El banco estadounidense JP Morgan pronosticó una inflación para diciembre de 115%
Miércoles 22 de Marzo 2023
Uno de los bancos más influyentes en bolsa analizó cómo será la evolución económica de Argentina durante 2023.
El JP Morgan Chase & Co, reconocido como el banco más grande del mundo en el mercado, proyectó cuánto llegará la inflación en Argentina en un año de elecciones como es 2023.
"Nuestro escenario de base supone una inflación general mensual del 6,2% mensual media entre marzo y junio, que se aceleraría hasta el 7,0% en el segundo semestre", comunicaron los analistas a cargo del reporte.
El informe tomó como ejes, la actividad económica y el aumento del dólar.
"Siguen sin alcanzar un tipo real ex ante positivo en comparación con nuestras expectativas de inflación para los próximos 12 meses, que se sitúan en el 138%", estimaron desde el banco.
¿A cuánto llegará la inflación en 2023?
El banco estadounidense pronosticó una inflación para diciembre alrededor del 115% y tomaron como justificación la fuerte suba de las tasas de interés del 75% al 78% anual por parte del Banco Central.
El 115% de inflación estimado por el JP Morgan muestra que se ubica por encima de la tasa efectiva de 113,2% que proviene de la última actualización de las tasas de interés del Banco Central.
Mientras que, la actividad económica se espera que caiga un 1,7% anual, y llegue el 2% en 2024, según pronosticó JP Morgan.
La entidad bancaria estadounidense también espera una caída total del 2,4% para la economía argentina en su primer trimestre en 2023.
Empero, un cambio de gobierno a finales de 2023, generaría una corrección del tipo de cambio oficial según los analistas de JP Morgan.
Suscribite y recibí las noticias más importantes!
"Nuestro escenario de base supone una inflación general mensual del 6,2% mensual media entre marzo y junio, que se aceleraría hasta el 7,0% en el segundo semestre", comunicaron los analistas a cargo del reporte.
El informe tomó como ejes, la actividad económica y el aumento del dólar.
"Siguen sin alcanzar un tipo real ex ante positivo en comparación con nuestras expectativas de inflación para los próximos 12 meses, que se sitúan en el 138%", estimaron desde el banco.
¿A cuánto llegará la inflación en 2023?
El banco estadounidense pronosticó una inflación para diciembre alrededor del 115% y tomaron como justificación la fuerte suba de las tasas de interés del 75% al 78% anual por parte del Banco Central.
El 115% de inflación estimado por el JP Morgan muestra que se ubica por encima de la tasa efectiva de 113,2% que proviene de la última actualización de las tasas de interés del Banco Central.
Mientras que, la actividad económica se espera que caiga un 1,7% anual, y llegue el 2% en 2024, según pronosticó JP Morgan.
La entidad bancaria estadounidense también espera una caída total del 2,4% para la economía argentina en su primer trimestre en 2023.
Empero, un cambio de gobierno a finales de 2023, generaría una corrección del tipo de cambio oficial según los analistas de JP Morgan.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia visitó el Operativo Móvil Multiagencial desarrollado en el Club Gimnasia y Esgrima de esa localidad.
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
JAIME BAYLY
LO MÁS VISTO
El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Las autoridades se encuentran investigando una presunta relación amorosa entre la mujer detenida y uno de los pasajeros.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos