NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 04 de Diciembre
28 de noviembre 2023

Ganar poco afecta nuestros cerebros

Viernes 05 de Agosto 2022
Los salarios bajos mantenidos en el tiempo están asociados con un mayor deterioro de la memoria, según explica un estudio de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia publicado en el American Journal of Epidemiology.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron datos de 2.879 personas.
 
Generalmente las remuneraciones bajas se asocian a la depresión, la obesidad o la hipertensión. Todos esos son factores de riesgo para el envejecimiento cognitivo, pero hasta ahora ningún estudio había examinado la relación directa entre los salarios bajos y el funcionamiento cognitivo tras culminar la etapa económica actividad de la vida.
 
¿Cómo se desarrollo la investigación?
 
Utilizando los registros del Estudio Nacional de Salud y Jubilación (HRS) de adultos para los años 1992-2016, los investigadores analizaron los datos de 2.879 individuos nacidos entre 1936 y 1941. Y los clasificaron entre aquellos que nunca ganaron salarios bajos, aquellos que lo hicieron de forma intermitente y quienes ganaron salarios bajos durante toda su etapa económicamente activa.
 
Al examinar la relación con el deterioro de la memoria durante los siguientes 12 años, descubrieron que, en comparación con los trabajadores que nunca ganaron bajos salarios experimentaban un deterioro de la memoria notablemente más rápido que aquellos que habían tenido buenos sueldos de manera estable.
 
La propuesta del equipo de investigación
 
Los resultados indicaron que la diferencia entre un grupo y el otro era de aproximadamente un año de envejecimiento cognitivo por período de 10 años. Es decir, el nivel de envejecimiento cognitivo durante un período de 10 años por los trabajadores con salarios bajos sostenidos sería lo que aquellos que nunca ganaron salarios bajos experimentaron en 11 años.
 
"Los trabajos futuros deberían examinar rigurosamente el número de casos de demencia y el exceso de años de envejecimiento cognitivo que podrían evitarse bajo diferentes escenarios hipotéticos que aumentaran el salario mínimo por hora", sugirió Katrina Kezios, investigadora postdoctoral en el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia y principal autora de la investigación.
Con información de Ámbito
Unión de Santa Fe: una "pasión" que no toca ni tiene su Comisión Directiva.
Planteó como desafíos mantener la unidad partidaria, el apoyo al gobierno que encabezará Pullaro y trabajar para consolidar Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo, impulsado por Mauricio Macri, y del peronismo disidente, Florencio Randazzo, de buena relación con Guillermo Francos.
“Peña era una pieza importante el organigrama del gobierno de Macri y se lo convoca en una investigación que tiene por objetivo, precisamente, investigar a Macri, Aguad y Srur”, resumió una fuente judicial al explicar los motivos de la convocatoria.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Había retomado su actividad en junio de este año tras estar tres años inactiva por falta de materia prima. Cuál es la causa de su cierre y cómo continúa en pie la cooperativa
El tucumano, ex capitán de los Pumas, hace un duro diagnóstico del deporte en el que jugó, entrenó y fue dirigente
La billetera virtual de Mercado Libre envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web