El edulcorante que puede ser más adictivo que la cocaína y la heroína.
Miércoles 17 de
Mayo 2023

A nadie le amarga un dulce. Este dicho popular tiene una gran verdad que es evidente incluso en otras especies: los alimentos dulces y los edulcorantes son adictivos. A veces, incluso más potentes que drogas consideradas duras. En concreto, estudios realizados en ratas dieron como resultado que el 94% de estos animales prefieren una substancia dulce en concreto antes que la cocaína y el agua cuando tienen solo estas tres opciones de donde escoger. ¿De qué sustancia se trata?.
Se trata del azúcar y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa ya se encuentra inmersa en una crisis sanitaria y económica de grandes dimensiones a consecuencia del aumento de la obesidad y la diabetes derivada del consumo de esta substancia. En este sentido, la organización vaticinó esta "epidemia" para 2030, pero los pronósticos se cumplieron en 2022: casi dos de cada tres europeos sufren sobrepeso.
Mientras que en los años ochenta del siglo pasado 108 millones de adultos padecían esta enfermedad metabólica, en 2014 ya había 422 millones de personas en esta situación, lo que significa un incremento del 75% de los casos en todo el mundo en apenas tres décadas.
Sucede lo mismo con la nicotina y la heroína
Un estudio realizado en ratas de laboratorio demostró que, cuando a estos animales se les da a elegir entre presionar una palanca para poder beber una pequeña cantidad de agua edulcorada con sacarina o activar otra que administra una inyección de cocaína a través de un catéter endovenoso, la mayoría de ellos prefieren el acceso a la solución dulce.
Parece que este efecto se da también con otras drogas. En otro ensayo realizado por el mismo grupo de investigación, se observó un resultado similar con la heroína. Y estos mismos autores observaron, en un tercer estudio, que cuando a las ratas se les daba la opción de elegir entre nicotina y agua edulcorada con sacarina, los animales preferían esta última.
Mientras que en los años ochenta del siglo pasado 108 millones de adultos padecían esta enfermedad metabólica, en 2014 ya había 422 millones de personas en esta situación, lo que significa un incremento del 75% de los casos en todo el mundo en apenas tres décadas.
Sucede lo mismo con la nicotina y la heroína
Un estudio realizado en ratas de laboratorio demostró que, cuando a estos animales se les da a elegir entre presionar una palanca para poder beber una pequeña cantidad de agua edulcorada con sacarina o activar otra que administra una inyección de cocaína a través de un catéter endovenoso, la mayoría de ellos prefieren el acceso a la solución dulce.
Parece que este efecto se da también con otras drogas. En otro ensayo realizado por el mismo grupo de investigación, se observó un resultado similar con la heroína. Y estos mismos autores observaron, en un tercer estudio, que cuando a las ratas se les daba la opción de elegir entre nicotina y agua edulcorada con sacarina, los animales preferían esta última.
Con información de
El Periódico
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.