La Justicia dispuso que la AFA intervenga la Liga Profesional de Fútbol
Miércoles 06 de
Abril 2022
Marcelo Tinelli logró una victoria en la Justicia.
La Cámara Civil le dio la razón este mediodía en su planteo para impugnar las elecciones en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y dispuso que la entidad que organiza el campeonato de fútbol argentino sea intervenida por la Asociación de Fútbol (AFA).
Según el fallo judicial al que accedió Infobae, la Sala B le ordenó al presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, a que en el plazo de 90 días convoque a elecciones para la designación de la nueva mesa directiva de la Liga Profesional de Fútbol. Durante ese lapso, Tapia será el responsable de coordinar el normal funcionamiento de la Liga.
El presidente de la AFA deberá adoptar una decisión sobre el futuro de los campeonatos cuando regrese al país -actualmente se encuentra en Londres, luego de haber estado la semana pasada en el sorteo del fixture de la Copa del Mundo-. En conversaciones reservadas con el propio Tinelli y con Pablo Toviggino -Consejo Federal- le anticipó su idea de disolver definitivamente la Liga Profesional y asumir la organización de todos los campeonatos, como se hizo históricamente en la Argentina.
La AFA cedió la organización de los partidos de fútbol de primera división a mediados de 2017, cuando se creó la Superliga, una asociación civil autónoma que prometía importar formatos europeos y garantizarles mejores ingresos a los clubes. El proyecto finalizó a principios de 2020, cuando se creó la Liga Profesional, actualmente presidida por Tinelli.
El escenario político en la Liga Profesional se modificó el 24 de diciembre del 2021 cuando Tinelli denunció una suerte de golpe institucional llevado adelante por parte de integrantes del Comité Ejecutivo. “En los últimos días hemos asistido -con sorpresa e incredulidad- a un movimiento iniciado por algunos clubes, ciertos de éstos maliciosamente inducidos a partir de información falsa e incorrecta, que se arrogan la representación del conjunto de las instituciones que integran la Liga Profesional de Fútbol”, afirmó por entonces en una carta que circuló por las entidades que conforman la primera división del fútbol argentino tras el pedido de un grupo de directivos alineados en contra del conductor televisivo, que exigieron que se corra de su cargo.
Durante los primeros días de enero de este año, Tinelli convocó a elecciones para el 31 de marzo: “Durante este último mes, he mantenido una continua comunicación con la gran mayoría de mis pares de la Primera División, respecto a cómo encarar los comunes desafíos que enfrentamos como Liga. Entiendo que esta preocupación es común a todos los dirigentes, sin distinción de nombres propios. Y entiendo también, luego de reflexionar detenidamente sobre estas circunstancias, que debemos encarar un proceso profundo para la elección de aquellos directivos que, a partir del 2022, deberán asumir el reto de llevar adelante la búsqueda de las soluciones que todos necesitamos”.
Días antes de los comicios, el conductor televisivo logró una medida cautelar que suspendió una reunión en la que se iba a elegir a Cristian Malaspina (presidente de Argentinos Juniors) como su sucesor. Según planteó el ex dirigente de San Lorenzo, y validó el juez Camilo Almeida Pons, hubo severas irregularidades en el procedimiento que pretendía derivar en la elección de nuevas autoridades. El mismo criterio fue respaldado este miércoles por la Cámara.
Según el fallo judicial al que accedió Infobae, la Sala B le ordenó al presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, a que en el plazo de 90 días convoque a elecciones para la designación de la nueva mesa directiva de la Liga Profesional de Fútbol. Durante ese lapso, Tapia será el responsable de coordinar el normal funcionamiento de la Liga.
El presidente de la AFA deberá adoptar una decisión sobre el futuro de los campeonatos cuando regrese al país -actualmente se encuentra en Londres, luego de haber estado la semana pasada en el sorteo del fixture de la Copa del Mundo-. En conversaciones reservadas con el propio Tinelli y con Pablo Toviggino -Consejo Federal- le anticipó su idea de disolver definitivamente la Liga Profesional y asumir la organización de todos los campeonatos, como se hizo históricamente en la Argentina.
La AFA cedió la organización de los partidos de fútbol de primera división a mediados de 2017, cuando se creó la Superliga, una asociación civil autónoma que prometía importar formatos europeos y garantizarles mejores ingresos a los clubes. El proyecto finalizó a principios de 2020, cuando se creó la Liga Profesional, actualmente presidida por Tinelli.
El escenario político en la Liga Profesional se modificó el 24 de diciembre del 2021 cuando Tinelli denunció una suerte de golpe institucional llevado adelante por parte de integrantes del Comité Ejecutivo. “En los últimos días hemos asistido -con sorpresa e incredulidad- a un movimiento iniciado por algunos clubes, ciertos de éstos maliciosamente inducidos a partir de información falsa e incorrecta, que se arrogan la representación del conjunto de las instituciones que integran la Liga Profesional de Fútbol”, afirmó por entonces en una carta que circuló por las entidades que conforman la primera división del fútbol argentino tras el pedido de un grupo de directivos alineados en contra del conductor televisivo, que exigieron que se corra de su cargo.
Durante los primeros días de enero de este año, Tinelli convocó a elecciones para el 31 de marzo: “Durante este último mes, he mantenido una continua comunicación con la gran mayoría de mis pares de la Primera División, respecto a cómo encarar los comunes desafíos que enfrentamos como Liga. Entiendo que esta preocupación es común a todos los dirigentes, sin distinción de nombres propios. Y entiendo también, luego de reflexionar detenidamente sobre estas circunstancias, que debemos encarar un proceso profundo para la elección de aquellos directivos que, a partir del 2022, deberán asumir el reto de llevar adelante la búsqueda de las soluciones que todos necesitamos”.
Días antes de los comicios, el conductor televisivo logró una medida cautelar que suspendió una reunión en la que se iba a elegir a Cristian Malaspina (presidente de Argentinos Juniors) como su sucesor. Según planteó el ex dirigente de San Lorenzo, y validó el juez Camilo Almeida Pons, hubo severas irregularidades en el procedimiento que pretendía derivar en la elección de nuevas autoridades. El mismo criterio fue respaldado este miércoles por la Cámara.
Con información de
Infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.