Mientras las escuelas públicas sufren necesidades enormes el Estado destina miles de millones de pesos en subsidios a empresas educativas privadas
Viernes 03 de Marzo 2023
Opinión | Maxi Romero habló de los miles de millones de pesos del presupuesto provincial destinado a educación que se van a "empresas educativas" privadas.
Dice que ciertos sindicalistas negocian en realidad subsidios en paritarias, que pagamos todos, destinados a esas empresas del sector privado y no ponen la prioridad en sus propios empleadores.
Reclamó que deberían construirse y mejorarse con ese dinero más escuelas estatales. Así más docentes podrían tener la estabilidad del empleo público.
Reclamó que deberían construirse y mejorarse con ese dinero más escuelas estatales. Así más docentes podrían tener la estabilidad del empleo público.
¿Sabías que algunas personas tienen miedo a usar dispositivos electrónicos? Repasamos casos en los que ocurre este distanciamiento.
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
JAIME BAYLY
LO MÁS VISTO
El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Las autoridades se encuentran investigando una presunta relación amorosa entre la mujer detenida y uno de los pasajeros.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos