París 2024: Seguridad reforzada para la ceremonia inaugural al aire libre.
Martes 23 de
Mayo 2023

Uno de los retos de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2024 es garantizar la seguridad de los cientos de miles de personas que asistirán a esta primera ceremonia de la historia de las Olimpiadas en un espacio abierto a orillas del Sena.
Durante la presentación del protocolo de seguridad de los Juegos Olímpicos, el martes 23 de mayo, el Ministro francés del Interior y los organizadores afirmaron que la seguridad será máxima durante esta ceremonia.
El 26 de julio de 2024, a las 20:24 en punto, decenas de embarcaciones iniciarán un lento descenso del Sena entre los monumentos parisinos. A orillas del Sena, cientos de miles, quizás millones, de espectadores estarán presentes.
“Este formato de ceremonia de apertura en la ciudad con un dispositivo excepcional es inédito", explicó Tony Estanguet, Presidente de París 2024. “Así que se está poniendo en marcha un dispositivo de seguridad excepcional", agregó.
Drones "buenos y malos"
En la noche de la ceremonia inaugural se movilizarán nada menos que 35.000 policías. Y se prestará especial atención a los drones.
“La llegada de drones a los teatros de operaciones civiles, como ya existen en los militares, cargados de explosivos por ejemplo, es evidentemente algo nuevo para nosotros", explicó Gérald Darmanin, Ministro del Interior.
“Hubo intentos de atentado en España hace unos meses, lo que nos hace pensar que este tipo de sucesos pueden dar lugar a este tipo de ataques. Hay drones buenos y malos, como dirían los filósofos. Así que tenemos que conseguir que vuelen los drones buenos y detener a los malos”, afirmó.
La policía ya se está entrenando para neutralizar drones enemigos. Se instalarán 400 cámaras adicionales a lo largo del Sena en París.
Darmanin no especificó el coste de la seguridad de la ceremonia inaugural, pero dijo que, en total, para el Ministerio del Interior, el coste de la seguridad de los Juegos Olímpicos representaba "200 millones de euros".
El 26 de julio de 2024, a las 20:24 en punto, decenas de embarcaciones iniciarán un lento descenso del Sena entre los monumentos parisinos. A orillas del Sena, cientos de miles, quizás millones, de espectadores estarán presentes.
“Este formato de ceremonia de apertura en la ciudad con un dispositivo excepcional es inédito", explicó Tony Estanguet, Presidente de París 2024. “Así que se está poniendo en marcha un dispositivo de seguridad excepcional", agregó.
Drones "buenos y malos"
En la noche de la ceremonia inaugural se movilizarán nada menos que 35.000 policías. Y se prestará especial atención a los drones.
“La llegada de drones a los teatros de operaciones civiles, como ya existen en los militares, cargados de explosivos por ejemplo, es evidentemente algo nuevo para nosotros", explicó Gérald Darmanin, Ministro del Interior.
“Hubo intentos de atentado en España hace unos meses, lo que nos hace pensar que este tipo de sucesos pueden dar lugar a este tipo de ataques. Hay drones buenos y malos, como dirían los filósofos. Así que tenemos que conseguir que vuelen los drones buenos y detener a los malos”, afirmó.
La policía ya se está entrenando para neutralizar drones enemigos. Se instalarán 400 cámaras adicionales a lo largo del Sena en París.
Darmanin no especificó el coste de la seguridad de la ceremonia inaugural, pero dijo que, en total, para el Ministerio del Interior, el coste de la seguridad de los Juegos Olímpicos representaba "200 millones de euros".
Con información de
Rfi
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.