Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Conmoción en Córdoba por la muerte de bebés en una maternidad: la justicia investiga las causas
Viernes 12 de
Agosto 2022
El fiscal analiza los fallecimientos ocurridos desde el mes de marzo. No hay imputados aún, pero las autoridades y 23 empleados fueron apartados de sus cargos por las muertes de recién nacidos sanos
La muerte de un grupo de bebés sin patologías previas en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo” de la provincia de Córdoba causó alarma y derivó en una investigación judicial, en medio del dolor de las familias. Según los primeros datos que surgen del expediente, entre marzo y junio se identificaron cinco decesos que no obedecerían a causas naturales, aunque en las últimas horas el fiscal de la causa indicó que las víctimas fatales podrían llegar a 12. Por el momento solo una de las familias perjudicadas formalizó una denuncia, que se suma a las actuaciones que promovió el propio hospital.
La investigación judicial se encuentra a cargo del fiscal de instrucción Raúl Garzón, quién investiga si hubo intencionalidad en las muertes de los bebés. Más allá de la posibilidad de mala práxis, se baraja la posibilidad de eventuales “homicidios”. No está descartada, no obstante, que haya sido un “virus hospitalario” el que provocó los fallecimientos de los recién nacidos, aunque esta hipótesis perdió fuerza con el correr de las horas.
Por su parte, el Gobierno de Córdoba inició un expediente interno y separó de sus funciones a 23 empleados y a la directora del centro de salud, Liliana Asís.
Este jueves se formalizó la primera denuncia por parte de los familiares de uno de los bebés fallecidos. La misma fue presentada por una mujer identificada como Romina, quién pidió que se investigue la muerte de su nieta. La pequeña nació en la madrugada del 6 de junio “en perfectas condiciones” pero horas después le notificaron el deceso.
La abuela de la víctima recordó que su hija de 17 años inició el trabajo de parto el 5 junio y durante la madrugada del 6 “me avisan que mi nieta había nacido” con un peso superior a los 3 kilogramos. Además, le informaron que la reciente mamá también estaba en buen estado de salud. Sin embargo, un día después vivió una tragedia.
Durante la madrugada del 7 de junio, los médicos le informaron que la bebé había fallecido a las 6:45 horas a casa de dos paros cardiorrespiratorios. Dado que no presentaba patologías previas, el abogado de la familia, Carlos Nayi denunció el hecho y remarcó que entre marzo y junio se produjeron “cinco muertes descontextualizadas”.
Además, “ni la madre ni la beba presentaron complicaciones durante el embarazo ni el nacimiento”, remarcó el abogado quien aseguró a Canal 12 de Córdoba que pedirá una “investigación profunda”.
El testimonio del fiscal
Si bien son ocho los bebés que sufrieron distintos problemas de salud en el periodo señalado, el fiscal Garzón alertó que “son cinco los fallecidos donde existe una sospecha fuerte, pero hay más. Según los momentos, varían entre 10 a 12″, sostuvo en declaraciones al diario cordobés La Voz. Aún así, planteó que todavía no se puede determinar los motivos de los decesos pero “hay aspectos que parecen diferenciarse de los demás”.
A su vez, Garzón aclaró en conferencia de prensa que durante junio la Justicia allanó el hospital y secuestraron tanto historias clínicas como otros elementos. Además del allanamiento en el hospital e inicio de la investigación, se apartó al personal vinculado, de manera que llevó tranquilidad a las familias que actualmente están hospitalizadas.
“Si alguien hizo algo malo, ya no está en el hospital. Si hay alguien que va a dar a luz se puede quedar tranquila”, sostuvo el fiscal de la causa que investiga el fallecimiento de bebés sin ninguna causa de riesgo prevalente.
Para el Ministerio de Salud la principal hipótesis es que las muertes fueron intencionales dado que los recién nacidos tenían lesiones en la piel “no acordes a la evolución de un niño sano que está cursando las primeras horas de nacido”. Fuentes del hospital informaron a La Voz que los bebés habrían experimentado un cuadro de “hipoglucemia severa” y de manera repentina, por ende, “no llama la atención el número de muertes sino el motivo de las muertes”, planteó.
El bloque de Juntos UCR pidió la presencia del ministro de Salud ante un caso de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”
Desde el bloque de legisladores de Juntos UCR se solicitó la presencia del ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo para que brinde información sobre los casos que fueron considerados de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”.
Los legisladores pidieron que el ministro detalle: cantidad de bebés fallecidos y a cuántas horas de haber nacido, antecedentes obstétricos de las madres, certificados de defunción de los pacientes, pedidos de autopsia con sus respectivos resultados, inconsistencias detectadas en la evolución de los bebés, razones para apartar al personal médico, a partir de qué número de fallecidos se iniciaron las investigaciones y medidas para que no se reiteren casos.
A su vez, los legisladores pidieron que se informen las actuaciones del Ministerio o de la Dirección del Hospital. Es decir, si se radicó una denuncia ante la Justicia y en tal caso, se remita una copia de la misma.
La investigación judicial se encuentra a cargo del fiscal de instrucción Raúl Garzón, quién investiga si hubo intencionalidad en las muertes de los bebés. Más allá de la posibilidad de mala práxis, se baraja la posibilidad de eventuales “homicidios”. No está descartada, no obstante, que haya sido un “virus hospitalario” el que provocó los fallecimientos de los recién nacidos, aunque esta hipótesis perdió fuerza con el correr de las horas.
Por su parte, el Gobierno de Córdoba inició un expediente interno y separó de sus funciones a 23 empleados y a la directora del centro de salud, Liliana Asís.
Este jueves se formalizó la primera denuncia por parte de los familiares de uno de los bebés fallecidos. La misma fue presentada por una mujer identificada como Romina, quién pidió que se investigue la muerte de su nieta. La pequeña nació en la madrugada del 6 de junio “en perfectas condiciones” pero horas después le notificaron el deceso.
La abuela de la víctima recordó que su hija de 17 años inició el trabajo de parto el 5 junio y durante la madrugada del 6 “me avisan que mi nieta había nacido” con un peso superior a los 3 kilogramos. Además, le informaron que la reciente mamá también estaba en buen estado de salud. Sin embargo, un día después vivió una tragedia.
Durante la madrugada del 7 de junio, los médicos le informaron que la bebé había fallecido a las 6:45 horas a casa de dos paros cardiorrespiratorios. Dado que no presentaba patologías previas, el abogado de la familia, Carlos Nayi denunció el hecho y remarcó que entre marzo y junio se produjeron “cinco muertes descontextualizadas”.
Además, “ni la madre ni la beba presentaron complicaciones durante el embarazo ni el nacimiento”, remarcó el abogado quien aseguró a Canal 12 de Córdoba que pedirá una “investigación profunda”.
El testimonio del fiscal
Si bien son ocho los bebés que sufrieron distintos problemas de salud en el periodo señalado, el fiscal Garzón alertó que “son cinco los fallecidos donde existe una sospecha fuerte, pero hay más. Según los momentos, varían entre 10 a 12″, sostuvo en declaraciones al diario cordobés La Voz. Aún así, planteó que todavía no se puede determinar los motivos de los decesos pero “hay aspectos que parecen diferenciarse de los demás”.
A su vez, Garzón aclaró en conferencia de prensa que durante junio la Justicia allanó el hospital y secuestraron tanto historias clínicas como otros elementos. Además del allanamiento en el hospital e inicio de la investigación, se apartó al personal vinculado, de manera que llevó tranquilidad a las familias que actualmente están hospitalizadas.
“Si alguien hizo algo malo, ya no está en el hospital. Si hay alguien que va a dar a luz se puede quedar tranquila”, sostuvo el fiscal de la causa que investiga el fallecimiento de bebés sin ninguna causa de riesgo prevalente.
Para el Ministerio de Salud la principal hipótesis es que las muertes fueron intencionales dado que los recién nacidos tenían lesiones en la piel “no acordes a la evolución de un niño sano que está cursando las primeras horas de nacido”. Fuentes del hospital informaron a La Voz que los bebés habrían experimentado un cuadro de “hipoglucemia severa” y de manera repentina, por ende, “no llama la atención el número de muertes sino el motivo de las muertes”, planteó.
El bloque de Juntos UCR pidió la presencia del ministro de Salud ante un caso de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”
Desde el bloque de legisladores de Juntos UCR se solicitó la presencia del ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo para que brinde información sobre los casos que fueron considerados de “extrema gravedad humanitaria y sanitaria”.
Los legisladores pidieron que el ministro detalle: cantidad de bebés fallecidos y a cuántas horas de haber nacido, antecedentes obstétricos de las madres, certificados de defunción de los pacientes, pedidos de autopsia con sus respectivos resultados, inconsistencias detectadas en la evolución de los bebés, razones para apartar al personal médico, a partir de qué número de fallecidos se iniciaron las investigaciones y medidas para que no se reiteren casos.
A su vez, los legisladores pidieron que se informen las actuaciones del Ministerio o de la Dirección del Hospital. Es decir, si se radicó una denuncia ante la Justicia y en tal caso, se remita una copia de la misma.
Con información de
Infobae

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".