Casi dos años de ley de etiquetado frontal: "La idea es que haya cada vez más oferta de productos sin sello"

Miércoles 24 de Mayo 2023

El gobierno nacional realizó un balance después de un tiempo importante desde su implementación. Se trata de un trabajo articulado con otras áreas como Educación, Desarrollo Social y Defensa del Consumidor
A un poco más de un año y medio de la aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal, desde el gobierno nacional realizaron un balance sobre la implementación y cómo ésta repercutió en los comportamientos de los consumidores al momento de acercarse a las góndolas. 
 
En ese marco, Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, dialogó con Cada día (El Tres): destacó los plazos y sostuvo que “hay que estar orgullosos de una ley con estas características”.
 
“El balance es muy bueno. Comparado con otros países, los plazos fueron cortos y el perfil de la ley es el más exigente, que es el de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, remarcó. Además, dijo que se trata de un trabajo articulado con otras áreas como, Educación, Desarrollo Social y Defensa del Consumidor.
 
Según precisó Tirado a El tres, las grandes empresas cumplen todas con el octógono que indica exceso en grasas, azúcares, sodio y calorías en su envoltorio. Además, adelantó que se espera que “para fin de año lo hagan las medianas y chicas de la industria”.
 
“Hay un trabajo permanente. Queremos que se implemente bien y en conjunto. Viendo lo que no se cumple, yendo a las empresas. Que los productos que salgan a la venta tengan todo lo que corresponde”, sostuvo. 
 
Asimismo, contó que muchas empresas hacen pruebas de sabores y cambian su composición para, de esta manera, reducir los octógonos en los packaging. “La idea es que esto continúe y tengamos cada vez más oferta de productos sin sello”, dijo.
 
Sobre las denuncias y las “trampitas” explicó que se pueden realizar a través de Defensa del Consumidor y en la web del Ministerio de Salud.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward