Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

El paciente que recibió el primer trasplante de corazón de cerdo murió de un virus porcino

Viernes 06 de Mayo 2022

El paciente de 57 años que había sido sometido con éxito al primer trasplante de corazón de un cerdo murió dos meses más tarde de un virus porcino, anunció su cirujano.
En enero, David Bennett, un trabajador de mantenimiento que sufría de insuficiencia cardíaca, se sometió a una cirugía altamente experimental en el centro médico de la Universidad de Maryland en la que los médicos le trasplantaron un corazón de cerdo genéticamente modificado.
 
Poco después de someterse a la cirugía, y tras el primer reporte positivo de adaptación, Bennett murió finalmente en marzo. El hospital simplemente dijo que su condición había empeorado en el lapso de unos días, pero no proporcionó una causa exacta de muerte.
 
El mes pasado, el cirujano de trasplantes de Bennett, Bartley Griffith, reveló que el corazón del cerdo estaba infectado con un virus porcino conocido como citomegalovirus porcino, que pudo haber contribuido a la muerte de Bennett. En un seminario web organizado por la Sociedad Estadounidense de Trasplantes el 20 de abril, Griffith describió el virus y los intentos de los médicos para tratarlo, informó MIT Technology Review por primera vez este miércoles.
 
“Estamos comenzando a saber por qué falleció”, dijo Griffith, y agregó: “el virus tal vez fue el actor, o podría ser el actor, lo que provocó todo esto”.
 
Según los expertos, el trasplante fue una “prueba importante de xenotrasplante”, un proceso que implica la transferencia de tejidos entre múltiples especies. Creen que el experimento puede haberse descarrilado como resultado de un “error no forzado”, ya que se supone que los cerdos que fueron criados para proporcionar órganos están libres de virus.
 
“Si esto fue una infección, probablemente podamos prevenir que suceda en el futuro”, dijo Griffith durante el seminario web.
 
El mayor desafío en los trasplantes de órganos de animales a humanos es la resistencia del sistema inmunológico humano, ya que puede atacar células extrañas en un proceso llamado rechazo y desencadenar una respuesta que finalmente destruirá el órgano o tejido trasplantado.
 
Como resultado, las empresas han estado modificando biológicamente a los cerdos al eliminar y agregar varios genes para ayudar a ocultar sus tejidos de posibles ataques inmunológicos. El corazón utilizado en el caso de Bennett provino de un cerdo que se sometió a 10 modificaciones genéticas realizadas por Revivicor, una empresa de biotecnología.
 
A pesar de las preocupaciones de que el xenotrasplante podría desencadenar una pandemia si un virus se adaptara dentro de un cuerpo humano y se propagara a otros, los expertos creen que el tipo específico de virus en el corazón del donante de Bennett no es capaz de infectar células humanas.
 
Según Jay Fishman, especialista en infecciones de trasplantes en el Hospital General de Massachusetts, “no existe un riesgo real para los humanos” de que se propague a otros. Más bien, la preocupación surge de la capacidad del citomegalovirus porcino para desencadenar reacciones que pueden dañar y destruir no solo el órgano, sino también al paciente.
 
Los expertos dudan en atribuir completamente la muerte de Bennett al virus. Según Joachim Denner, investigador del Instituto de Virología de la Universidad Libre de Berlín, “Este paciente estaba muy, muy, muy enfermo. No olvides que quizás el virus contribuyó pero no fue la única razón”.
 
Hace dos años, Denner dirigió un estudio en el que los investigadores informaron que los corazones de cerdo trasplantados a babuinos duraban solo varias semanas si contenían citomegalovirus porcino. Por otro lado, los corazones que estaban libres de la infección pudieron sobrevivir más de seis meses.
 
Poco después de la cirugía de Bennett, Griffith y su equipo monitoreaban con frecuencia su recuperación a través de varios análisis de sangre. En una de las pruebas, los médicos examinaron la sangre de Bennett en busca de rastros de varios virus y bacterias y encontraron “una pequeña señal” que indicaba la presencia de citomegalovirus porcino. Sin embargo, debido a que sus niveles eran tan bajos, los médicos asumieron que el resultado podría haber sido un error.
 
Griffith también reveló que debido a que el análisis de sangre especial tardaba aproximadamente 10 días en realizarse, los médicos no podían saber que el virus ya estaba comenzando a multiplicarse rápidamente. Como resultado, esto puede haber desencadenado una reacción que Griffith ahora cree que probablemente fue una “explosión de citocinas”, una tormenta de respuesta inmunitaria exagerada que puede causar problemas graves.
 
En el día 43 del experimento, los médicos descubrieron que Bennett respiraba con dificultad y estaba caliente al tacto. “Se veía realmente afectado. Algo le pasó. Parecía infectado”, dijo Griffith, y agregó: “Perdió la atención y no quiso hablar con nosotros”.
 
En un intento por combatir la infección de Bennett y mantener bajo control el sistema inmunitario de Bennett, los médicos le administraron inmunoglobulina intravenosa y cidofovir, un medicamento que a veces se usa en pacientes con sida. Bennett mostró signos de recuperación después de 24 horas antes de que su condición empeorara nuevamente.
 
“Personalmente, sospecho que desarrolló una fuga capilar en respuesta a su explosión inflamatoria, y eso llenó su corazón de edema, el edema se convirtió en tejido fibrótico y sufrió una insuficiencia cardíaca diastólica grave e irreversible”, dijo Griffith en el seminario web.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward