La Conmebol declaró duelo por la muerte de Pelé: qué implica

Viernes 30 de Diciembre 2022

La entidad rectora del fútbol sudamericano publicó un sentido homenaje al astro brasileño, fallecido este jueves a los 82 años en un hospital de San Pablo.
La Conmebol declaró duelo por la muerte del astro brasileño Pelé, fallecido este jueves a los 82 años en un hospital de San Pablo, donde permanecía internado con cuidados paliativos, víctima de un cáncer de próstata.
 
"Pelé representa los más altos valores del futbol sudamericano: el talento desbordante y único; la entrega total para lograr la excelencia deportiva; el honor y la conducta intachable que un deportista debe inspirar a los niños, niñas y jóvenes. Encarna lo más esencial, la identidad y el ADN del deporte de nuestro continente, siendo ejemplo para generaciones de brasileños y sudamericanos a lo largo de casi siete década", señaló la entidad rectora del futbol sudamericano en un comunicado.
 
En el escrito de Comebol describe al astro del fútbol brasileño como un sinónimo del buen fútbol, del que se practica con alegría e hidalguía. "Su nombre ha llevado al Brasil y a Sudamérica a las cumbres más altas del deporte mundial. La tristeza de este acontecimiento enluta a todos los estamentos de esta Confederación".
 
Qué implica el duelo de Conmebol por la muerte de Pelé
 
La resolución que declara duelo por la muerte de Pelé dispone que en la Conmebol sean izadas las banderas a media asta; se haga un minuto de silencio antes del inicio de cada partido a jugarse hasta la finalización de los Octavos de Final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana y exhorta a a las asociaciones miembro a rendirle homenaje a Edson Arantes do Nascimento.
 
Los detalles del funeral de Pelé
El astro del fútbol mundial, que falleció a los 82 años tras permanecer un mes internado en el hospital Israelita Albert Einstein, tendrá su despedida en el estadio del Santos, club donde brilló en su etapa como jugador. Sin embargo, el velatorio de la leyenda brasileña que ganó tres Mundiales se realizará recién en la mañana del lunes 2 de enero de 2023.
 
La razón por la que el cuerpo de O’Rei permanecerá en la morgue 48 horas más después de su deceso tiene que ver con que el domingo 1 de enero será la asunción de Luiz Inácio Lula Da Silva, como nuevo presidente de Brasil. El acto político del líder que retomará el poder en el gigante de Sudamérica en reemplazo de Jair Bolsonaro postergará la ceremonia de despedida de uno de los mejores deportistas de la historia.
 
Según informa el diario brasileño O’ Globo, el cuerpo de Pelé partirá desde el hospital Albert Einstein en la madrugada del día 2 de enero en dirección a Vila Belmiro, donde acontecerá el velatorio abierto en el centro del campo de juego del estadio del Santos para que los aficionados puedan despedir al ídolo del fútbol a partir de las 10 horas.
 
Los fanáticos del Peixe tendrán su momento para homenajear a su gran ídolo en el campo de juego donde los hizo tan felices. Además, estarán presentes las autoridades de la institución paulista, tres veces campeona de América y bicampeón del mundo. Se esperan también el arribo de los altos mandos de la FIFA y Conmebol en la ceremonia.
 
El velatorio tendrá una duración de 24 horas, desde las 10 de la mañana del día lunes 2 de enero hasta las 10 del 3 de enero, cuando comenzará el cortejo fúnebre con el cuerpo de del Rey del fútbol por las calles de Santos, pasando por la casa de Doña Celeste, la madre de Pelé, hasta el cementerio vertical Memorial Necrópole Ecuménica.
 
Como dato adicional, el cementerio posee una característica distintiva y figura en el libro Guinness de los récords desde 1991 al ser el más alto del mundo, con una privilegiada vista a Vila Belmiro. El entierro de Pelé será reservado exclusivamente para los familiares.
 
Tres días de luto por la muerte de Pelé
El presidente en ejercicio, Jair Bolsonaro, decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la gloria del deporte brasileño. “Con pesar, lamento el fallecimiento de un hombre, que a través del fútbol, llevó el nombre de Brasil al mundo. Convirtió el fútbol en arte y alegría. Que Dios consuele a tu familia y te acoja en su infinita misericordia”, escribió el mandatario saliente.
 
Por su parte, Lula Da Silva, recordó al futbolista en sus redes sociales: “Tuve el privilegio que no tuvieron los jóvenes brasileños: vi jugar a Pelé, en vivo, en el Pacaembú y Morumbí. Jugar, no. Vi a Pelé dar un espectáculo. Porque cuando le llegaba el balón siempre hacía algo especial, que muchas veces terminaba en gol”.
Con información de Minuto1

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward