ORGANIZACIONES PIQUETERAS SE MOVILIZAN CONTRA LA "EXCLUSIÓN INJUSTA" DE TRABAJADORES DEL NUEVO IFE
Jueves 26 de
Mayo 2022
Habrá protestas en las sedes de la Anses de todo el país; en la Ciudad los manifestantes se concentrarán desde las 10 en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio; desde allí marcharán al organismo y al Ministerio de Desarrollo
Organizaciones piqueteras se movilizarán este jueves a todas las oficinas de la Anses de la Argentina en reclamo por la “exclusión injusta de millones de trabajadores” del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). La protesta es convocada por el Frente de Lucha y el Polo Obrero bajo las consignas “Por trabajo y salario” y “Contra el hambre y la pobreza”. En la Ciudad coincidirá con otras manifestaciones y se prevén complicaciones en la circulación.
Según lo informado por las organizaciones, en la Capital Federal se realizará una concentración desde las 10 en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio. Después, los manifestantes marcharán a la sede del Ministerio de Desarrollo Social y a la Anses, donde harán visible el reclamo.
En un comunicado difundido este mañana, quienes protestan acusaron a la Anses de dejar “afuera del cobro a millones de personas que solicitaron el bono de refuerzo salarial” que dispuso el Gobierno a raíz de la crisis inflacionaria. “El bono no compensa esa inflación y aún así ni siquiera llega a todos los que lo necesitan”, enfatizaron.
Por su parte, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, apuntó: “Vamos con todo a las calles porque el Gobierno ha anunciado un bono miserable de $9000 por mes frente a la enorme inflación que se está comiendo los ingresos. Pero, sin embargo, hay más de 4 millones de personas que van a quedar afuera de un ingreso elemental en la Argentina que está siendo destruido por la inflacion. Por eso vamos todos a las calles, a todos los Anses contra la política de ajuste del Gobierno”.
Además de la movilización de las organizaciones piqueteras, en la Ciudad habrá otras marchas por diversos reclamos frente a la Secretaría de Comercio, el Congreso, Casa Rosada y distintas entidades.
Las principales concentraciones en la Ciudad
9hs. Concentración en Belgrano y 9 de Julio con movilización a Secretaría de Comercio. Jornada de Lucha N FOL.
10hs. Concentración en San Juan y 9 de Julio. Polo Obrero.
10hs. Concentración en el Congreso Nacional. UTEP, Nuestra América.
11hs. Concentración en Casa Rosada. Madres del Ser, Madres en Lucha, Madres Territoriales.
12hs. Concentración en Ramos Mejía 841 (Sede CBC). AGD CBC.
16hs. Concentración en Venezuela 356 (Página 12). Sipreba.
18hs. Concentración en Viamonte 1366 (AFA). Comité argentino de solidaridad con el pueblo palestino, Coordinadora de DDHH del fútbol argentino, Democracia Socialista, ORG.
19hs. Concentración en Lavalle y Paso y Lavalle y Pueyrredón. Vecinos de Balvanera, Comerciantes de Once.
Según lo informado por las organizaciones, en la Capital Federal se realizará una concentración desde las 10 en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio. Después, los manifestantes marcharán a la sede del Ministerio de Desarrollo Social y a la Anses, donde harán visible el reclamo.
En un comunicado difundido este mañana, quienes protestan acusaron a la Anses de dejar “afuera del cobro a millones de personas que solicitaron el bono de refuerzo salarial” que dispuso el Gobierno a raíz de la crisis inflacionaria. “El bono no compensa esa inflación y aún así ni siquiera llega a todos los que lo necesitan”, enfatizaron.
Por su parte, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, apuntó: “Vamos con todo a las calles porque el Gobierno ha anunciado un bono miserable de $9000 por mes frente a la enorme inflación que se está comiendo los ingresos. Pero, sin embargo, hay más de 4 millones de personas que van a quedar afuera de un ingreso elemental en la Argentina que está siendo destruido por la inflacion. Por eso vamos todos a las calles, a todos los Anses contra la política de ajuste del Gobierno”.
Además de la movilización de las organizaciones piqueteras, en la Ciudad habrá otras marchas por diversos reclamos frente a la Secretaría de Comercio, el Congreso, Casa Rosada y distintas entidades.
Las principales concentraciones en la Ciudad
9hs. Concentración en Belgrano y 9 de Julio con movilización a Secretaría de Comercio. Jornada de Lucha N FOL.
10hs. Concentración en San Juan y 9 de Julio. Polo Obrero.
10hs. Concentración en el Congreso Nacional. UTEP, Nuestra América.
11hs. Concentración en Casa Rosada. Madres del Ser, Madres en Lucha, Madres Territoriales.
12hs. Concentración en Ramos Mejía 841 (Sede CBC). AGD CBC.
16hs. Concentración en Venezuela 356 (Página 12). Sipreba.
18hs. Concentración en Viamonte 1366 (AFA). Comité argentino de solidaridad con el pueblo palestino, Coordinadora de DDHH del fútbol argentino, Democracia Socialista, ORG.
19hs. Concentración en Lavalle y Paso y Lavalle y Pueyrredón. Vecinos de Balvanera, Comerciantes de Once.
Con información de
La Nación
El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación
No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.
Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25
LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.





