Nota22.com

Lucero: “Cada peso que se obtienen con los paros de SADOP no va al bolsillo del docente. Va a la cuenta de la Escuela…”

Martes 01 de Marzo 2022
Por: LA LECHUZA OLY

No es el ánimo de esta columna confrontar con el dirigente que claro está hace lo que puede para el sector que representa. Lo que pretende poner en evidencia este espacio (una vez más) es que el Gobierno sostiene empresas educativas y los sindicalistas pelean (con el apoyo conocido de Amsafe) para que esas empresas reciban dinero que podría ir a una escuela de gestión estatal.
Las palabras del dirigente demuestran una vez más que el Estado pareciera subrogarse a las empresas educativas y discutir salarios con quiénes no emplea y no tiene responsabilidad (con el sector de gestión privada) en materia laboral. Una especie de escenario donde las críticas las reciben los funcionarios en lugar de los dueños de colegios particulares. 
 
En la última paritaria docente federal las patronales -que no tienen rol como representación paritaria del sector en ese ámbito- ni siquiera se presentaron como lo venían haciendo. Es decir, que la gestión privada quedó privada de un esquema aparente paritario entre partes, aunque más no sea, de relaciones protocolares. 
 
Siempre se sostuvo de este espacio lo mismo. Los sindicalistas deberían discutir con sus patronales mejores salarios (pueden percibir –según la ley- aumentos más elevados que un docente estatal). Y los funcionarios no arrogarse la representación de la patronal privada la que no le dio mandato legal para ocupar ese rol. 
 


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward