Un empresario chino estafado por más de 600.000 dólares a través de inteligencia artificial
Miércoles 24 de
Mayo 2023
Un estafador en China utilizó la inteligencia artificial para modificar su apariencia y hacerse pasar por el amigo de un empresario, a quien consiguió robar más de 600.000 dólares, informaron las autoridades.
La víctima, del que sólo se publicó el apellido, Guo, explicó que recibió en abril una llamada por video de alguien cuyo rostro y voz se parecían mucho a las de una persona cercana.
Pero esa persona era en realidad un timador que utilizó "una tecnología de inteligencia artificial para modificar su cara", según un artículo publicado por un medio vinculado a las autoridades de Fuzhou (este).
El estafador aseguró como pretexto que otro amigo necesitaba urgentemente dinero para pagar un depósito de garantía para una licitación.
Fue así como consiguió convencer a Guo de transferir 4,3 millones de yuanes (610.000 dólares) desde la cuenta bancaria de su empresa.
"Durante la llamada por video, estaba convencido de haber reconocido la cara y la voz de la persona que me llamaba, por eso no desconfié", declaró el empresario, citado en el artículo.
Después de hacer el pago, Guo envió un mensaje al amigo cuya identidad había sido usurpada. Y ante su incomprensión, puesto que no estaba al tanto de nada, el empresario se dio cuenta del error y llamó rápidamente a la policía.
La policía ordenó al banco no llevar a cabo la transferencia y Guo pudo recuperar 3,4 millones de yuanes (482.000 dólares), según el texto.
Los autores del timo no fueron identificados.
El uso de la inteligencia artificial, a veces con fines malintencionados, ha levantado desconfianza en el mundo, sobre todo después de que la empresa estadounidense OpenAI lanzó en noviembre ChatGPT, un robot conversacional que puede imitar la voz humana.
Esta interfaz no es accesible en China, pero ChatGPT es un tema del que se habla mucho en las redes sociales y los gigantes tecnológicos chinos hacen todo lo posible para crear dispositivos parecidos.
Pero esa persona era en realidad un timador que utilizó "una tecnología de inteligencia artificial para modificar su cara", según un artículo publicado por un medio vinculado a las autoridades de Fuzhou (este).
El estafador aseguró como pretexto que otro amigo necesitaba urgentemente dinero para pagar un depósito de garantía para una licitación.
Fue así como consiguió convencer a Guo de transferir 4,3 millones de yuanes (610.000 dólares) desde la cuenta bancaria de su empresa.
"Durante la llamada por video, estaba convencido de haber reconocido la cara y la voz de la persona que me llamaba, por eso no desconfié", declaró el empresario, citado en el artículo.
Después de hacer el pago, Guo envió un mensaje al amigo cuya identidad había sido usurpada. Y ante su incomprensión, puesto que no estaba al tanto de nada, el empresario se dio cuenta del error y llamó rápidamente a la policía.
La policía ordenó al banco no llevar a cabo la transferencia y Guo pudo recuperar 3,4 millones de yuanes (482.000 dólares), según el texto.
Los autores del timo no fueron identificados.
El uso de la inteligencia artificial, a veces con fines malintencionados, ha levantado desconfianza en el mundo, sobre todo después de que la empresa estadounidense OpenAI lanzó en noviembre ChatGPT, un robot conversacional que puede imitar la voz humana.
Esta interfaz no es accesible en China, pero ChatGPT es un tema del que se habla mucho en las redes sociales y los gigantes tecnológicos chinos hacen todo lo posible para crear dispositivos parecidos.
Con información de
Rfi
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.