Un restaurante de Segovia cobra 4,5 euros por el agua del grifo y su justificación da que hablar
Viernes 03 de
Febrero 2023
"Ahora, nosotros, como empresa de servicios, nuestro trabajo, lo cobramos", ha justificado su dueño.
En las últimas horas se han viralizado varias cuentas de bares y restaurantes que cobraban precios excesivos por un simple desayuno. Por ejemplo, en un local de Madrid a un usuario le ha costado un donut y un café 4,55 euros. Nada mal, aunque nada supera a la medida que ha tomado el restaurante La Olma de Pedraza, en Segovia.
El establecimiento está cobrando 4,5 euros por un vaso de agua por persona desde el pasado mes de enero, cuando entró en vigor la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Sin embargo, tal y como explica a Efe su dueño, Sergio Blázquez, lo hacen por el acto de servirlo. "Servicio de agua del grifo por persona, 4,5 euros. El agua se la regalamos", se puede leer en la carta.
"Nuestro trabajo lo tarificamos, como cualquier persona en este país, a no ser que sea una ONG... nosotros, de momento, somos una empresa. De hecho, tú vas al baño y no se tarifica el agua. El agua en el restaurante es gratis. Ahora, nosotros, como empresa de servicios, nuestro trabajo, lo cobramos", ha añadido Blázquez.
El hostelero, con casi dos décadas de experiencia al frente del negocio, ha sentenciado que "todo lo que se sirve, hay que cobrarlo". Lo ha comparado con los trabajadores, que reciben la nómina a principios de cada mes.
En TVE ha insistido que desde que abren el bar por las mañanas: "Cobramos por nuestro trabajo. Cualquier persona de servicios genera un sueldo. ¿Por qué yo no puedo cobrar por mi trabajo? Si quieren agua gratis los baños, a nadie le he cobrado por lavarse las manos o porque beban en el lavabo".
Lo que quiere Blázquez, que confiesa que aún no ha vendido un vaso de agua a ese precio, es que "los clientes vayan al agua que tiene embotellada", que cuesta 2,75 euros. De hecho, ha añadido que si alguien necesita agua para una pastilla él le va a dar una botella y no agua del grifo.
El establecimiento está cobrando 4,5 euros por un vaso de agua por persona desde el pasado mes de enero, cuando entró en vigor la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Sin embargo, tal y como explica a Efe su dueño, Sergio Blázquez, lo hacen por el acto de servirlo. "Servicio de agua del grifo por persona, 4,5 euros. El agua se la regalamos", se puede leer en la carta.
"Nuestro trabajo lo tarificamos, como cualquier persona en este país, a no ser que sea una ONG... nosotros, de momento, somos una empresa. De hecho, tú vas al baño y no se tarifica el agua. El agua en el restaurante es gratis. Ahora, nosotros, como empresa de servicios, nuestro trabajo, lo cobramos", ha añadido Blázquez.
El hostelero, con casi dos décadas de experiencia al frente del negocio, ha sentenciado que "todo lo que se sirve, hay que cobrarlo". Lo ha comparado con los trabajadores, que reciben la nómina a principios de cada mes.
En TVE ha insistido que desde que abren el bar por las mañanas: "Cobramos por nuestro trabajo. Cualquier persona de servicios genera un sueldo. ¿Por qué yo no puedo cobrar por mi trabajo? Si quieren agua gratis los baños, a nadie le he cobrado por lavarse las manos o porque beban en el lavabo".
Lo que quiere Blázquez, que confiesa que aún no ha vendido un vaso de agua a ese precio, es que "los clientes vayan al agua que tiene embotellada", que cuesta 2,75 euros. De hecho, ha añadido que si alguien necesita agua para una pastilla él le va a dar una botella y no agua del grifo.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.