Conmebol le otorgó los derechos de televisación de la Copa Libertadores a Disney hasta 2026
Viernes 03 de
Junio 2022
La compañía transmitirá los partidos del máximo torneo continental para Sudamérica, Centro América y Caribe por intermedio de sus distintas señales
La Conmebol le cedió los derechos de la transmisión de la Copa Libertadores a The Walt Disney Company Latin America hasta el 2026 con permisos en toda Sudamérica, Centro América y el Caribe. El certamen más importante del continente será emitido por las distintas señales de ESPN y en streaming por intermedio de la plataforma Star+.
“Nuestro objetivo estratégico es ofrecer en todas nuestras propuestas de entretenimiento los contenidos más relevantes de manera continua y estable. En este caso, es un motivo de orgullo presentar la mejor oferta deportiva en nuestras pantallas. Con este acuerdo sin precedentes, ofreceremos la Conmebol Libertadores a través del canal lineal de ESPN y de nuestra plataforma digital Star+, reforzando nuestro compromiso de ofrecer contenido relevante a nuestras audiencias y mantenernos a la vanguardia en materia deportiva en América Latina y en el mundo”, confirmó la noticia el presidente de The Walt Disney Company Latin America, Diego Lerner.
Las pantallas televisivas de ESPN y el streaming de Star+ son las únicas que se apropiaron de los derechos para transmitir todos los partido de la Copa Libertadores (155 partidos) y los de Recopa Sudamericana (2 partidos). El proceso para licitar los derechos hasta 2026 finalizó durante los primeros días de mayo, según había adelantado la Conmebol. La selección de las nuevas propietarias de los derechos televisivos de los distintos torneos continentales que regula ese organismo estuvo supervisada por una firma independiente de auditoría. “La selección se realizó bajo los principios, reglas de transparencia y solvencia profesional y tiene como objetivo lograr las condiciones más beneficiosas para el fútbol de clubes sudamericano”, aseguraron desde el ente con sede en Asunción, Paraguay.
El campeonato más popular del continente, que tiene al Club Atlético Independiente de Avellaneda como máximo ganador con 7 títulos seguido por Boca Juniors con 6, repartirá en este 2022 USD 16.000.000 para el campeón, un incremento de un millón de dólares en relación al dinero que se entregó durante la edición del año pasado. Este número se suma a lo que ya ganaron por pasar cada etapa, por lo que el dueño de la corona de esta temporada acumulará un total de USD 25.050.000.
Conmebol está organizando actualmente la 63ª edición del torneo que además del dinero entregará el boleto para disputar la Recopa Sudamericana contra el propietario anual de la Copa Sudamericana con el fin de dirimir al campeón absoluto de la temporada en el continente.
Cabe destacar que en las últimas semanas la Conmebol realizó el sorteo de octavos de final de esta exigente competencia que se reiniciará el próximo martes 28 de junio. Los duelos se darán entre Atlético Paranense (Brasil)-Libertad (Paraguay), Fortaleza (Brasil)-Estudiantes de La Plata (Argentina), Cerro Porteño (Paraguay)-Palmeiras (Brasil), Emelec (Ecuador)-Atlético Mineiro (Brasil), Deportes Tolima (Colombia)-Flamengo (Brasil), Corinthians (Brasil)-Boca Juniors (Argentina), Talleres (Argentina)-Colón de Santa fe (Argentina) y Vélez Sarsfield (Argentina)-River Plate (Argentina).
El campeonato que reúne a los mejores equipos de los diez países nucleados bajo la Conmebol es uno de los más populares en todo el planeta, a punto tal que la final de la Libertadores del 2021 que emparejó a Palmeiras y Flamengo (ambos de Brasil) fue vista en más de 200 países y territorios alrededor del mundo.
“Nuestro objetivo estratégico es ofrecer en todas nuestras propuestas de entretenimiento los contenidos más relevantes de manera continua y estable. En este caso, es un motivo de orgullo presentar la mejor oferta deportiva en nuestras pantallas. Con este acuerdo sin precedentes, ofreceremos la Conmebol Libertadores a través del canal lineal de ESPN y de nuestra plataforma digital Star+, reforzando nuestro compromiso de ofrecer contenido relevante a nuestras audiencias y mantenernos a la vanguardia en materia deportiva en América Latina y en el mundo”, confirmó la noticia el presidente de The Walt Disney Company Latin America, Diego Lerner.
Las pantallas televisivas de ESPN y el streaming de Star+ son las únicas que se apropiaron de los derechos para transmitir todos los partido de la Copa Libertadores (155 partidos) y los de Recopa Sudamericana (2 partidos). El proceso para licitar los derechos hasta 2026 finalizó durante los primeros días de mayo, según había adelantado la Conmebol. La selección de las nuevas propietarias de los derechos televisivos de los distintos torneos continentales que regula ese organismo estuvo supervisada por una firma independiente de auditoría. “La selección se realizó bajo los principios, reglas de transparencia y solvencia profesional y tiene como objetivo lograr las condiciones más beneficiosas para el fútbol de clubes sudamericano”, aseguraron desde el ente con sede en Asunción, Paraguay.
El campeonato más popular del continente, que tiene al Club Atlético Independiente de Avellaneda como máximo ganador con 7 títulos seguido por Boca Juniors con 6, repartirá en este 2022 USD 16.000.000 para el campeón, un incremento de un millón de dólares en relación al dinero que se entregó durante la edición del año pasado. Este número se suma a lo que ya ganaron por pasar cada etapa, por lo que el dueño de la corona de esta temporada acumulará un total de USD 25.050.000.
Conmebol está organizando actualmente la 63ª edición del torneo que además del dinero entregará el boleto para disputar la Recopa Sudamericana contra el propietario anual de la Copa Sudamericana con el fin de dirimir al campeón absoluto de la temporada en el continente.
Cabe destacar que en las últimas semanas la Conmebol realizó el sorteo de octavos de final de esta exigente competencia que se reiniciará el próximo martes 28 de junio. Los duelos se darán entre Atlético Paranense (Brasil)-Libertad (Paraguay), Fortaleza (Brasil)-Estudiantes de La Plata (Argentina), Cerro Porteño (Paraguay)-Palmeiras (Brasil), Emelec (Ecuador)-Atlético Mineiro (Brasil), Deportes Tolima (Colombia)-Flamengo (Brasil), Corinthians (Brasil)-Boca Juniors (Argentina), Talleres (Argentina)-Colón de Santa fe (Argentina) y Vélez Sarsfield (Argentina)-River Plate (Argentina).
El campeonato que reúne a los mejores equipos de los diez países nucleados bajo la Conmebol es uno de los más populares en todo el planeta, a punto tal que la final de la Libertadores del 2021 que emparejó a Palmeiras y Flamengo (ambos de Brasil) fue vista en más de 200 países y territorios alrededor del mundo.
Con información de
Infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.