Comenzó la segunda fase de venta de entradas para el Mundial de Qatar 2022: los precios y cómo comprarlas
Martes 05 de
Abril 2022
Este martes ha comenzado la segunda fase de la venta de entradas para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, el gran torneo del fútbol mundial que se desarrollará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre de este año.
Esta etapa terminará el 28 de abril, según anunciaron los organizadores. ”Las personas cuya demanda de billetes fuera satisfecha serán informadas de las etapas siguientes a su petición, por email, como muy pronto el 31 de mayo”, indicó la FIFA en un comunicado.
Hay cuatro tipos de entradas disponibles en el sitio web de la FIFA: para un partido en especial (en cuatro categorías de precio, con la última reservada a los residentes qataríes), para los aficionados de un equipo por el conjunto de la fase de grupos o para un partido de la etapa eliminatoria en la que su equipo todavía no tiene asegurada la participación, y las entradas que dan acceso a cuatro partidos en cuatro estadios diferentes (en tres categorías de precios).
Para los aficionados que lleguen a Qatar desde el extranjero, los precios de los billetes individuales para la primera fase se escalonan entre USD 68,5 y USD 219 para un partido. Para la final, serán entre entre USD 603 y USD 1.604. Las tarifas de los billetes reservados a los residentes locales son más económicos, van de USD 11 a USD 205 por unidad. Esto supone un aumento de un 30% con respecto a los de la edición anterior del Mundial, disputada en Rusia en 2018.
Todas las entradas se venderán en riyal qatarí (moneda oficial de Qatar, equivalente a USD 0,27) tanto para residentes de Qatar como para los hinchas de todo el mundo. Las categorías de entradas 1, 2 y 3 están disponibles para todos los aspirantes.
Por las cortas distancias que hay entre los ocho estadios, que situados en un radio de 70 kilómetros del centro de la capital Doha, los hinchas tendrán por primera vez “la posibilidad de pedir entradas para dos partidos que tengan lugar el mismo día, al inicio de la fase de grupos”, según informó la FIFA.
La apertura de esta segunda fase de ventas ya tiene otro condimento porque es la siguiente al sorteo de la primera fase de la competición, que se realizó la semana pasada. El partido más atractivo del arranque de la Copa del Mundo será, sin lugar a dudas, el España-Alemania correspondiente al Grupo E, que se jugará el domingo 27 de noviembre. De las 32 selecciones participantes, ya hay 29 que se han clasificado y todavía resta definir a las últimas tres en los repechajes que se harán en junio.
En total, 804.186 entradas han sido atribuidos en la primera fase de venta, que se extendió del 19 de enero al 8 de febrero, cuando hubo 17 millones de demandas. En total, hay un poco más de 3 millones disponibles (2 millones a la venta y 1 reservado a la FIFA y a sus patrocinadores). Según informó el organismo, Qatar, EEUU, Inglaterra, México y los Emiratos Árabes Unidos son los cinco principales compradores de tickets hasta ahora.
Hay cuatro tipos de entradas disponibles en el sitio web de la FIFA: para un partido en especial (en cuatro categorías de precio, con la última reservada a los residentes qataríes), para los aficionados de un equipo por el conjunto de la fase de grupos o para un partido de la etapa eliminatoria en la que su equipo todavía no tiene asegurada la participación, y las entradas que dan acceso a cuatro partidos en cuatro estadios diferentes (en tres categorías de precios).
Para los aficionados que lleguen a Qatar desde el extranjero, los precios de los billetes individuales para la primera fase se escalonan entre USD 68,5 y USD 219 para un partido. Para la final, serán entre entre USD 603 y USD 1.604. Las tarifas de los billetes reservados a los residentes locales son más económicos, van de USD 11 a USD 205 por unidad. Esto supone un aumento de un 30% con respecto a los de la edición anterior del Mundial, disputada en Rusia en 2018.
Todas las entradas se venderán en riyal qatarí (moneda oficial de Qatar, equivalente a USD 0,27) tanto para residentes de Qatar como para los hinchas de todo el mundo. Las categorías de entradas 1, 2 y 3 están disponibles para todos los aspirantes.
Por las cortas distancias que hay entre los ocho estadios, que situados en un radio de 70 kilómetros del centro de la capital Doha, los hinchas tendrán por primera vez “la posibilidad de pedir entradas para dos partidos que tengan lugar el mismo día, al inicio de la fase de grupos”, según informó la FIFA.
La apertura de esta segunda fase de ventas ya tiene otro condimento porque es la siguiente al sorteo de la primera fase de la competición, que se realizó la semana pasada. El partido más atractivo del arranque de la Copa del Mundo será, sin lugar a dudas, el España-Alemania correspondiente al Grupo E, que se jugará el domingo 27 de noviembre. De las 32 selecciones participantes, ya hay 29 que se han clasificado y todavía resta definir a las últimas tres en los repechajes que se harán en junio.
En total, 804.186 entradas han sido atribuidos en la primera fase de venta, que se extendió del 19 de enero al 8 de febrero, cuando hubo 17 millones de demandas. En total, hay un poco más de 3 millones disponibles (2 millones a la venta y 1 reservado a la FIFA y a sus patrocinadores). Según informó el organismo, Qatar, EEUU, Inglaterra, México y los Emiratos Árabes Unidos son los cinco principales compradores de tickets hasta ahora.
Con información de
Infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.