Casi dos años de ley de etiquetado frontal: "La idea es que haya cada vez más oferta de productos sin sello"

Miércoles 24 de Mayo 2023

El gobierno nacional realizó un balance después de un tiempo importante desde su implementación. Se trata de un trabajo articulado con otras áreas como Educación, Desarrollo Social y Defensa del Consumidor
A un poco más de un año y medio de la aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal, desde el gobierno nacional realizaron un balance sobre la implementación y cómo ésta repercutió en los comportamientos de los consumidores al momento de acercarse a las góndolas. 
 
En ese marco, Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, dialogó con Cada día (El Tres): destacó los plazos y sostuvo que “hay que estar orgullosos de una ley con estas características”.
 
“El balance es muy bueno. Comparado con otros países, los plazos fueron cortos y el perfil de la ley es el más exigente, que es el de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, remarcó. Además, dijo que se trata de un trabajo articulado con otras áreas como, Educación, Desarrollo Social y Defensa del Consumidor.
 
Según precisó Tirado a El tres, las grandes empresas cumplen todas con el octógono que indica exceso en grasas, azúcares, sodio y calorías en su envoltorio. Además, adelantó que se espera que “para fin de año lo hagan las medianas y chicas de la industria”.
 
“Hay un trabajo permanente. Queremos que se implemente bien y en conjunto. Viendo lo que no se cumple, yendo a las empresas. Que los productos que salgan a la venta tengan todo lo que corresponde”, sostuvo. 
 
Asimismo, contó que muchas empresas hacen pruebas de sabores y cambian su composición para, de esta manera, reducir los octógonos en los packaging. “La idea es que esto continúe y tengamos cada vez más oferta de productos sin sello”, dijo.
 
Sobre las denuncias y las “trampitas” explicó que se pueden realizar a través de Defensa del Consumidor y en la web del Ministerio de Salud.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward