Evita el estrés y lucirás un pelo fuerte y brillante

Sábado 30 de Abril 2022

¿Quién no quiere tener un pelo fuerte y brillante?. Desde hace años, cuidamos de nuestro cuerpo haciendo deporte y comiendo de una manera más saludable, pero no nos ocupamos de la misma manera de nuestro pelo. Un cabello fuerte y con brillo es el resultado de un pelo sano. De hecho, es el punto de partida para que luzca bonito.
Nuestro organismo puede sufrir ciertas alteraciones cuando tenemos ritmos de vida acelerados o nos enfrentamos a ciertas situaciones de presión que se repiten durante un período de tiempo. El estrés puede deberse a problemas profesionales o personales y esto no solo nos afecta de una manera emocional y conductual sino que también se manifiesta en nuestro físico. La caída excesiva de pelo por estrés es un ejemplo de ello.
 
Durante estos años de la COVID-19 se ha observado que muchos pacientes que habían sufrido la enfermedad experimentaban una caída masiva del cabello unos meses después.Esta pérdida de pelo, denominada efluvio telógeno agudo, está relacionada con el estrés. La pérdida acelerada de cabello genera una gran preocupación al paciente post covid, ya que en muchas ocasiones encuentra mechones de pelo en la ducha, en la cama o en el peine. También puede percibir que el cabello pierde volumen, la línea frontal retrocede y el cuero cabelludo en muchos casos empezaba a clarear.
 
La pérdida masiva del cabello ha ocasionado al principio de la pandemia un impacto en el paciente, pero luego se ha comprobado que duraba un periodo limitado de tiempo y que era reversible con un tratamiento vitamínico.
 
¿CÓMO SABER QUE LA CAÍDA DE PELO ES POR ESTRÉS?
Darse cuenta de que el cabello cae y que no crece como antes puede ser una situación desagradable que incluso se une a la propia sensación de estrés y de falta de control que se vive en un momento determinado.
 
Normalmente, la caída de pelo por estrés se inicia después de haber pasado por un problema relacionado con el estrés. Es el momento en el que el individuo siente que lo peor ya ha pasado cuando puede aparecer la caída del cabello. Puede ser que al principio no identifiquemos ninguna razón que explique la caída del cabello. Sin embargo, una vez que hayamos descartado fármacos, enfermedades u otros factores que pueden provocarla, es momento de preguntarnos por épocas de estrés que hayamos vivido recientemente.
 
Es allí cuando nos damos cuenta de que el único condicionante ha sido el estrés y lo que ha generado en el organismo las razones que han provocado la caída de pelo.
 

¿CÓMO FRENAR LA CAÍDA DEL CABELLO?

No existe una fórmula mágica para controlar la caída de pelo por estrés, pero es importante buscar soluciones que contribuyan a frenar el proceso. A continuación te compartimos algunas de ellas:
  • Cambia el estilo de vida. Vivir estresado y preocupado por la mayoría de cosas que pasan en la vida afecta tarde o temprano a la salud. Por ello, la primera solución para frenar la caída del pelo por estrés es modificar el estilo de vida, intentando llevar un ritmo más tranquilo.
  • Descansar y alimentarse correctamente. El descanso y la buena alimentación se reflejan en el cabello, especialmente si se consumen alimentos ricos en nutrientes beneficiosos para el pelo, como vitaminas, hierro y zinc. Dormir 8 horas y alimentarse de forma sana contribuye al control de la caída de pelo por estrés.
  • Utilizar tratamientos para frenar la caída del cabello. Si la situación personal se está agravando, lo mejor es acudir a un médico o farmacéutico e iniciar un tratamiento para frenar la caída de cabello por estrés. El especialista recomendará la solución más adecuada para cada caso, pero es importante saber que actualmente se pueden encontrar diferentes complementos alimenticios, champús, ampollas y otros productos para frenar la caída del cabello.
Pilexil ofrece una amplia gama de productos que ayudarán a frenar la caída del cabello, como las lociones Pilexil ampollas y Pilexil ampollas Forte, y Pilexil Spray Forte. También están los champús como Pilexil champú anticaída, especialmente diseñados para frenar la caída del pelo.
Otra opción son Pilexil cápsulas y Pilexil cápsulas Forte, cuya fórmula está diseñada para nutrir y mantener las condiciones naturales del cabello durante muchos años.
En cualquier caso, es importante que en el momento que se perciba la caída del cabello se acuda al especialista para evitar problemas posteriores. La salud se refleja también en el aspecto del pelo.

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward