Mirtha Legrand despidió a la reina Isabel II y la comparó con una figura argentina
Viernes 09 de
Septiembre 2022
La conductora de televisión recordó con cariño a la monarca británica y destacó su sentido de la moda; sus reservas a causa de la Guerra de Malvinas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FHO6YKZRXJCRTFASFOOVJWCHZE.jpg)
La conductora y actriz Mirtha Legrand se refirió a la muerte de la Eeina Isabell II a los 96 años -quien falleció a horas de la tarde en las instalaciones del castillo de Balmoral, Aberdeenshire-, noticia que recorrió y conmocionó al mundo e hizo que los ojos de todos se posaran sobre territorio británico.
En una entrevista exclusiva con GENTE, Legrand habló sobre el impacto que tuvo la noticia tras recibirla. “Estoy muy dolida. Me sorprendió mal. Yo sabía que no estaba muy bien de salud, pero me dio muchísima pena”, lamentó. Y admitió seguirla “desde que asumió su reinado con tan solo 25 años”. Destacó también su sentido de la moda y recordó uno de sus más emblemáticos looks: “Ella siempre estaba con sus mocasines y su carterita. El famoso sombrero”.
Consideró luego que los 70 años en los que se mantuvo en la cima del poder real inglés la convirtieron en una “gran reina”. Tras deslizar solo elogios hacia la monarca, se refirió a la Guerra de Malvinas, disputa territorial que enemistó a la Argentina y Gran Bretaña, y aclaró de manera tajante: “No me puedo olvidar que en la Guerra de Malvinas ella estaba reinando. No lo puedo olvidar. Un momento muy triste para todos”.
Horas antes, había hablado con el programa Intrusos y calificado a la difunta reina como un ser “impresionante”. Lo comparó “otra reina” argentina: “Esta semana, la república Argentina también perdió a una de sus reinas, la señora Magdalena Ruiz Guiñazú”.
Las declaraciones de la conductora de 95 años se producen en el marco de un aluvión de condolencias proyectadas hacia la corona británica. La defunción de la jefa de Estado de Reino Unido y 14 países de la Commonwealth ocurrió luego que el equipo médico real se mostraran preocupados por la salud de su majestad”. En consecuencia, el trono quedará en manos de su hijo y anterior Príncipe de Gales, Carlos III -quien se espera sea coronado en los próximos meses-.
Las repercusiones locales
En la Argentina, el Gobierno emitió un comunicado a través de Cancillería en el que expresó su pesar por el fallecimiento de Isabel II: “Isabel Alejandra María Windsor (1926-2022), Reina del Reino Unido bajo el nombre de Isabel II desde 1952. El Gobierno de la República Argentina expresa su pesar por su fallecimiento y acompaña al pueblo británico y a su familia en este momento de dolor”.
Poco después, Casa Rosada hizo lo propio y sostuvo: “El Gobierno argentino saluda y acompaña al pueblo y Gobierno británico ante el fallecimiento de su jefa de Estado, la Reina Isabel II”. La publicación hecha a través de la red social Twitter fue luego retuiteada por Alberto Fernández.
Con información de
La Nación

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.