París 2024: Seguridad reforzada para la ceremonia inaugural al aire libre.
Martes 23 de
Mayo 2023
Uno de los retos de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2024 es garantizar la seguridad de los cientos de miles de personas que asistirán a esta primera ceremonia de la historia de las Olimpiadas en un espacio abierto a orillas del Sena.
Durante la presentación del protocolo de seguridad de los Juegos Olímpicos, el martes 23 de mayo, el Ministro francés del Interior y los organizadores afirmaron que la seguridad será máxima durante esta ceremonia.
El 26 de julio de 2024, a las 20:24 en punto, decenas de embarcaciones iniciarán un lento descenso del Sena entre los monumentos parisinos. A orillas del Sena, cientos de miles, quizás millones, de espectadores estarán presentes.
“Este formato de ceremonia de apertura en la ciudad con un dispositivo excepcional es inédito", explicó Tony Estanguet, Presidente de París 2024. “Así que se está poniendo en marcha un dispositivo de seguridad excepcional", agregó.
Drones "buenos y malos"
En la noche de la ceremonia inaugural se movilizarán nada menos que 35.000 policías. Y se prestará especial atención a los drones.
“La llegada de drones a los teatros de operaciones civiles, como ya existen en los militares, cargados de explosivos por ejemplo, es evidentemente algo nuevo para nosotros", explicó Gérald Darmanin, Ministro del Interior.
“Hubo intentos de atentado en España hace unos meses, lo que nos hace pensar que este tipo de sucesos pueden dar lugar a este tipo de ataques. Hay drones buenos y malos, como dirían los filósofos. Así que tenemos que conseguir que vuelen los drones buenos y detener a los malos”, afirmó.
La policía ya se está entrenando para neutralizar drones enemigos. Se instalarán 400 cámaras adicionales a lo largo del Sena en París.
Darmanin no especificó el coste de la seguridad de la ceremonia inaugural, pero dijo que, en total, para el Ministerio del Interior, el coste de la seguridad de los Juegos Olímpicos representaba "200 millones de euros".
El 26 de julio de 2024, a las 20:24 en punto, decenas de embarcaciones iniciarán un lento descenso del Sena entre los monumentos parisinos. A orillas del Sena, cientos de miles, quizás millones, de espectadores estarán presentes.
“Este formato de ceremonia de apertura en la ciudad con un dispositivo excepcional es inédito", explicó Tony Estanguet, Presidente de París 2024. “Así que se está poniendo en marcha un dispositivo de seguridad excepcional", agregó.
Drones "buenos y malos"
En la noche de la ceremonia inaugural se movilizarán nada menos que 35.000 policías. Y se prestará especial atención a los drones.
“La llegada de drones a los teatros de operaciones civiles, como ya existen en los militares, cargados de explosivos por ejemplo, es evidentemente algo nuevo para nosotros", explicó Gérald Darmanin, Ministro del Interior.
“Hubo intentos de atentado en España hace unos meses, lo que nos hace pensar que este tipo de sucesos pueden dar lugar a este tipo de ataques. Hay drones buenos y malos, como dirían los filósofos. Así que tenemos que conseguir que vuelen los drones buenos y detener a los malos”, afirmó.
La policía ya se está entrenando para neutralizar drones enemigos. Se instalarán 400 cámaras adicionales a lo largo del Sena en París.
Darmanin no especificó el coste de la seguridad de la ceremonia inaugural, pero dijo que, en total, para el Ministerio del Interior, el coste de la seguridad de los Juegos Olímpicos representaba "200 millones de euros".
Con información de
Rfi

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.