El desesperado relato del futbolista argentino Gerónimo Poblete: su familia quedó varada en Ucrania en medio de los ataques rusos

Martes 01 de Marzo 2022

El futbolista argentino Gerónimo Poblete lleva varios días viviendo una situación de absoluta angustia: su familia se encontraba en Ucrania en el momento que se iniciaron los ataques rusos a ese país y él no pudo regresar de la pretemporada que estaba realizando en Turquía con su equipo.
Su pareja y sus dos hijos debieron refugiarse en un hotel, aunque todavía no encontraron la manera de abandonar Jarkov, una de las ciudades más castigadas por las fuerzas militares invasoras.
 
“Estoy en Turquía con el equipo y debíamos regresar el día 24 a Jarkov. Fue la mañana de la invasión a Ucrania y nos cancelaron el vuelo obviamente. Quedé en Turquía y mi familia en Jarkov. Hablo minuto a minuto, no puedo salir del teléfono. Cuando pasan minutos sin responderme me pongo inquieto. Ellos se encuentran en el subsuelo del hotel que estábamos porque nos íbamos a mudar a la nueva casa a los poquitos días”, relató el ex Vélez y San Lorenzo en el programa Buenos Días América.
 
Su pareja y sus dos hijos (de 4 y 5 años) están en el subsuelo del hotel desde el día 24, pero todavía no recibieron facilidades para abandonar una ciudad que en las últimas horas sufrió un brutal ataque militar del ejército ruso. “Estamos un poco desesperados. Tratamos de aferrarnos a Dios, que vamos a encontrar la salida para irnos de esa ciudad, llevar a la familia al oeste de Ucrania y cruzar por Polonia o Rumania. Sacarlos del país lo más rápido posible”, señaló.
 
Poblete había firmado contrato con el Metalist Kharkov de la Premier League de Ucrania hace algunas semanas y no había llegado a debutar oficialmente en ese club, al que emigró tras defender la camiseta de Vélez en Argentina. El club está en una ciudad ubicada a menos de 50 kilómetros con la frontera con Rusia y a unos 500 kilómetros de la capital Kiev.
 
“Tenemos que cruzar todo el país. Hay que cruzar todo el país para llegar al oeste. Son más o menos 20 horas de viaje en auto, dependiendo cómo están las carreteras. Si están cortadas, si no hay militares. Un montón de cosas que nos generan temor. No encontramos la salida”, aclaró sobre la dificultad de transitar más de 800 kilómetros para llegar a las fronteras ucranianas con Polonia o Rumania.
 
Poblete, de 29 años, relató que habló con autoridades consulares argentinas pero sentenció: “Lo único que me pasan es información de horario de trenes que salen. No nos brindan tampoco ninguna seguridad que vamos a poder tomar el tren y llegar a la estación. No nos han dado ningún recurso para poder ayudarnos y sacarnos. Nada”.
 
El futbolista que se inició en Colón de Santa Fe, también sumó pasos por San Lorenzo y había contabilizado experiencias afuera de Argentina con las estadías en Chile (La Serena) y Francia (Metz). Había optado por firmar en el fútbol ucraniano tras permanecer una temporada en Vélez.
 
“Desde el día jueves 24 mi familia está en un subsuelo y de ahí no se mueven. No suben a las habitaciones ni nada. Por momentos se habían calmado (los ataques), por momentos no se escuchan bombardeos, pero estos últimos días han sido difíciles, bravos. Estamos esperando una solución. Todos los días estoy preguntando si hay alguna posibilidad, algún tren seguro”, reconoció. Días atrás, un amplio grupo de futbolistas brasileños que militaban en Ucrania lograron abandonar Kiev en un tren en medio de los ataques rusos.
 
La Premier League de Ucrania tenía entre sus planteles a cuatro futbolistas argentinos: el ex Boca Francisco Di Franco logró salir por la frontera rumana, mientras que Fabricio Alvarenga y Claudio Paul Spinelli lograron salir vía Polonia. Poblete es el único que no se encontraba en el país en ese momento, pero sí su familia. “Estamos en el hotel de Turquía, obviamente no se entrena porque hay una desesperación. Porque el 80% de los jugadores tiene la familia en Ucrania. Algunos pudieron moverla en diferentes ciudades. Hay un malestar y tristeza en el equipo que duele. La desesperación de saber que tu familia está ahí es muy feo”, se sinceró.
 
La familia del deportista se encuentra acompañada de un traductor español que está con ellos día a día en el refugio del hotel: “Alimentación tienen porque en el hotel los están atendiendo muy bien. Tienen todos los servicios posibles. Están bien en ese sentido. Pero vemos que la situación se complica. Internet hay por el momento, estamos comunicados las 24 horas. No pasan 10 minutos sin que tenga información de ellos”.
 
Poblete está viajando rumbo a la frontera con Rumania para evaluar cómo seguir. Reconoció que pensó agarrar un auto e ir Jarkov con su familia pero detalló que es “muy difícil entrar”. Aunque aclaró: “Si lo tengo que hacer por mis hijos, lo voy a hacer”. También subrayó que aceptó la oferta del fútbol ucraniano porque “todo el mundo sabía que había mucha tranquilidad” y “nadie esperaba este ataque de Rusia”.
 
“Mi familia había llegado hacia poquito desde Argentina porque sabíamos que estaba todo muy tranquilo y nos daban toda la seguridad que no iba a pasar nada. Se veía que había un conflicto pero nadie se imaginó que se venía esta locura Obviamente hay una desesperación. Es un momento muy difícil el que estamos pasando. Necesitamos que los saquen de Jarkov con la seguridad de algún embajador, que no vayan a entrar a algún lugar de batalla”, sentenció.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward