Rosario: el escalofriante dibujo que hizo un nene de 7 años cuando le pidieron retratar su barrio

Martes 14 de Marzo 2023

Si bien no convive con las balaceras, representó con lápices de colores lo que se vive a diario en la ciudad santafesina. "Siento dolor en el alma", dijo su abuelo.
Juan Manuel vive en Capitán Bermúdez, una localidad que está pegada a Rosario. En la capital santafesina vive uno de sus hijos con su familia. Hace unos días le llegó por WhatsApp la foto de un trabajo que hizo en la escuela su nieto de siete años, y quedó asombrado y dolorido.
 
La maestra les pidió a los alumnos dibujar el lugar donde vivían. Y a su corta edad, el nene hizo un dibujo que provoca escalofríos y describe la realidad de la guerra narco que atraviesa Rosario.
 
El pedido de la docente fue: “Dibuja el lugar donde vives tendiendo en cuenta aquellos elementos que puedan servir para ubicar ese lugar”. Con lápices de colores, el niño dibujó a un hombre con una gorra y en una de sus manos un arma. En la imagen también se ve que apunta a otro sujeto que está con las manos levantadas. Hasta incluyó una bala.
 
El dibujo que hizo un nene de 7 años que vive en Rosario: (Foto: TN y La Gente).
 
Impactado por la foto que había recibido, Juan Manuel, abuelo del nene, compartió la imagen en el portal de periodismo ciudadano y la acompañó con un mensaje: “Estoy con un nudo en la garganta al ver la tarea de mi nieto”, escribió.
 
En diálogo con TN y La Gente, Juan Manuel dijo que su hijo quedó tan shockeado con el dibujo que se lo compartió. “Cuando me llegó el mensaje y vi el dibujo de mi nieto sentí tristeza, porque me pregunto qué futuro le estamos dejando a los más chicos. No se si estuvo viendo las noticias o qué, lo cierto es que él identifica su barrio con la delincuencia”.
 
Además, explicó que su familia no vive en un barrio problemático de Rosario ni tampoco son testigos de las balaceras, sin embargo, “mi nieto tiene esa imagen en la cabeza que muy bien la describió en un dibujo. Lamentablemente es una realidad que no le podemos ocultar”, concluyó.
 
Máximo Jérez, el nene asesinado en Rosario
Hace una semana durante un tiroteo mataron a Máximo Jerez, de 11 años y otros tres niños resultaron heridos. El hecho se registró en la intersección de las calles Cabal 1300 bis y pasaje San José, de Empalme Granero, Rosario, cuando un grupo de delincuentes atacó a balazos una casa en la que se encontraban al menos cuatro menores. Los disparos impactaron contra todos los niños, provocando un daño severo.
 
Máximo Jerez murió por la gravedad de las heridas, una nena de dos años recibió un disparo en el brazo y otros dos menores de 13 años fueron baleados en la boca y en el pecho, respectivamente. Todos debieron ser trasladados al hospital de niños Zona Norte para ser asistidos.
 
“Vino un auto, tiró los tiros al azar y uno impactó en el corazón de Máximo”, aseguró a TN Antonia, tía de Máximo. En este sentido, señaló: “No hay explicación, te da tanta impotencia porque se meten con chicos inocentes. La vida es tan injusta. Los cuidás tanto para que vengan y te saquen a un inocente”.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward