
Amsafe quedó sólo en el conflicto
Sábado 17 de
Septiembre 2022

Por:
LA LECHUZA OLY
Por estas horas el sector docente vive una situación de extrema tensión.
El sindicato Amsafe rechazó la propuesta salarial del gobierno. El reciente titular de Amsafe Rodrigo Alonso se encontró con un conflicto de magnitud. Se escucha que su gestión estaría por momentos desbordada y algunos/as ya extrañan a “Sonia”.
Se sabe que Sadop se acercó a Amsafe hace tiempo porque por sí mismo no lograba la misma exposición. Al día de hoy se sienta en la mesa paritaria con el Estado que no lo emplea y no cuenta con una negociación colectiva sectorial propia con la patronal privada.
Ahora, el conflicto se profundizó para Amsafe y Alonso no tendrá la foto con los representantes de la gestión privada.
Más allá, que en las escuelas particulares la adhesión venía siendo muy baja, la realidad indica que Sadop se acerca o aleja del sector público del sindicalismo según los tiempos.
Aspira a dejar una sensación de disimulo el dirigente tuitero del sur que sigue escribiendo como si estuviera montado aun sobre el conflicto: “si me hubiera tocado votar, me hubiera inclinado firmemente por el rechazo” (@tincholucero – 16 de septiembre). Como tomando alguna distancia de la decisión interna del sindicato.
En verdad, si la entidad de Lucero aceptó, permanece la impresión de enormes ganas de figurar arriba de un escenario del que ya se bajó.
Recordemos lo que decía hace poco sobre el conflicto ante el temor de los descuentos. A lo mejor, tal vez, le falta caminar un poco al dirigente.
Se sabe que Sadop se acercó a Amsafe hace tiempo porque por sí mismo no lograba la misma exposición. Al día de hoy se sienta en la mesa paritaria con el Estado que no lo emplea y no cuenta con una negociación colectiva sectorial propia con la patronal privada.
Ahora, el conflicto se profundizó para Amsafe y Alonso no tendrá la foto con los representantes de la gestión privada.
Más allá, que en las escuelas particulares la adhesión venía siendo muy baja, la realidad indica que Sadop se acerca o aleja del sector público del sindicalismo según los tiempos.
Aspira a dejar una sensación de disimulo el dirigente tuitero del sur que sigue escribiendo como si estuviera montado aun sobre el conflicto: “si me hubiera tocado votar, me hubiera inclinado firmemente por el rechazo” (@tincholucero – 16 de septiembre). Como tomando alguna distancia de la decisión interna del sindicato.
En verdad, si la entidad de Lucero aceptó, permanece la impresión de enormes ganas de figurar arriba de un escenario del que ya se bajó.
Recordemos lo que decía hace poco sobre el conflicto ante el temor de los descuentos. A lo mejor, tal vez, le falta caminar un poco al dirigente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.