Eduardo Feinmann y Jorge Lanata realizaron por primera vez el pase de sus programas, a puro humor e ironía

Lunes 07 de Febrero 2022

Los conductores de Alguien tiene que decirlo y Lanata sin filtro se encontraron al aire de Radio Mitre
“Quedate, quedate. No te muevas. En minutos llega el pase entre Eduardo y Jorge. Juntos, somos Mitre”, se escuchó al aire de Radio Mitre poco antes de las 10 de la mañana de este lunes, cuando se encontraron al aire Eduardo Feinmann y Jorge Lanata.
 
El primero debutó al aire de la emisora el lunes pasado con Alguien tiene que decirlo de 6 a 10, junto a María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Alberto Cormillot, Leandro Buonsante, Guillermo Willy Laborda y Gabriel Iezzi; el segundo regresó hoy con su clásico Lanata sin filtro de 10 a 14 acompañado por Gonzalo Sánchez, Jésica Bossi, Cecilia Boufflet, Flavia Pitella, Gabriel Levinas, Marina Calabró, Rolando Barbano, Santiago García y Julio López.
 
”Qué honor. Jorge Lanata, buen día”, saludó Feinmann a su colega. Y de inmediato se mostró una pantalla dividida en la transmisión por HD de la web de la radio, en donde se vio a los dos periodistas frente a cámara. “Somos una pareja que se conoció por Tinder y que sale por primera vez”, bromeó Lanata al respecto y agregó: “Tenemos a todos alrededor mirando cómo nos tratamos, qué nos vamos a decir”.
 
“Hacemos match”, siguió el juego el conductor de la primera mañana de Radio Mitre. Luego, recordaron sus primeros trabajos como movileros de la radio y las guardias periodísticas que realizaron y hablaron del viaje del presidente Alberto Fernández a China y del encuentro con su par Xi Jinping.
 
Durante la charla, que duró aproximadamente 20 minutos, Feinmann calificó a Lanata como el “capitán” de la radio, pero el periodista aseguró que le daba “vergüenza” dicho halago: “Soy un marinero”. “Para mí es el capitán”, insistió su colega. También coincidieron en que no están de acuerdo en el uso del lenguaje inclusivo y tuvieron un debate al respecto.
 
Feinmann: —Yo detesto el idioma inclusivo.
 
Lanata: —Yo también. Me parece tonto.
 
Feinmann: —(cuando se usa) uno se da cuenta automáticamente de quién es un pelotudo.
 
Lanata: —Ellos creen que el idioma va de arriba para abajo y el idioma va de abajo para arriba. También les pasa con la inflación. No podés decretar que termina la inflación. Ellos creen que cuatro tipos en la cúpula pueden manejar lo que hacemos millones abajo. Y eso en la democracia no es así.
 
Feinmann: —Tal cual, lo quieren imponer.
 
Lanata: —La manera de hablar inclusivo es incluir, no hablar.
 
Feinmann: —El idioma de señas.
 
Lanata: —Darle laburo al que tiene problemas físicos, hacer rampas. Yo en los últimos años tuve problemas de movilidad. No sabés lo que es encontrar una puta rampa.
 
Feinmann: —Las veredas están destruidas.
 
Lanata: —Eso sería inclusión. Que te allanen el camino. Eso sería incluir.
 
También hablaron de Esmeralda, la hija que Eduardo Feinmann tuvo hace cuatro meses con su pareja, Lucía Auat. “Qué lindo nombre Esmeralda”, alagó Lanata y preguntó si la beba tenía segundo nombre. “No, me parece excesivo”, consideró el conductor. “Mis hijas, Bárbara y Lola, también tienen uno solo”, agregó su colega.
 
“Yo soy Jorge Ernesto”. “Yo, Eduardo Guillermo”, siguieron los periodistas como si estuvieran conociéndose a través de la famosa aplicación que habían mencionado al comienzo del pase. “Yo soy de Escorpio”, agregó Feinmann. “Y yo de Virgo, del 12 de septiembre”, sumó Lanata.
 
“¿Trabajas o estudias?, siguió preguntando el conductor de Alguien tiene que decirlo, y quien está al frente de Lanata sin filtro aseguró: “Las dos cosas”. Luego de una imperdible charla, los conductores se despidieron del aire: Feinmann dio por finalizado su programa y Lanata dio comienzo al suyo. “Mañana nos seguimos conociendo. Es un honor”. “Un gusto grande, viejo”. Y siguió la programación habitual de Radio Mitre.

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward