ORGANIZACIONES PIQUETERAS SE MOVILIZAN CONTRA LA "EXCLUSIÓN INJUSTA" DE TRABAJADORES DEL NUEVO IFE
Jueves 26 de
Mayo 2022
Habrá protestas en las sedes de la Anses de todo el país; en la Ciudad los manifestantes se concentrarán desde las 10 en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio; desde allí marcharán al organismo y al Ministerio de Desarrollo
Organizaciones piqueteras se movilizarán este jueves a todas las oficinas de la Anses de la Argentina en reclamo por la “exclusión injusta de millones de trabajadores” del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). La protesta es convocada por el Frente de Lucha y el Polo Obrero bajo las consignas “Por trabajo y salario” y “Contra el hambre y la pobreza”. En la Ciudad coincidirá con otras manifestaciones y se prevén complicaciones en la circulación.
Según lo informado por las organizaciones, en la Capital Federal se realizará una concentración desde las 10 en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio. Después, los manifestantes marcharán a la sede del Ministerio de Desarrollo Social y a la Anses, donde harán visible el reclamo.
En un comunicado difundido este mañana, quienes protestan acusaron a la Anses de dejar “afuera del cobro a millones de personas que solicitaron el bono de refuerzo salarial” que dispuso el Gobierno a raíz de la crisis inflacionaria. “El bono no compensa esa inflación y aún así ni siquiera llega a todos los que lo necesitan”, enfatizaron.
Por su parte, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, apuntó: “Vamos con todo a las calles porque el Gobierno ha anunciado un bono miserable de $9000 por mes frente a la enorme inflación que se está comiendo los ingresos. Pero, sin embargo, hay más de 4 millones de personas que van a quedar afuera de un ingreso elemental en la Argentina que está siendo destruido por la inflacion. Por eso vamos todos a las calles, a todos los Anses contra la política de ajuste del Gobierno”.
Además de la movilización de las organizaciones piqueteras, en la Ciudad habrá otras marchas por diversos reclamos frente a la Secretaría de Comercio, el Congreso, Casa Rosada y distintas entidades.
Las principales concentraciones en la Ciudad
9hs. Concentración en Belgrano y 9 de Julio con movilización a Secretaría de Comercio. Jornada de Lucha N FOL.
10hs. Concentración en San Juan y 9 de Julio. Polo Obrero.
10hs. Concentración en el Congreso Nacional. UTEP, Nuestra América.
11hs. Concentración en Casa Rosada. Madres del Ser, Madres en Lucha, Madres Territoriales.
12hs. Concentración en Ramos Mejía 841 (Sede CBC). AGD CBC.
16hs. Concentración en Venezuela 356 (Página 12). Sipreba.
18hs. Concentración en Viamonte 1366 (AFA). Comité argentino de solidaridad con el pueblo palestino, Coordinadora de DDHH del fútbol argentino, Democracia Socialista, ORG.
19hs. Concentración en Lavalle y Paso y Lavalle y Pueyrredón. Vecinos de Balvanera, Comerciantes de Once.
Según lo informado por las organizaciones, en la Capital Federal se realizará una concentración desde las 10 en el cruce de las avenidas San Juan y 9 de Julio. Después, los manifestantes marcharán a la sede del Ministerio de Desarrollo Social y a la Anses, donde harán visible el reclamo.
En un comunicado difundido este mañana, quienes protestan acusaron a la Anses de dejar “afuera del cobro a millones de personas que solicitaron el bono de refuerzo salarial” que dispuso el Gobierno a raíz de la crisis inflacionaria. “El bono no compensa esa inflación y aún así ni siquiera llega a todos los que lo necesitan”, enfatizaron.
Por su parte, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, apuntó: “Vamos con todo a las calles porque el Gobierno ha anunciado un bono miserable de $9000 por mes frente a la enorme inflación que se está comiendo los ingresos. Pero, sin embargo, hay más de 4 millones de personas que van a quedar afuera de un ingreso elemental en la Argentina que está siendo destruido por la inflacion. Por eso vamos todos a las calles, a todos los Anses contra la política de ajuste del Gobierno”.
Además de la movilización de las organizaciones piqueteras, en la Ciudad habrá otras marchas por diversos reclamos frente a la Secretaría de Comercio, el Congreso, Casa Rosada y distintas entidades.
Las principales concentraciones en la Ciudad
9hs. Concentración en Belgrano y 9 de Julio con movilización a Secretaría de Comercio. Jornada de Lucha N FOL.
10hs. Concentración en San Juan y 9 de Julio. Polo Obrero.
10hs. Concentración en el Congreso Nacional. UTEP, Nuestra América.
11hs. Concentración en Casa Rosada. Madres del Ser, Madres en Lucha, Madres Territoriales.
12hs. Concentración en Ramos Mejía 841 (Sede CBC). AGD CBC.
16hs. Concentración en Venezuela 356 (Página 12). Sipreba.
18hs. Concentración en Viamonte 1366 (AFA). Comité argentino de solidaridad con el pueblo palestino, Coordinadora de DDHH del fútbol argentino, Democracia Socialista, ORG.
19hs. Concentración en Lavalle y Paso y Lavalle y Pueyrredón. Vecinos de Balvanera, Comerciantes de Once.
Con información de
La Nación

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.



