
Lucero: “Cada peso que se obtienen con los paros de SADOP no va al bolsillo del docente. Va a la cuenta de la Escuela…”
Martes 01 de
Marzo 2022

Por:
LA LECHUZA OLY

No es el ánimo de esta columna confrontar con el dirigente que claro está hace lo que puede para el sector que representa. Lo que pretende poner en evidencia este espacio (una vez más) es que el Gobierno sostiene empresas educativas y los sindicalistas pelean (con el apoyo conocido de Amsafe) para que esas empresas reciban dinero que podría ir a una escuela de gestión estatal.
Las palabras del dirigente demuestran una vez más que el Estado pareciera subrogarse a las empresas educativas y discutir salarios con quiénes no emplea y no tiene responsabilidad (con el sector de gestión privada) en materia laboral. Una especie de escenario donde las críticas las reciben los funcionarios en lugar de los dueños de colegios particulares.
En la última paritaria docente federal las patronales -que no tienen rol como representación paritaria del sector en ese ámbito- ni siquiera se presentaron como lo venían haciendo. Es decir, que la gestión privada quedó privada de un esquema aparente paritario entre partes, aunque más no sea, de relaciones protocolares.
Siempre se sostuvo de este espacio lo mismo. Los sindicalistas deberían discutir con sus patronales mejores salarios (pueden percibir –según la ley- aumentos más elevados que un docente estatal). Y los funcionarios no arrogarse la representación de la patronal privada la que no le dio mandato legal para ocupar ese rol.
En la última paritaria docente federal las patronales -que no tienen rol como representación paritaria del sector en ese ámbito- ni siquiera se presentaron como lo venían haciendo. Es decir, que la gestión privada quedó privada de un esquema aparente paritario entre partes, aunque más no sea, de relaciones protocolares.
Siempre se sostuvo de este espacio lo mismo. Los sindicalistas deberían discutir con sus patronales mejores salarios (pueden percibir –según la ley- aumentos más elevados que un docente estatal). Y los funcionarios no arrogarse la representación de la patronal privada la que no le dio mandato legal para ocupar ese rol.
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"
La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.