Roland Garros también cerrará las puertas a Novak Djokovic si no se vacuna

Lunes 17 de Enero 2022

Sin gloria, sin glamour, Novak Djokovic ha tomado el avión de vuelta a casa tras su retirada de visado y su expulsión de Australia, donde soñaba con ganar el Abierto de Melbourne. Una expulsión del número uno del tenis mundial que marcará los anales del deporte y de la pandemia de coronavirus.
Djokovic se ha subido al avión cuando ya había comenzado el Abierto de Australia, donde esperaba ganar por décima vez y convertirse en el tenista más laureado con 21 títulos de Grand Slam.
 
En su lugar, el serbio ha sido tratado como uno más. En estos últimos once días ha pasado por un centro de inmigrantes, ha escuchado dos sentencia y visto como le anulaban dos veces el visado. Para el Gobierno australiano, permitirle entrar habría alimentado un sentimiento de injusticia, además de dar munición a los antivacunas en un momento en el que la variante ómicron se extiende por el país.
 
Tampoco Roland Garros
Pero es que el culebrón, lejos de acabar, podría no haber hecho más que empezar. Y es que el tenista serbio se encontraba este lunes con una nueva y desagradable sorpresa para sus intereses: el segundo grande de la temporada, Roland Garros, anunciaba su decisión de que todos los participantes de la próxima edición estén debidamente vacunados contra el coronavirus. Roxana Maracineanu, ministra de Deportes de este país, era la encargada de confirmarlo a través de su cuenta de Twitter.
 
Djokovic, protagonista estos últimos días de una polémica que ha rebasado con creces los aspectos meramente deportivos y hasta sanitarios ve como se le siguen cerrando las puertas a posibles nuevos triunfos. Ahora mismo su decisión de no vacunarse le deja fuera de los cuadros de Australia, Roland Garros y el abierto de Estados Unidos, y según dicta la ley australiana podría estar además tres años sin poder pisar este país, donde ha ganado en nueve ocasiones.
 
De momento solo Wimbledon se presenta como el único grande donde Nole podría seguir con su particular carrera con Rafa Nadal y Roger Federer por convertirse en el tenista con más Grand Slams. El número uno hace frente a su partido más difícil.
Con información de Euro News

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward