Los doce multimillonarios menores de 30 años que dominan el mundo

Por: Alejandro Serrano Martínez
Sábado 09 de Abril 2022

Cada vez es más normal ver a menores de 30 años en las listas de los grandes multimillonarios del planeta.
Sectores como el de la automoción, criptomonedas, alimentación o tecnología, entre otros, se han convertido en un auténtico filón para impulsar un negocio y, en consecuencia, el patrimonio de doce personas que no han llegado a cumplir las tres décadas de vida.
Este año, la lista de los multimillonarios menores de 30 años ha aumentado de ocho a doce personas, las cuales acumulan un patrimonio total de 25.600 millones de dólares. El más valorado en este sentido es Gary Wang, de 28 años, cofundador de la compañía de intercambio de criptomonedas FTX junto con Sam Bankman-Fried, que en este 2022 no aparece en la lista debido a que ha cumplido recientemente 30 años. Wang, debutante en esta lista, posee 5.900 millones de dólares, situándose en el puesto 431 de los más ricos del mundo.
 
Otro de los nuevos multimillonarios menores de 30 años es Ryan Breslow, fundador de Bolt, la compañía tecnológica proveedora de servicios de movilidad que ya está amenazando el imperio de Uber y Cabify. Breslow, de 27 años, es uno de los cuatro menores de 30 que estudió en la Universidad de Stanford, California (EEUU) y ha recaudado 1.300 millones de dólares, incluidos 355 millones en enero de 2022. Fanático del yoga y la meditación, este joven inició para sus 700 empleados una semana laboral de cuatro días. Su fortuna actual es de 2.000 millones de dólares.
 
Los amigos que se conocieron en la Universidad de Stanford, los brasileños Henrique Dubugras, de 25 años, y Pedro Franceschi, de 26 años, son los fundadores de Brex, una empresa fundada en 2017 y orientada al mundo de las tecnofinanzas. La progresión de esta fintech en los últimos años ha sido meteórica: en 2019 estaba valorada en 2.600 millones, en 2021 en 7.400 y ahora llega a los 12.300. Tanto uno como otro cuentan con una fortuna estimada en 1.500 millones de dólares.
 
DoorDash es todo un referente en Estados Unidos a la hora de hablar de entrega de pedidos a domicilio. De hecho, cuenta con una participación de mercado del 56%. Todo esto es gracias a Stanley Tang y Andy Fang, ambos de 29 años, fundadores junto con Tony Xu (que ahora tiene 37) de DoorDash. Ambos, con una participación del 4% de la empresa, cuentan con una fortuna estimada en 1.400 millones de dólares. 
 
Austin Russell es otro de los jóvenes estudiantes de la Universidad de Stanford con mayor patrimonio neto del momento. Con 27 años posee 1.500 millones de dólares y eso es gracias a la empresa de sensores automotrices Luminar Technologies, líder en la tecnología lidar. Sin duda estamos hablando de un prodigio capaz de desarrollar la idea de Luminar cuando solo tenía 17 años. Amasó su gran fortuna cuando su empresa se hizo pública en diciembre de 2020. 
 
El título de multimillonario más joven del mundo corresponde por segundo año consecutivo al alemán Kevin David Lehmann, que con tan solo 19 años cuenta con un patrimonio neto de 2.500 millones de dólares. Lehmann posee el 50% de la cadena de farmacia líder en Alemania, dm (Drogerie Markt), que genera más de 12.000 millones de dólares en ingresos anuales.
 
Witzoe, Zelong y las hermanas Andresen están en la lista por heredar su fortuna de inversiones familiares
La segunda fortuna menor de 30 años pertenece a Gustav Magnar Witzoe. Este noruego de 28 años es propietario de casi la mitad de SalMar ASA, uno de los productores de salmón más grandes del mundo. Salmar ha liderado la industrialización de la piscicultura en Noruega, refinando el producto en cortes más sofisticados con mayores márgenes. Witzoe cuenta con una fortuna de 5.200 millones de dólares, ocupando el puesto 637 de los más ricos del mundo.
 
El chino de 25 años, Wang Zelong, posee una fortuna de 1.400 millones de dólares gracias a que heredó participaciones en dos empresas químicas chinas (CNNC Hua Yuan Titanium Dioxide y Lomon Billions Group), ambas productoras de óxido de titanio. Por último, las hermanas noruegas Alexandra y Katharina Andresen, de 25 y 26 años, respectivamente, cierran la lista de los multimillonarios menores de 30 años con una fortuna de 1.300 millones de dólares cada una, gracias a heredar, en total, el 84% de la inversión familiar Ferd, un holding noruego dedicado a las finanzas, industria e inmuebles, entre otros negocios.

Con información de EL ECONOMISTA

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward