de comestibles bien establecida, solo están disponibles en Colorado, el estado natal de Wana (por ahora). Uno de los ingredientes es la tetrahidrocannabivarina, conocida como THCV, que podría ser la próxima gran novedad del cannabis.
La THCV es uno de los compuestos que se encuentran en la planta de la marihuana, pero no parece tener efectos psicoactivos. Algunos estudios han demostrado que la THCV puede tener un efecto sobre el apetito y la diabetes.
El cannabis se asocia desde hace mucho tiempo con el apetito por los “antojos”, por lo que resulta sorprendente que se venda una forma del mismo como ayuda para la dieta. Pero las gomitas Fit son menos anómalas de lo que parecen. A medida que más estados han legalizado el cannabis en Estados Unidos, las empresas que lo venden han desarrollado una gama cada vez más amplia de productos, muchos de los cuales responden al deseo de superación de la sociedad moderna.
En la actualidad, las promesas de los comercializadores de marihuana son múltiples: el cannabis puede ayudar a conciliar el sueño, con la libido, con la concentración o con la sociabilidad; puede servir para empezar el día, terminarlo o prolongarlo.
Los materiales publicitarios de Wana afirman que los beneficios del producto para el control de peso están probados por un ensayo clínico de 2021 que fue encargado por su socio en el desarrollo de la gomita, ECS Brands, y apoyado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por su sigla en inglés). Según el sitio web de Wana, “el ensayo clínico de 90 días en humanos, finalizado hace poco y apoyado por los NIH, reveló que cien de los cien participantes en el estudio perdieron peso sin hacer ejercicio ni cambiar los valores del gasto calórico diario”.
La hoja informativa de ECS Brands sobre el ensayo dice que se realizó bajo la dirección de la Clínica Mayo.
Sin embargo, estos comestibles prometen algo diferente: no te drogarán, sino que te ayudarán a seguir una dieta. O, como dice la empresa que los fabrica, “te ayudarán a interrumpir los hábitos alimentarios poco recomendables y te devolverán el control de tu alimentación”. Pero la ciencia que hay detrás de estas nuevas gomitas es turbia.
Las gomitas Fit que vende Wana Brands, una empresa de comestibles bien establecida, solo están disponibles en Colorado, el estado natal de Wana (por ahora). Uno de los ingredientes es la tetrahidrocannabivarina, conocida como THCV, que podría ser la próxima gran novedad del cannabis.
La THCV es uno de los compuestos que se encuentran en la planta de la marihuana, pero no parece tener efectos psicoactivos. Algunos estudios han demostrado que la THCV puede tener un efecto sobre el apetito y la diabetes.
El cannabis se asocia desde hace mucho tiempo con el apetito por los “antojos”, por lo que resulta sorprendente que se venda una forma del mismo como ayuda para la dieta. Pero las gomitas Fit son menos anómalas de lo que parecen. A medida que más estados han legalizado el cannabis en Estados Unidos, las empresas que lo venden han desarrollado una gama cada vez más amplia de productos, muchos de los cuales responden al deseo de superación de la sociedad moderna.
En la actualidad, las promesas de los comercializadores de marihuana son múltiples: el cannabis puede ayudar a conciliar el sueño, con la libido, con la concentración o con la sociabilidad; puede servir para empezar el día, terminarlo o prolongarlo.
Los materiales publicitarios de Wana afirman que los beneficios del producto para el control de peso están probados por un ensayo clínico de 2021 que fue encargado por su socio en el desarrollo de la gomita, ECS Brands, y apoyado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por su sigla en inglés). Según el sitio web de Wana, “el ensayo clínico de 90 días en humanos, finalizado hace poco y apoyado por los NIH, reveló que cien de los cien participantes en el estudio perdieron peso sin hacer ejercicio ni cambiar los valores del gasto calórico diario”.
La hoja informativa de ECS Brands sobre el ensayo dice que se realizó bajo la dirección de la Clínica Mayo.
Con información de
The New York Time
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.