
Amsafe quedó sólo en el conflicto
Sábado 17 de
Septiembre 2022

Por:
LA LECHUZA OLY
Por estas horas el sector docente vive una situación de extrema tensión.
El sindicato Amsafe rechazó la propuesta salarial del gobierno. El reciente titular de Amsafe Rodrigo Alonso se encontró con un conflicto de magnitud. Se escucha que su gestión estaría por momentos desbordada y algunos/as ya extrañan a “Sonia”.
Se sabe que Sadop se acercó a Amsafe hace tiempo porque por sí mismo no lograba la misma exposición. Al día de hoy se sienta en la mesa paritaria con el Estado que no lo emplea y no cuenta con una negociación colectiva sectorial propia con la patronal privada.
Ahora, el conflicto se profundizó para Amsafe y Alonso no tendrá la foto con los representantes de la gestión privada.
Más allá, que en las escuelas particulares la adhesión venía siendo muy baja, la realidad indica que Sadop se acerca o aleja del sector público del sindicalismo según los tiempos.
Aspira a dejar una sensación de disimulo el dirigente tuitero del sur que sigue escribiendo como si estuviera montado aun sobre el conflicto: “si me hubiera tocado votar, me hubiera inclinado firmemente por el rechazo” (@tincholucero – 16 de septiembre). Como tomando alguna distancia de la decisión interna del sindicato.
En verdad, si la entidad de Lucero aceptó, permanece la impresión de enormes ganas de figurar arriba de un escenario del que ya se bajó.
Recordemos lo que decía hace poco sobre el conflicto ante el temor de los descuentos. A lo mejor, tal vez, le falta caminar un poco al dirigente.
Se sabe que Sadop se acercó a Amsafe hace tiempo porque por sí mismo no lograba la misma exposición. Al día de hoy se sienta en la mesa paritaria con el Estado que no lo emplea y no cuenta con una negociación colectiva sectorial propia con la patronal privada.
Ahora, el conflicto se profundizó para Amsafe y Alonso no tendrá la foto con los representantes de la gestión privada.
Más allá, que en las escuelas particulares la adhesión venía siendo muy baja, la realidad indica que Sadop se acerca o aleja del sector público del sindicalismo según los tiempos.
Aspira a dejar una sensación de disimulo el dirigente tuitero del sur que sigue escribiendo como si estuviera montado aun sobre el conflicto: “si me hubiera tocado votar, me hubiera inclinado firmemente por el rechazo” (@tincholucero – 16 de septiembre). Como tomando alguna distancia de la decisión interna del sindicato.
En verdad, si la entidad de Lucero aceptó, permanece la impresión de enormes ganas de figurar arriba de un escenario del que ya se bajó.
Recordemos lo que decía hace poco sobre el conflicto ante el temor de los descuentos. A lo mejor, tal vez, le falta caminar un poco al dirigente.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.