CABA
Violenta pelea en la Facultad de Filosofía y Letras luego de las elecciones: suspendieron las clases
Miércoles 13 de
Abril 2022

Agrupaciones estudiantiles de izquierda protagonizaron una batalla campal. Las autoridades facultativas convocaron a una sesión extraordinaria del Consejo Directivo para el próximo lunes para "definir la aplicación del marco disciplinar de la UBA"
Un nuevo episodio de violencia protagonizado por agrupaciones estudiantiles de izquierda se desató este martes en la Universidad de Buenos Aires. La Facultad de Filosofía y Letras fue escenario de una batalla campal entre militantes del Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista.
Las autoridades facultativas de la UBA resolvieron suspender las actividades en la sede de Puan, a raíz de la pelea entre las agrupaciones que días atrás fueron a elecciones.
“Siendo las 20:50 del día martes 12 de abril de 2022 y frente a los hechos de violencia física que se están sucediendo en estos momentos en el hall del primer piso, entre las agrupaciones estudiantiles Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista, las autoridades de la Facultad toman la decisión de suspender las actividades en la sede Puan hasta nuevo aviso”, informó la institución a través de un comunicado.
Las autoridades convocaron a una sesión extraordinaria del Consejo Directivo para el próximo lunes 18 de abril a las 13 horas, para “definir la aplicación del marco disciplinar de la UBA”.
En redes sociales circulan videos en los que se ve a los militantes peleándose con golpes de puño. Hombres y mujeres intercambiaron agresiones; incluso se llega a ver como uno de los involucrados arroja un bidón de agua a otro estudiante. Por este insólito hecho de violencia, hubo alumnos que no pudieron terminar las clases.
Un estudiante que milita en el Partido de los Trabajadores Socialista publicó un video en Twitter que muestra el supuesto momento previo a la batalla campal y uno de los motivos por los que habría escalado la violencia. El joven relata que militantes del Nuevo Más descolgaron y rompieron carteles del PTS. En una de las pancartas que se ve que arrancaron se reclamaba por la liberación de Jaru Alexander Rodríguez, uno de los detenidos por el ataque al despacho de Cristina Kirchner cuando se debatió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso. “No les importan la lucha de los trabajadores, no les importa que haya detenidos políticos que sean de la Universidad de Buenos Aires”, se escucha comentar a quien filmó la escena.
La dirigente de izquierda, y ex candidata a presidenta por el Nuevo Más, Manuela Castañeira, se manifestó sobre los hechos ocurridos en las últimas horas en la Universidad de Buenos Aires. “Repudiamos la violencia del FITU contra nuestra agrupación estudiantil ¡Ya Basta! en Filosofía y Letras de la UBA, que no se aguanta un resultado electoral adverso y que con métodos estalinistas de patota quiere avasallar a nuestra agrupación y a sus logros obtenidos con militancia en los últimos años y a la votación histórica de hace días”, expresó a través de su cuenta de Twitter.
“Alertamos también contra la amenaza de sanciones de las autoridades por hechos de los cuales el ¡Ya Basta! es víctima de un frente de más agrupaciones. ¡Ninguna sanción para las y los estudiantes!”, agregó Castañeira.
El conflicto se desató luego de que la semana pasada se llevaran a cabo las elecciones en las que se votaron centros de estudiantes, consejeros directivos y delegados a la FUBA en las trece facultades de la UBA. Los resultados de los comicios arrojaron que el frente reformista y aliados se adjudicó la victoria en ocho centros, la izquierda retuvo dos, en tanto La Cámpora perdió uno de los tres que puso en juego pero mantendrá la conducción en Filosofía y Letras, y Exactas.
En la previa de las elecciones, las cámaras de seguridad registraron como estudiantes de agrupaciones kirchneristas vandalizaron la Facultad de Derecho, rompieron afiches y carteleras que pertenecían a otras organizaciones estudiantiles.
Las autoridades facultativas de la UBA resolvieron suspender las actividades en la sede de Puan, a raíz de la pelea entre las agrupaciones que días atrás fueron a elecciones.
“Siendo las 20:50 del día martes 12 de abril de 2022 y frente a los hechos de violencia física que se están sucediendo en estos momentos en el hall del primer piso, entre las agrupaciones estudiantiles Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista, las autoridades de la Facultad toman la decisión de suspender las actividades en la sede Puan hasta nuevo aviso”, informó la institución a través de un comunicado.
Las autoridades convocaron a una sesión extraordinaria del Consejo Directivo para el próximo lunes 18 de abril a las 13 horas, para “definir la aplicación del marco disciplinar de la UBA”.
En redes sociales circulan videos en los que se ve a los militantes peleándose con golpes de puño. Hombres y mujeres intercambiaron agresiones; incluso se llega a ver como uno de los involucrados arroja un bidón de agua a otro estudiante. Por este insólito hecho de violencia, hubo alumnos que no pudieron terminar las clases.
Un estudiante que milita en el Partido de los Trabajadores Socialista publicó un video en Twitter que muestra el supuesto momento previo a la batalla campal y uno de los motivos por los que habría escalado la violencia. El joven relata que militantes del Nuevo Más descolgaron y rompieron carteles del PTS. En una de las pancartas que se ve que arrancaron se reclamaba por la liberación de Jaru Alexander Rodríguez, uno de los detenidos por el ataque al despacho de Cristina Kirchner cuando se debatió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso. “No les importan la lucha de los trabajadores, no les importa que haya detenidos políticos que sean de la Universidad de Buenos Aires”, se escucha comentar a quien filmó la escena.
La dirigente de izquierda, y ex candidata a presidenta por el Nuevo Más, Manuela Castañeira, se manifestó sobre los hechos ocurridos en las últimas horas en la Universidad de Buenos Aires. “Repudiamos la violencia del FITU contra nuestra agrupación estudiantil ¡Ya Basta! en Filosofía y Letras de la UBA, que no se aguanta un resultado electoral adverso y que con métodos estalinistas de patota quiere avasallar a nuestra agrupación y a sus logros obtenidos con militancia en los últimos años y a la votación histórica de hace días”, expresó a través de su cuenta de Twitter.
“Alertamos también contra la amenaza de sanciones de las autoridades por hechos de los cuales el ¡Ya Basta! es víctima de un frente de más agrupaciones. ¡Ninguna sanción para las y los estudiantes!”, agregó Castañeira.
El conflicto se desató luego de que la semana pasada se llevaran a cabo las elecciones en las que se votaron centros de estudiantes, consejeros directivos y delegados a la FUBA en las trece facultades de la UBA. Los resultados de los comicios arrojaron que el frente reformista y aliados se adjudicó la victoria en ocho centros, la izquierda retuvo dos, en tanto La Cámpora perdió uno de los tres que puso en juego pero mantendrá la conducción en Filosofía y Letras, y Exactas.
En la previa de las elecciones, las cámaras de seguridad registraron como estudiantes de agrupaciones kirchneristas vandalizaron la Facultad de Derecho, rompieron afiches y carteleras que pertenecían a otras organizaciones estudiantiles.
Con información de
Infobae
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?
La candidata a diputada nacional por Potencia criticó al Presidente por el acto y sostuvo que se trata de una “burla” en la que se festeja un "milagro que todavía no ocurrió"
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional