Eduardo Feinmann y Jorge Lanata realizaron por primera vez el pase de sus programas, a puro humor e ironía

Lunes 07 de Febrero 2022

Los conductores de Alguien tiene que decirlo y Lanata sin filtro se encontraron al aire de Radio Mitre
“Quedate, quedate. No te muevas. En minutos llega el pase entre Eduardo y Jorge. Juntos, somos Mitre”, se escuchó al aire de Radio Mitre poco antes de las 10 de la mañana de este lunes, cuando se encontraron al aire Eduardo Feinmann y Jorge Lanata.
 
El primero debutó al aire de la emisora el lunes pasado con Alguien tiene que decirlo de 6 a 10, junto a María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Alberto Cormillot, Leandro Buonsante, Guillermo Willy Laborda y Gabriel Iezzi; el segundo regresó hoy con su clásico Lanata sin filtro de 10 a 14 acompañado por Gonzalo Sánchez, Jésica Bossi, Cecilia Boufflet, Flavia Pitella, Gabriel Levinas, Marina Calabró, Rolando Barbano, Santiago García y Julio López.
 
”Qué honor. Jorge Lanata, buen día”, saludó Feinmann a su colega. Y de inmediato se mostró una pantalla dividida en la transmisión por HD de la web de la radio, en donde se vio a los dos periodistas frente a cámara. “Somos una pareja que se conoció por Tinder y que sale por primera vez”, bromeó Lanata al respecto y agregó: “Tenemos a todos alrededor mirando cómo nos tratamos, qué nos vamos a decir”.
 
“Hacemos match”, siguió el juego el conductor de la primera mañana de Radio Mitre. Luego, recordaron sus primeros trabajos como movileros de la radio y las guardias periodísticas que realizaron y hablaron del viaje del presidente Alberto Fernández a China y del encuentro con su par Xi Jinping.
 
Durante la charla, que duró aproximadamente 20 minutos, Feinmann calificó a Lanata como el “capitán” de la radio, pero el periodista aseguró que le daba “vergüenza” dicho halago: “Soy un marinero”. “Para mí es el capitán”, insistió su colega. También coincidieron en que no están de acuerdo en el uso del lenguaje inclusivo y tuvieron un debate al respecto.
 
Feinmann: —Yo detesto el idioma inclusivo.
 
Lanata: —Yo también. Me parece tonto.
 
Feinmann: —(cuando se usa) uno se da cuenta automáticamente de quién es un pelotudo.
 
Lanata: —Ellos creen que el idioma va de arriba para abajo y el idioma va de abajo para arriba. También les pasa con la inflación. No podés decretar que termina la inflación. Ellos creen que cuatro tipos en la cúpula pueden manejar lo que hacemos millones abajo. Y eso en la democracia no es así.
 
Feinmann: —Tal cual, lo quieren imponer.
 
Lanata: —La manera de hablar inclusivo es incluir, no hablar.
 
Feinmann: —El idioma de señas.
 
Lanata: —Darle laburo al que tiene problemas físicos, hacer rampas. Yo en los últimos años tuve problemas de movilidad. No sabés lo que es encontrar una puta rampa.
 
Feinmann: —Las veredas están destruidas.
 
Lanata: —Eso sería inclusión. Que te allanen el camino. Eso sería incluir.
 
También hablaron de Esmeralda, la hija que Eduardo Feinmann tuvo hace cuatro meses con su pareja, Lucía Auat. “Qué lindo nombre Esmeralda”, alagó Lanata y preguntó si la beba tenía segundo nombre. “No, me parece excesivo”, consideró el conductor. “Mis hijas, Bárbara y Lola, también tienen uno solo”, agregó su colega.
 
“Yo soy Jorge Ernesto”. “Yo, Eduardo Guillermo”, siguieron los periodistas como si estuvieran conociéndose a través de la famosa aplicación que habían mencionado al comienzo del pase. “Yo soy de Escorpio”, agregó Feinmann. “Y yo de Virgo, del 12 de septiembre”, sumó Lanata.
 
“¿Trabajas o estudias?, siguió preguntando el conductor de Alguien tiene que decirlo, y quien está al frente de Lanata sin filtro aseguró: “Las dos cosas”. Luego de una imperdible charla, los conductores se despidieron del aire: Feinmann dio por finalizado su programa y Lanata dio comienzo al suyo. “Mañana nos seguimos conociendo. Es un honor”. “Un gusto grande, viejo”. Y siguió la programación habitual de Radio Mitre.

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward