Hallaron a una “mujer vampira” que tenía una hoz en el cuello para evitar que se levante de su tumba

Lunes 10 de Octubre 2022

El cuerpo fue encontrado en un cementerio del siglo XVII del pueblo polaco de Pien. El objetivo era evitar que “regrese del mundo de los muertos”. Otras formas medievales para que los “vampiros” no vuelvan a la vida
El miedo al retorno de los muertos recorrió Europa en la antigüedad. Las leyendas de los vampiros estaba presente en Europa oriental y el mito ya se conoció en relatos bíblicos. Ahora un nuevo hallazgo revivió el tema. Es que hallaron los restos de una mujer que pudo haber sido asesinada y enterrada acusada de ser una “vampira” en una lejana localidad de Polonia.
 
Esta “mujer vampira” fue encontrada clavada en el suelo con una hoz en la garganta y un dedo del pie cerrado con candado para “evitar que regrese de entre los muertos”. De esta manera, se aseguraban que no reviviera para volver a asolar el pueblo.
 
 
El cuerpo de la vampira
 
El hallazgo fue durante el trabajo arqueológico en un cementerio del siglo XVII en el pueblo polaco de Pien. Los investigadores también encontraron que los restos del esqueleto tenían un gorro de seda en la cabeza, lo que indica que había tenido un alto estatus social y un diente protuberante. Se cree que ese defecto corporal fue confundido con un colmillo como los que se creía que tenían los vampiros que atacaban a las personas para tomar su sangre. Otros signos que generaban alarma en la población medieval eran unicejas. También enfermedades con síntomas, como la esquizofrenia, la rabia, el cólera y la tuberculosis.
 
Las poblaciones del medioevo no entendían aún cómo se propagaban las enfermedades. En lugar de una explicación científica para estas epidemias, como la del cólera, y las muertes la explicaban con argumentos sobrenaturales, uno de las opciones era el vampirismo.
 
Sobre la “mujer vampira”, el líder del equipo, el profesor Dariusz Poliński, de la Universidad Nicolás Copérnico en la cercana ciudad polaca de Torun, dijo que la forma del entierro “era inusual”.
 
El especialista agregó que “las formas de protegerse contra el regreso de los muertos incluyen cortar la cabeza o las piernas, colocar al difunto boca abajo para morder el suelo, quemarlo y aplastarlo con una piedra. La hoz no se colocó plana sino que sobre el cuello de tal manera que si el difunto hubiera tratado de levantarse, lo más probable es que la cabeza hubiera sido cortada o herida”.
 
Agregó que el dedo gordo con candado en el pie izquierdo del esqueleto probablemente simbolizaba “el cierre de una etapa y la imposibilidad de regresar”. Otras veces, a los cadáveres les cortaban la cabeza y las piernas.
 
Persecución a las mujeres
 
En el medioevo, as mujeres eran muy susceptibles a las represalias por cualquier tipo de acusación o anomalía, desde negarse a casarse, tener un aborto espontáneo o incluso no menstruar. La “vampira” hallada en el pueblo de Polonia era de un estatus social alto, pero estas condenas afectaron a mujeres de todas las posiciones. Era algo similar a los juicios de brujas, ser ligeramente diferente creaba el mismo tipo de histeria.
 
Es más, la Iglesia de la época se encargaba de buscar a los vampiros aún ya muertos. Las señales de que una persona sea de este tipo podría incluir falta de descomposición del cuerpo, mejillas rojas, sangre en la boca o cadáveres hinchados.
 
El mito vampiro
 
El mito de los vampiros evolucionó a lo largo de los siglos. Una de las primeras referencias se encuentran en la biblia. Se trata de Lilith, una aparentemente demoníaca esposa de Adán que se aprovechaba de los débiles y jóvenes. Otros citan el antiguo mito griego de Lamia, un demonio sediento de sangre que también se alimentaba de niños. Las historias son comunes en todo el mundo, deslizándose en una escala entre zombis y murciélagos transformadores, pero generalmente tienen algunos elementos en común, dicen los expertos, como una asociación con la sangre, darse un festín con los vivos y ser contagiosos.
 
En los relatos chinos, una forma de mantener el cadáver inmóvil era enterrarlo con arroz, ya que a los muertos que reviven nada les gusta más que contar los granos de arroz. Se hallaron relatos similares en el oriente de Europa, con semillas que se rocían dentro de las tumbas para que los presuntos vampiros las cuenten hasta que salga el sol.
 
En el medioevo, los mitos vampiros eran muy comunes en Europa del Este. La gente temía que algunos de los que estaban enterrados se abrieran camino de regreso a la superficie como monstruos chupadores de sangre y aterrorizaran a los vivos.
 
No es raro encontrar lugares de entierro en la región donde una barra de metal, o una estaca, ha sido martillada a través del cráneo del difunto. La gente en ese momento creía que esta era una forma de asegurarse de que la persona siguiera muerta.
 
En algunas partes del continente, particularmente entre los eslavos, la creencia en las leyendas de los vampiros se extendió tanto que provocó la histeria masiva e incluso llevó a la ejecución de personas que se creía que eran de esa condición. Las personas que se suicidaban eran sospechadas de vampirismo y sus cuerpos eran mutilados para evitar que se levantaran de entre los muertos.
 
Los especialistas ya habían hallado otras dos tumbas con hoces colocadas en las gargantas de los esqueletos. Se trataba de una mujer adulta, de entre 30 y 39 años, y una joven de entre 14 y 19 años.
 
Los investigadores que hicieron el descubrimiento dijeron en ese momento que “cuando se colocaron en los entierros, eran una garantía de que los difuntos permanecían en sus tumbas y, por lo tanto, no podían dañar a los vivos. Pero también pueden haber servido para proteger a los muertos de las fuerzas del mal”.
----
 
Por Mariano Jasovich

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward