Los doce multimillonarios menores de 30 años que dominan el mundo
Por:
Alejandro Serrano Martínez
Sábado 09 de
Abril 2022

Cada vez es más normal ver a menores de 30 años en las listas de los grandes multimillonarios del planeta.
Sectores como el de la automoción, criptomonedas, alimentación o tecnología, entre otros, se han convertido en un auténtico filón para impulsar un negocio y, en consecuencia, el patrimonio de doce personas que no han llegado a cumplir las tres décadas de vida.
Este año, la lista de los multimillonarios menores de 30 años ha aumentado de ocho a doce personas, las cuales acumulan un patrimonio total de 25.600 millones de dólares. El más valorado en este sentido es Gary Wang, de 28 años, cofundador de la compañía de intercambio de criptomonedas FTX junto con Sam Bankman-Fried, que en este 2022 no aparece en la lista debido a que ha cumplido recientemente 30 años. Wang, debutante en esta lista, posee 5.900 millones de dólares, situándose en el puesto 431 de los más ricos del mundo.
Otro de los nuevos multimillonarios menores de 30 años es Ryan Breslow, fundador de Bolt, la compañía tecnológica proveedora de servicios de movilidad que ya está amenazando el imperio de Uber y Cabify. Breslow, de 27 años, es uno de los cuatro menores de 30 que estudió en la Universidad de Stanford, California (EEUU) y ha recaudado 1.300 millones de dólares, incluidos 355 millones en enero de 2022. Fanático del yoga y la meditación, este joven inició para sus 700 empleados una semana laboral de cuatro días. Su fortuna actual es de 2.000 millones de dólares.
Los amigos que se conocieron en la Universidad de Stanford, los brasileños Henrique Dubugras, de 25 años, y Pedro Franceschi, de 26 años, son los fundadores de Brex, una empresa fundada en 2017 y orientada al mundo de las tecnofinanzas. La progresión de esta fintech en los últimos años ha sido meteórica: en 2019 estaba valorada en 2.600 millones, en 2021 en 7.400 y ahora llega a los 12.300. Tanto uno como otro cuentan con una fortuna estimada en 1.500 millones de dólares.
DoorDash es todo un referente en Estados Unidos a la hora de hablar de entrega de pedidos a domicilio. De hecho, cuenta con una participación de mercado del 56%. Todo esto es gracias a Stanley Tang y Andy Fang, ambos de 29 años, fundadores junto con Tony Xu (que ahora tiene 37) de DoorDash. Ambos, con una participación del 4% de la empresa, cuentan con una fortuna estimada en 1.400 millones de dólares.
Austin Russell es otro de los jóvenes estudiantes de la Universidad de Stanford con mayor patrimonio neto del momento. Con 27 años posee 1.500 millones de dólares y eso es gracias a la empresa de sensores automotrices Luminar Technologies, líder en la tecnología lidar. Sin duda estamos hablando de un prodigio capaz de desarrollar la idea de Luminar cuando solo tenía 17 años. Amasó su gran fortuna cuando su empresa se hizo pública en diciembre de 2020.
El título de multimillonario más joven del mundo corresponde por segundo año consecutivo al alemán Kevin David Lehmann, que con tan solo 19 años cuenta con un patrimonio neto de 2.500 millones de dólares. Lehmann posee el 50% de la cadena de farmacia líder en Alemania, dm (Drogerie Markt), que genera más de 12.000 millones de dólares en ingresos anuales.
Witzoe, Zelong y las hermanas Andresen están en la lista por heredar su fortuna de inversiones familiares
La segunda fortuna menor de 30 años pertenece a Gustav Magnar Witzoe. Este noruego de 28 años es propietario de casi la mitad de SalMar ASA, uno de los productores de salmón más grandes del mundo. Salmar ha liderado la industrialización de la piscicultura en Noruega, refinando el producto en cortes más sofisticados con mayores márgenes. Witzoe cuenta con una fortuna de 5.200 millones de dólares, ocupando el puesto 637 de los más ricos del mundo.
El chino de 25 años, Wang Zelong, posee una fortuna de 1.400 millones de dólares gracias a que heredó participaciones en dos empresas químicas chinas (CNNC Hua Yuan Titanium Dioxide y Lomon Billions Group), ambas productoras de óxido de titanio. Por último, las hermanas noruegas Alexandra y Katharina Andresen, de 25 y 26 años, respectivamente, cierran la lista de los multimillonarios menores de 30 años con una fortuna de 1.300 millones de dólares cada una, gracias a heredar, en total, el 84% de la inversión familiar Ferd, un holding noruego dedicado a las finanzas, industria e inmuebles, entre otros negocios.
