Guillermo Hang: "Vamos a seguir trabajando en la línea que venimos trabajando"

Martes 24 de Mayo 2022

El nuevo secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, habló por primera vez desde que fue anunciado como el nuevo Secretario de Comercio Interior y aseguró que "vamos a seguir trabajando en la línea que venimos trabajando".
En tanto, se manifestó "preocupado como todos" por el aumento de los precios. Las primeras declaraciones tras su nombramiento fueron realizadas a la prensa acreditada en Casa Rosada al ingresar en el acto que encabezó el presidente Alberto Fernández para anunciar la flexibilización del cepo a las petroleras y empresas de hidrocarburos que realicen inversiones en Vaca Muerta.
 
En el mismo acto, Alberto Fernández afirmó que esta mañana habló con renunciante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, a quien le agradeció por "todo el trabajo realizado" durante su gestión.
 
"En la mañana hablé (con Feletti), y aprovecho para despedirlo y darle gracias por todo el trabajo realizado. Escuché con mucha atención a alguien que ha trabajado muy codo a codo con nosotros y ha puesto todo su empeño, pero que le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó el mandatario.
 
Hang asumió su cargo en reemplazo de Roberto Feletti, luego de haberse desempeñado desde 2019 como integrante del Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA)
 
Como señaló Ámbito, la salida de Feletti de la secretaría de Comercio Interior desnuda una discusión pública que venía teniendo lugar en el seno mismo del Gobierno, esto es, si la política económica aplicada tenía chances de aplacar, en algo, la escalada de precios.
 
Más allá de las circunstancias, de fondo, persiste en el Gobierno una idea: el único plan económico en marcha es el que dicta Martín Guzmán que, se entiende, se conversa con el Fondo Monetario Internacional.
 
Hang es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata en 2009, desempeñó diversas funciones en la gestión pública, además de haber tenido participación en organismos internacionales y en la esfera académica. En el Ministerio de Economía fue asesor en la Unidad Ministro entre los períodos 2012-2013 y 2019-2020.
 
En el ámbito de la Secretaría de Política Económica trabajó en la Dirección Nacional de Inversión Pública, en la Dirección de Modelos y Proyecciones y en la Dirección Nacional de Estrategias para el Desarrollo en los períodos 2008-2010 y 2014-2016.
 
También se desempeñó como consultor del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco Mundial; del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (2016-2017) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Ministerio de Economía de la Nación (2008).
 
En el ámbito académico fue investigador e investigador invitado en el Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR, 2010-2015) y escribió trabajos académicos para diversos centros de estudios.
 
Por último, realizó trabajos de consultoría independiente para el sector privado y el sector público (2016-2019).
 
La renuncia de Roberto Feletti
 
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, puso a disposición del Ministerio de Economía de Martín Guzmán su renuncia.
 
"He presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Comercio Interior. Agradezco al Presidente por la confianza, y a los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán por su trato siempre profesional y respetuoso. Les dejo la carta en la que fundamento la decisión tomada", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
 
"El traspaso de la Secretaría de Comercio desde el Ministerio de Desarrollo Productivo hacia el Ministerio de Economía de la Nación abre una nueva etapa, en la que éste último se hará cargo de la política económica de manera integral, incorporando a su órbita la política de precios y demás misiones y funciones atinentes a la Secretaria que encabecé hasta aquí", agregó en su carta.
Con información de Ámbito

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward