Nota22.com

Rosario narco: Espert criticó al Gobierno y enviará un proyecto para declarar el estado de sitio

Jueves 09 de Marzo 2023

El diputado de Avanza Libertad viajó hasta Santa Fe, donde se reunió con dirigentes locales y anunció que presentará la iniciativa en el Congreso
En medio del conflicto por la escalada de la violencia en Rosario por el crecimiento del narcotráfico, el diputado José Luis Espert desestimó la decisión del presidente Alberto Fernández de enviar a un grupo de las Fuerzas Armadas para realizar trabajos de urbanización en barrios populares y anunció que presentará un proyecto de ley para declarar el estadio de sitio en esa ciudad.
 
El líder de Avanza Libertad viajó hasta el territorio santafesino donde, junto al titular de la UCEDÉ nacional, Gonzalo Mansilla de Souza, y un grupo de dirigentes locales, grabó un video en el que apuntó también contra el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien más temprano encabezó un acto junto al gobernador Omar Perotti, en el que presentó a 300 nuevos agentes federales que actuarán allí, y aseguró que intentará “llegar hasta el hueso” del problema.
 
“No nos agarre por boludos. A lo largo de lo que va del 2023 han muerto 66 personas en 66 días. Ninguno de ellos, en general, fueron policías, han sido civiles. Por lo tanto, acá no hay lucha con el narcotráfico. Hace más de 20 años que se sabe que en la Argentina la droga entra libremente desde Perú y Bolivia, aterriza en las más de cientos de pistas clandestinas que hay en el norte del país, y de ahí bajan alegremente a lo largo de 1500 kilómetros de rutas, más de 100 municipios, hasta Rosario. Nadie los controla, nadie es responsable”, le respondió el economista liberal.
 
En este sentido, le aseguró al funcionario que, “si quiere ir al hueso, tiene que radarizar el norte del país, tiene que decretar el estado de sitio en Rosario, para que rápidamente las fuerzas policiales y militarizadas pongan a disposición de la Justicia a todo sospechoso de estar involucrado en estos crímenes”.
 
“También se necesita mudar a Rosario la PROCUNAR (Procuraduría de Narcocriminalidad) y también se necesita inteligencia criminal”, remarcó Espert en el video que luego subió a su cuenta de Twitter.
 
Unos días atrás, y ante sucesivos hechos de inseguridad que se registraron en la ciudad en el último tiempo vinculados al crimen organizado, Alberto Fernández anunció a través de un mensaje grabado que iba a enviar al Comando de Ingenieros de las Fuerzas Armadas para prestar apoyo.
 
“En primer término, he dispuesto el refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles para Rosario. En segundo lugar, he decidido que el Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución”, precisó el mandatario nacional.
 
Sobre el final de la grabación, Espert se dirigió directamente al jefe de Estado: “Presidente, acá estoy con santafesinos que son argentinos también. Yo los escucho hablar en español con tonada bien rosarina. No nos agarren por boludos”.
 
Paralelamente, en el Congreso Nacional también avanza una iniciativa que permitirá la creación de 27 puestos de fiscales (15 con asiento en Rosario), 9 cargos de defensores, 6 jueces con funciones de garantías, 6 jueces con funciones de revisión y 2 jueces con funciones de juicio y ejecución, en un proyecto que fue confeccionado por los 18 diputados santafesinos de diferentes bancadas y que estaba frenado desde mediados del año pasado.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

NOTA22.COM

Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono

Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.

Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes

El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).

Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos

El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje

arrow_upward