CABA
Violenta pelea en la Facultad de Filosofía y Letras luego de las elecciones: suspendieron las clases
Miércoles 13 de
Abril 2022

Agrupaciones estudiantiles de izquierda protagonizaron una batalla campal. Las autoridades facultativas convocaron a una sesión extraordinaria del Consejo Directivo para el próximo lunes para "definir la aplicación del marco disciplinar de la UBA"
Un nuevo episodio de violencia protagonizado por agrupaciones estudiantiles de izquierda se desató este martes en la Universidad de Buenos Aires. La Facultad de Filosofía y Letras fue escenario de una batalla campal entre militantes del Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista.
Las autoridades facultativas de la UBA resolvieron suspender las actividades en la sede de Puan, a raíz de la pelea entre las agrupaciones que días atrás fueron a elecciones.
“Siendo las 20:50 del día martes 12 de abril de 2022 y frente a los hechos de violencia física que se están sucediendo en estos momentos en el hall del primer piso, entre las agrupaciones estudiantiles Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista, las autoridades de la Facultad toman la decisión de suspender las actividades en la sede Puan hasta nuevo aviso”, informó la institución a través de un comunicado.
Las autoridades convocaron a una sesión extraordinaria del Consejo Directivo para el próximo lunes 18 de abril a las 13 horas, para “definir la aplicación del marco disciplinar de la UBA”.
En redes sociales circulan videos en los que se ve a los militantes peleándose con golpes de puño. Hombres y mujeres intercambiaron agresiones; incluso se llega a ver como uno de los involucrados arroja un bidón de agua a otro estudiante. Por este insólito hecho de violencia, hubo alumnos que no pudieron terminar las clases.
Un estudiante que milita en el Partido de los Trabajadores Socialista publicó un video en Twitter que muestra el supuesto momento previo a la batalla campal y uno de los motivos por los que habría escalado la violencia. El joven relata que militantes del Nuevo Más descolgaron y rompieron carteles del PTS. En una de las pancartas que se ve que arrancaron se reclamaba por la liberación de Jaru Alexander Rodríguez, uno de los detenidos por el ataque al despacho de Cristina Kirchner cuando se debatió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso. “No les importan la lucha de los trabajadores, no les importa que haya detenidos políticos que sean de la Universidad de Buenos Aires”, se escucha comentar a quien filmó la escena.
La dirigente de izquierda, y ex candidata a presidenta por el Nuevo Más, Manuela Castañeira, se manifestó sobre los hechos ocurridos en las últimas horas en la Universidad de Buenos Aires. “Repudiamos la violencia del FITU contra nuestra agrupación estudiantil ¡Ya Basta! en Filosofía y Letras de la UBA, que no se aguanta un resultado electoral adverso y que con métodos estalinistas de patota quiere avasallar a nuestra agrupación y a sus logros obtenidos con militancia en los últimos años y a la votación histórica de hace días”, expresó a través de su cuenta de Twitter.
“Alertamos también contra la amenaza de sanciones de las autoridades por hechos de los cuales el ¡Ya Basta! es víctima de un frente de más agrupaciones. ¡Ninguna sanción para las y los estudiantes!”, agregó Castañeira.
El conflicto se desató luego de que la semana pasada se llevaran a cabo las elecciones en las que se votaron centros de estudiantes, consejeros directivos y delegados a la FUBA en las trece facultades de la UBA. Los resultados de los comicios arrojaron que el frente reformista y aliados se adjudicó la victoria en ocho centros, la izquierda retuvo dos, en tanto La Cámpora perdió uno de los tres que puso en juego pero mantendrá la conducción en Filosofía y Letras, y Exactas.
En la previa de las elecciones, las cámaras de seguridad registraron como estudiantes de agrupaciones kirchneristas vandalizaron la Facultad de Derecho, rompieron afiches y carteleras que pertenecían a otras organizaciones estudiantiles.
Las autoridades facultativas de la UBA resolvieron suspender las actividades en la sede de Puan, a raíz de la pelea entre las agrupaciones que días atrás fueron a elecciones.
“Siendo las 20:50 del día martes 12 de abril de 2022 y frente a los hechos de violencia física que se están sucediendo en estos momentos en el hall del primer piso, entre las agrupaciones estudiantiles Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialista, las autoridades de la Facultad toman la decisión de suspender las actividades en la sede Puan hasta nuevo aviso”, informó la institución a través de un comunicado.
Las autoridades convocaron a una sesión extraordinaria del Consejo Directivo para el próximo lunes 18 de abril a las 13 horas, para “definir la aplicación del marco disciplinar de la UBA”.
En redes sociales circulan videos en los que se ve a los militantes peleándose con golpes de puño. Hombres y mujeres intercambiaron agresiones; incluso se llega a ver como uno de los involucrados arroja un bidón de agua a otro estudiante. Por este insólito hecho de violencia, hubo alumnos que no pudieron terminar las clases.
Un estudiante que milita en el Partido de los Trabajadores Socialista publicó un video en Twitter que muestra el supuesto momento previo a la batalla campal y uno de los motivos por los que habría escalado la violencia. El joven relata que militantes del Nuevo Más descolgaron y rompieron carteles del PTS. En una de las pancartas que se ve que arrancaron se reclamaba por la liberación de Jaru Alexander Rodríguez, uno de los detenidos por el ataque al despacho de Cristina Kirchner cuando se debatió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso. “No les importan la lucha de los trabajadores, no les importa que haya detenidos políticos que sean de la Universidad de Buenos Aires”, se escucha comentar a quien filmó la escena.
La dirigente de izquierda, y ex candidata a presidenta por el Nuevo Más, Manuela Castañeira, se manifestó sobre los hechos ocurridos en las últimas horas en la Universidad de Buenos Aires. “Repudiamos la violencia del FITU contra nuestra agrupación estudiantil ¡Ya Basta! en Filosofía y Letras de la UBA, que no se aguanta un resultado electoral adverso y que con métodos estalinistas de patota quiere avasallar a nuestra agrupación y a sus logros obtenidos con militancia en los últimos años y a la votación histórica de hace días”, expresó a través de su cuenta de Twitter.
“Alertamos también contra la amenaza de sanciones de las autoridades por hechos de los cuales el ¡Ya Basta! es víctima de un frente de más agrupaciones. ¡Ninguna sanción para las y los estudiantes!”, agregó Castañeira.
El conflicto se desató luego de que la semana pasada se llevaran a cabo las elecciones en las que se votaron centros de estudiantes, consejeros directivos y delegados a la FUBA en las trece facultades de la UBA. Los resultados de los comicios arrojaron que el frente reformista y aliados se adjudicó la victoria en ocho centros, la izquierda retuvo dos, en tanto La Cámpora perdió uno de los tres que puso en juego pero mantendrá la conducción en Filosofía y Letras, y Exactas.
En la previa de las elecciones, las cámaras de seguridad registraron como estudiantes de agrupaciones kirchneristas vandalizaron la Facultad de Derecho, rompieron afiches y carteleras que pertenecían a otras organizaciones estudiantiles.
Con información de
Infobae
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






