Afirman que un pequeño pueblo de Nueva York vive hace años una intrigante “invasión de alienígenas”

Miércoles 07 de Diciembre 2022

Los habitantes de Pine Bush, al norte de Manhattan, afirman que han vivido “encuentros con OVNIS” durante décadas
Desde tiempo inmemoriales, la existencia de alienígenas ha sido un tema de fuerte debate, sobre todo entre aquellos que descreen de las versiones oficiales de los estados nacionales, en especial de los que, como Estados Unidos, tienen capacidad para explorar y controlar el espacio aéreo.
 
En este ultimo tiempo, muchos ufólogos (personas que se dedican al estudio de los objetos voladores no identificados) han posado su atención en Pine Bush, un pequeño pueblo rural de Nueva York que ha venido reportando varios extraños avistamientos.
 
Según reportes citados por The Sun, habitantes de este lugar dentro del distrito de Crawford, condado de Orange, han registrado alrededor de 3000 encuentros de OVNIS durante la última década, por lo que han decidido adoptar el rótulo de “Capital OVNI de la Costa Este”.
 
No hay consenso sobre la razón por la que estos casos ocurren con frecuencia en Pine Bush, pero según el medio Times Union la principal teoría apunta a que los grandes almacenes de magnetita, un material de hierro y cuarzo muy presente en el lugar, son los causantes de su “poder de atracción”.
 
Domanie Ragni se mudó al condado de Orange de Pine Bush con su esposo en 1990. Casi instantáneamente comenzaron a escuchar rumores sobre estas situaciones: “Al principio, sonaba tan extravagante, pero a medida que pasaba el tiempo, escuché historias similares de personas que conocía y respetaba. Todo comenzó a sonar bastante fascinante”, relató a Times Union.
 
Para los habitantes, estos hechos no resultan sorprendentes, dado que se ha informado de objetos no identificados en el cielo desde las primeras décadas del siglo XX: “Si tuvieras que identificar el epicentro de lo que la gente describe como eventos extraterrestres en un mapa regional, aterrizarías en el pequeño pueblo de Pine Bush, en Crawford”, se lee en un artículo del medio citado desde 2021.
 
Sobre la razón por la que este fenómeno es tan importante para ellos, Linda Zimmermann, una local del valle de Hudson tiene una teoría. Cree que las criaturas de otros mundos realizan estudios: “Tienen curiosidad por estos extraños humanos”, consideró la también experta en actividades paranormales.
 
Incluso habría un grupo de apoyo que ayuda a los residentes a hacer frente a su pasado. En 1993, apareció un anuncio en el periódico Times Herald-Record en el que se preguntaba si alguna vez se había visto un OVNI. Así se unieron varios que estuvieron dispuestos a acudir a una reunión mensual y a crear un foro. Luego de todo ese tiempo, la Sociedad de Observadores de los Amigos Unidos sigue vigente.
 
La Feria del OVNI en Pine Bush
Es tanto el furor o la normalidad de estos avistamientos, que los habitantes de la ciudad se tomaron con seriedad este asunto. Anualmente realizan la “Feria del OVNI” (UFO Fair, en inglés), que atrae a miles de visitantes.
 
A este evento, cuya última edición fue en el pasado mes de junio, se puede acudir disfrazado de alienígena para disfrutar de múltiples presentaciones e incluso adquirir camisetas u otros objetos de esta temática.
 
El año pasado, el Pentágono sorprendió a todos al revelar un informe sobre avistamientos de OVNIS. En ese entonces la organización reveló que muchos de ellos, ocurridos desde 2004, no tenían explicación y señalaron que hubo 143 casos de “fenómenos aéreos no reportados” en los últimos dos años.
 
Desde entonces, el Pentágono creó un grupo de trabajo que tiene como objetivo analizar, y catalogar este tipo de eventos.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward