Facebook elimina cuentas rusas que divulgaron desinformación sobre la guerra en Ucrania

Lunes 28 de Febrero 2022

Meta dijo que también dio de baja perfiles en Instagram que publicaban fake news y que detuvo intentos de ataques a funcionarios ucranianos.
Meta informó que en las últimas 48 horas detectaron y eliminaron decenas de cuentas en Facebook e Instagram de origen ruso que divulgaban desinformación sobre el conflicto bélico en Ucrania. Además, la compañía estadounidense dijo que desbarató intentos de ataques informáticos dirigidos a funcionarios del gobierno y ejército ucranianos.
 
Guerra Rusia-Ucrania: Facebook elimina desinformación proveniente de Rusia
Las cuentas de origen ruso bloqueadas en Facebook e Instagram fueron detectadas sin haber conseguido un gran alcance. Según comentó un ejecutivo de Meta abocado a la seguridad en las plataformas de la empresa, apenas acumulaban 4.500 seguidores.
 
Leé también: Rusia restringe el acceso a Facebook y lo acusa de censura en plena invasión a Ucrania
 
Nathaniel Gleicher, jefe de seguridad en la compañía de redes sociales, indicó que las cuentas eliminadas dirigían a sitios de noticias falsas que procuran socavar al gobierno ucraniano y justificar las acciones de Rusia en su país vecino. Algunos de esos perfiles falsos afirmaban ser editores de noticias, investigadores y científicos que decían residir en Kiev, señaló Gleicher.
 
Además de la detección de las mencionadas cuentas y de los intentos de divulgar desinformación en Facebook e Instagram; Meta dijo que frenó intentos de ataques informáticos a autoridades ucranianas. En el listado de potenciales víctimas se menciona a oficiales militares de aquel país, periodistas e integrantes del gobierno, entre otras figuras públicas.
 
Esas tentativas de ataque se atribuyen piratas informáticos que ejecutan campañas de phishing para robar cuentas de correo electrónico y redes sociales, para publicar información falsa haciéndose pasar por figuras de renombre.
 
“Detectamos intentos de apuntar a personas en Facebook y videos que mostraban a las tropas ucranianas como débiles y rindiéndose a Rusia”, señaló David Agranovich, director de seguridad en Meta. De acuerdo al portal Engadget, desde la empresa californiana no comentaron quién estaría detrás de estos ataques, pero otros investigadores los relacionaron con Bielorrusia.
 
El presente de Facebook en Rusia y Ucrania
La semana pasada, Meta dijo que trabaja en nuevas medidas de seguridad para monitorear la situación en Ucrania y colaborar con ese país para responder a las amenazas informáticas y la desinformación.
 
Por su parte, Roskomnadzor, el organismo de control de las comunicaciones de Rusia, limitó el acceso a Facebook y acusó a la red social de origen estadounidense de censurar a medios rusos y violar los derechos humanos. En un comunicado señalaron que la medida fue tomada luego de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios rusos: el canal de televisión Zvezda, la agencia RIA Nóvosti, y los portales Lenta y Gazeta.ru.
Con información de TN

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward