••• Con duras críticas de la oposición, el FdT inició en Diputados el debate de juicio político contra los jueces de la Corte
Trabajo dictó la conciliación obligatoria a Sanidad
Martes 01 de Noviembre 2022
Ante nuestro reclamo de recomposición salarial para las y los trabajadores de Sanidad del país (CCT 122/75, 108/75, 107/75, 459/06 y 743/16), desde ATSA Santa Fe, siguiendo el lineamiento de nuestra Federación (FATSA) aceptamos responsablemente la CONCILIACIÓN OBLIGATORIA por 15 días, dispuesta por el Ministerio de Trabajo Nacional, pero consideramos que la medida dispuesta es injusta y desproporcionada.
Las y los trabajadores sólo hemos ejercido el derecho constitucional de protestar y reclamar frente a la irresponsable actitud empresaria, ya que nuestros acuerdos colectivos debían ser revisados durante el mes de octubre, tal lo acordado en la paritaria de mayo.
Hemos enfrenado a la pandemia sin descansos y sin escusas, con profesionalidad y responsabilidad, solo reclamamos lo que por derecho nos corresponde: un Salario Justo.
El período de conciliación obligatoria busca alcanzar las soluciones necesarias en relación a la actualización de las escalas salariales de todos los trabajadores y trabajadoras de la Sanidad, de la rama asistencial.
El plan de lucha no ha terminado, sólo aceptamos postergarlo unos días para seguir negociando en procura del aumento salarial, porque SIN SALARIO NO HAY SALUD. Las y los trabajadores ponemos nuestra fuerza de trabajo y son los empresarios los responsables de conseguirlos recursos necesarios para solventar todos los gastos
---
PRENSA ATSA SANTA FE
Hemos enfrenado a la pandemia sin descansos y sin escusas, con profesionalidad y responsabilidad, solo reclamamos lo que por derecho nos corresponde: un Salario Justo.
El período de conciliación obligatoria busca alcanzar las soluciones necesarias en relación a la actualización de las escalas salariales de todos los trabajadores y trabajadoras de la Sanidad, de la rama asistencial.
El plan de lucha no ha terminado, sólo aceptamos postergarlo unos días para seguir negociando en procura del aumento salarial, porque SIN SALARIO NO HAY SALUD. Las y los trabajadores ponemos nuestra fuerza de trabajo y son los empresarios los responsables de conseguirlos recursos necesarios para solventar todos los gastos
El Ministerio de Trabajo ha dictado la conciliación obligatoria para el conflicto salarial que atravesamos en Sanidad. Consideramos esta medida legal sumamente injusta. La acataremos, pero no cesaremos en nuestra lucha hasta lograr una recomposición salarial. pic.twitter.com/dzZrCJXAsy
— Héctor Daer (@hectordaer) November 1, 2022
---
PRENSA ATSA SANTA FE
••• FEBRERO ••• NUEVA TEMPORADA NOTA22.COM TV •••
El valor del ganado tuvo un fuerte repunte en la última semana, tras quedar muy atrás de la inflación en 2022. Si la tendencia persiste, el traslado a los precios al mostrador puede derivar en aumentos de hasta $400 por kilo.
Las mediciones quincenales ya muestran una fuerte divergencia entre la suba de precios local y los otros dos países; qué proyección anual existe para las 3 naciones
El indicador que mide JP Morgan cayó 5 por ciento en una semana desde que se anunció la medida

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Trump vuelve a Instagram y Facebook después de dos años de suspensión
IBM anunció que echará al 1,5% de su personal al presentar su último balance
NOTA22.COM TV
EURO NEWS
LO MÁS VISTO
El ex presidente dijo que "los compañeros están sin conducción, todos peleados con todos", en obvia crítica al hijo de CFK. Chiche Duhalde se suma a la cruzada: aseguró que quiere reflotar la organización de "manzaneras" en los barrios.
El gerente de programación, y actor habló sobre el mal momento que pasa el canal y se mostró honesto y optimista.
Qué dice el borrador del DNU que promueve el oficialismo para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros
Infobae tuvo acceso al documento con el que el kirchnerismo busca la firma de Alberto Fernández para presionar a gobernadores y obtener respaldo en su cruzada contra la Justicia
Los responsables del Demostrador de Vuelo Sostenible esperan que permita reducir el consumo de combustible através de avances en tecnología sostenible para alcanzar el objetivo de tener cero emisiones netas de carbono para 2050