28 DE SEPTIEMBRE 2023
Alerta en colegio de Tucumán por 60 contagios de gastroenteritis
Miércoles 07 de Septiembre 2022
En medio de las muertes por un brote de la bacteria legionella, un colegio de Tucumán dio aviso por una oleada de gastroenteritis, que ocasionó que 60 alumnos padecieran malestares en su salud.
La información se confirmó en las últimas horas y encendió las alarmas de las autoridades sanitarias en la provincia.
El colegio San Francisco de Asís, de la capital tucumana, cerró sus puertas por tres días frente a un brote de gastroenteritis. La noticia fue confirmada este martes en un comunicado de la institución, en el que dio más detalles de la situación.
La preocupación surgió, en principio, ante la relación de los casos de gastroenteritis con los de legionella, que dejó seis muertos en pocos días, lo que alertó al Ministerio de Salud local. Con el correr de las horas, descartaron esto y aseguraron que lo ocurrido es un brote estacional, que no marca ni peligro ni nada en particular, aunque siguen el caso de cerca.
Las autoridades señalaron que hubo un incremento de casos de gastroenteritis en menores, pero en esta ocasión se trata de 60 chicos de un mismo colegio, por lo que la institución se mantendrá cerrada hasta el jueves.
Si bien los alumnos pueden continuar con las clases de forma virtual, perderán estos tres días de clases. Las autoridades sanitarias destacaron que los contagios se dieron por la baja de enfermedades respiratorias y un aumento del contacto y de la relación entre los chicos., producto de la presencialidad, luego de dos años de pandemia.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, junto a la directora de Participación entre Familias, Escuela y Comunidad del Ministerio de Educación, Ana López, hablaron en una conferencia de prensa y explicaron la situación.
“En este momento estamos con un aumento de casos que es estacional y esperado para esta época. Habitualmente cuando disminuyen las enfermedades respiratorias posterior al invierno y empiezan a cambiar la temperatura tenemos un aumento de estos casos en la provincia y es cómo se comporta ésta enfermedad”, sostuvo Ferre Contreras.
“La gastroenteritis es algo habitual, la mayoría de las personas sabe cómo tratarla y por lo general se queda en su domicilio, no genera mucha consulta, por eso habitualmente hay subregistro, por falta de iniciativa de la persona para consultar”, agregó el médico.
En este sentido el secretario Ejecutivo agregó que ante estos síntomas debe mantenerse una dieta apropiada para que no empeore la diarrea, consumir mucho líquido, todo el que el niño pueda ingerir y a la vez reforzar después de cada deposición para que recupere lo más rápidamente posible el líquido que perdió.
El colegio San Francisco de Asís, de la capital tucumana, cerró sus puertas por tres días frente a un brote de gastroenteritis. La noticia fue confirmada este martes en un comunicado de la institución, en el que dio más detalles de la situación.
La preocupación surgió, en principio, ante la relación de los casos de gastroenteritis con los de legionella, que dejó seis muertos en pocos días, lo que alertó al Ministerio de Salud local. Con el correr de las horas, descartaron esto y aseguraron que lo ocurrido es un brote estacional, que no marca ni peligro ni nada en particular, aunque siguen el caso de cerca.
Las autoridades señalaron que hubo un incremento de casos de gastroenteritis en menores, pero en esta ocasión se trata de 60 chicos de un mismo colegio, por lo que la institución se mantendrá cerrada hasta el jueves.
Si bien los alumnos pueden continuar con las clases de forma virtual, perderán estos tres días de clases. Las autoridades sanitarias destacaron que los contagios se dieron por la baja de enfermedades respiratorias y un aumento del contacto y de la relación entre los chicos., producto de la presencialidad, luego de dos años de pandemia.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, junto a la directora de Participación entre Familias, Escuela y Comunidad del Ministerio de Educación, Ana López, hablaron en una conferencia de prensa y explicaron la situación.
“En este momento estamos con un aumento de casos que es estacional y esperado para esta época. Habitualmente cuando disminuyen las enfermedades respiratorias posterior al invierno y empiezan a cambiar la temperatura tenemos un aumento de estos casos en la provincia y es cómo se comporta ésta enfermedad”, sostuvo Ferre Contreras.
“La gastroenteritis es algo habitual, la mayoría de las personas sabe cómo tratarla y por lo general se queda en su domicilio, no genera mucha consulta, por eso habitualmente hay subregistro, por falta de iniciativa de la persona para consultar”, agregó el médico.
En este sentido el secretario Ejecutivo agregó que ante estos síntomas debe mantenerse una dieta apropiada para que no empeore la diarrea, consumir mucho líquido, todo el que el niño pueda ingerir y a la vez reforzar después de cada deposición para que recupere lo más rápidamente posible el líquido que perdió.
Con información de Ámbito
Este lunes 2 de octubre asumieron en la sede gremial histórica de la Unión Docentes Argentinos (Primera Junta 3369 de la ciudad de Santa Fe) la flamante Comisión Directiva Seccional por el periodo 2023 – 2027.
Las tres etapas de un plan de tipo de cambio comercial y financiero para converger hacia la unificación con tipo de cambio fijo para bajar la inflación y finalmente flotar. Sin déficit fiscal ni emisión monetaria y con independencia del Banco Central
El candidato liberal aseguró luego del debate que está en condiciones de evitar una hiperinflación. Habló por primera vez en detalle de cómo se haría el rescate de los pesos del público y de las Leliq

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Reducción de jornada laboral. La opinión de Héctor Recalde. ¿Alcanza al sector público? pic.twitter.com/6EJCjBRRlx
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 30, 2023
Reducción de jornada laboral. La opinión de Roberto Sukerman pic.twitter.com/ekiGEQ4fbW
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 30, 2023
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Un sondeo nacional a cargo de Atlas Intel examina los números de cada postulante de cara a octubre y tres escenarios de ballotage. Disputa por el segmento de votantes "indecisos".
La ANSeS detalló cuánto aumentarán los haberes mínimos durante el último trimestre del año.
El “bono por Aniversario” se reconoce desde 2013 y se actualiza por paritarias todos los años; la suma que deberá desembolsar la entidad por este concepto llegará a $5341 millones
Esta votación activa la cuenta atrás de dos meses para que Sánchez sea investido antes de que se disuelvan las Cámaras y se convoquen nuevas elecciones. Feijóo se enfrenta a una segunda votación este viernes, esta vez por mayoría simple