Este año, la lista de los multimillonarios menores de 30 años ha aumentado de ocho a doce personas, las cuales acumulan un patrimonio total de 25.600 millones de dólares. El más valorado en este sentido es Gary Wang, de 28 años, cofundador de la compañía de intercambio de criptomonedas FTX junto con Sam Bankman-Fried, que en este 2022 no aparece en la lista debido a que ha cumplido recientemente 30 años. Wang, debutante en esta lista, posee 5.900 millones de dólares, situándose en el puesto 431 de los más ricos del mundo.
Otro de los nuevos multimillonarios menores de 30 años es Ryan Breslow, fundador de Bolt, la compañía tecnológica proveedora de servicios de movilidad que ya está amenazando el imperio de Uber y Cabify. Breslow, de 27 años, es uno de los cuatro menores de 30 que estudió en la Universidad de Stanford, California (EEUU) y ha recaudado 1.300 millones de dólares, incluidos 355 millones en enero de 2022. Fanático del yoga y la meditación, este joven inició para sus 700 empleados una semana laboral de cuatro días. Su fortuna actual es de 2.000 millones de dólares.
Los amigos que se conocieron en la Universidad de Stanford, los brasileños Henrique Dubugras, de 25 años, y Pedro Franceschi, de 26 años, son los fundadores de Brex, una empresa fundada en 2017 y orientada al mundo de las tecnofinanzas. La progresión de esta fintech en los últimos años ha sido meteórica: en 2019 estaba valorada en 2.600 millones, en 2021 en 7.400 y ahora llega a los 12.300. Tanto uno como otro cuentan con una fortuna estimada en 1.500 millones de dólares.
DoorDash es todo un referente en Estados Unidos a la hora de hablar de entrega de pedidos a domicilio. De hecho, cuenta con una participación de mercado del 56%. Todo esto es gracias a Stanley Tang y Andy Fang, ambos de 29 años, fundadores junto con Tony Xu (que ahora tiene 37) de DoorDash. Ambos, con una participación del 4% de la empresa, cuentan con una fortuna estimada en 1.400 millones de dólares.
Austin Russell es otro de los jóvenes estudiantes de la Universidad de Stanford con mayor patrimonio neto del momento. Con 27 años posee 1.500 millones de dólares y eso es gracias a la empresa de sensores automotrices Luminar Technologies, líder en la tecnología lidar. Sin duda estamos hablando de un prodigio capaz de desarrollar la idea de Luminar cuando solo tenía 17 años. Amasó su gran fortuna cuando su empresa se hizo pública en diciembre de 2020.
El título de multimillonario más joven del mundo corresponde por segundo año consecutivo al alemán Kevin David Lehmann, que con tan solo 19 años cuenta con un patrimonio neto de 2.500 millones de dólares. Lehmann posee el 50% de la cadena de farmacia líder en Alemania, dm (Drogerie Markt), que genera más de 12.000 millones de dólares en ingresos anuales.
Witzoe, Zelong y las hermanas Andresen están en la lista por heredar su fortuna de inversiones familiares
La segunda fortuna menor de 30 años pertenece a Gustav Magnar Witzoe. Este noruego de 28 años es propietario de casi la mitad de SalMar ASA, uno de los productores de salmón más grandes del mundo. Salmar ha liderado la industrialización de la piscicultura en Noruega, refinando el producto en cortes más sofisticados con mayores márgenes. Witzoe cuenta con una fortuna de 5.200 millones de dólares, ocupando el puesto 637 de los más ricos del mundo.
El chino de 25 años, Wang Zelong, posee una fortuna de 1.400 millones de dólares gracias a que heredó participaciones en dos empresas químicas chinas (CNNC Hua Yuan Titanium Dioxide y Lomon Billions Group), ambas productoras de óxido de titanio. Por último, las hermanas noruegas Alexandra y Katharina Andresen, de 25 y 26 años, respectivamente, cierran la lista de los multimillonarios menores de 30 años con una fortuna de 1.300 millones de dólares cada una, gracias a heredar, en total, el 84% de la inversión familiar Ferd, un holding noruego dedicado a las finanzas, industria e inmuebles, entre otros negocios.
Con información de
EL ECONOMISTA
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.